Von: Enfermero Pinto <enfermero@cybercorredera.com>
Gesendet: Samstag, 25. Juli 2020 22:27
An: Enfermero Pinto
Betreff: FALLECIMIENTO
Priorität: Hoch
Lamentamos
informar a la Familia Naval
el
fallecimiento en Bogotá del ilustre y muy apreciado.
CAPITAN DE NAVIO
LUIS
FELIPE MANTILLA DUARTE
Contingente NR XIII
Cyber-corredera presenta a todos los miembros
de
su distinguida familia sentidas condolencias
CAPITÁN DE NAVÍO LUIS
FELIPE MANTILLA
He querido escribir este artículo en homenaje a un marino que dedico
toda su vida al servicio de la Armada Nacional, Sr. Capitán de Navío Luis
Felipe Mantilla Duarte.
Entro a la Escuela Naval en 1948 y egreso como teniente de corbeta el 7
de abril de 1952 del contingente XIII y ascendió a capitán de navío el 1º de
diciembre de 1971, durante este grado hasta su fallecimiento el 24 de julio de
2020, varios Comandantes de Armada quisieron ascenderlo a contralmirante y no quiso.
Como capitán de navío duro 49 años, era el Capitán de Navío con más antigüedad
en servicio activo del mundo, todo un “Guinness Record”. Navego en la época de
los petroleros de la Armada alrededor de un millón de millas otro record que no
lo tiene ningún oficial naval.
Personalmente trabaje con él en el Estado Mayor Naval desde 1997 como
Jefe de Estado Mayor, Jefe de Operaciones Navales y Segundo Comandante de la
Armada en el 2000. Su lealtad era a todas pruebas su mayor tributo, a pesar de
su antigüedad era sumamente respetuosos con los oficiales de insignia que le
precedían, pero muy estricto con los oficiales menos antiguos que él. Poseía
otros como la disciplina y puntualidad, era el primero en llegar al Comando
(07:00AM), donde era el principal asesor de Estado Mayor del Comando de la
Armada, cargo que desempeño por más de 30 años y era de los últimos oficiales
en retirarse. Tenía un archivo propio y en muchas ocasiones se le pedía una
información de muchos años atrás y le traía a uno el respectivo documento.
Tenía una memoria prodigiosa y sus consejos y recomendaciones operacionales
eran muy oportunas.
Como ser humano, era muy desprendido y bondadoso, su sueldo lo donaba a
una entidad de religiosas. Desde la aseadora hasta el Comandante de la Armada
de turno lo apreciaban y pasaron más de 20 Comandantes de Armada, durante su
permanencia en el comando, (más de 30 años).
Llevaba hospitalizado varios días en el Hospital Militar Central por
problemas intestinales, batallando por salir adelante, pero finalmente escogió
el día de la Armada, el 24 de julio, para soltar amarras en su última
singladura de la vida terrenal e institución que amo dedicándole toda su vida,
con rumbo a la vida eterna y en donde todos algún día seguiremos el mismo rumbo
trazado cuando Dios lo desee.
Mi capitán su huella dejada en los marinos colombianos será imperecedera
como marino, oficial, compañero, subalterno y superior, que mejor tributo quiso
darle la vida a todo un marino colombiano que despedirlo de esta vida el 24 de
julio día de la Armada Nacional y celebración del día de la batalla del lago de
Maracaibo y natalicio de Simón Bolívar, fecha donde nuestro máximo héroe naval
José Prudencio Padilla, sello la independencia de Colombia, Panamá y Venezuela.
Paz en su tumba y que mi Dios lo tenga en seno de su gloria
Valm. José William
Porras