![]() |
|
|
![]() |
---|---|
Ordenado: | |
Quilla: | May 1981 |
Botado: | Jul 1982 |
En servicio: | En 1984 |
Caracteristicas | |
Calado: | 2,100 tons |
Eslora: | 325.1 ft (91.1 m) |
Manga: | 37.1 ft (11.3 m) |
Calado: | 12.1 ft (3.7 m) |
Propulsion: | 4 motores MTU - 23.400 hp (17.2 MW). 2 propelas. |
Velocidad: | 27 knots |
Radio: | 7000 nmi. @ 14 kt |
Tripulaciónt: | 94 |
Armamento: |
8 misiles Exocet MM40, 2 x dobles AA-misiles Matra Simbad, 1 × 76/62 mm Oto Melara, 1 × 40/70 mm doble AA-Breda, 2 x 3 ILAS 3 tubos lanza torpedos, ECM Scimitar, ESM ARGO, CSEE Dagaie |
Motto: |
El ARC "Caldas", identificado con el numero 52, fue la segunda fragata en llegar a Colombia.
Desde 1932, tres buques han llevado este nombre:Ese "Caldas" se destacó en varias acciones; una de ellas extractada de su libro de bitácora, cuenta que el 29 de marzo de 1944, el Comandante de la unidad avistó un submarino Alemán y procedió a atacarlo con su artillería y cargas de profundidad, hundiéndolo en la acción. Posteriormente en el año de 1961 fue desactivado y se llevó consigo 27 años de historia naval colombiana.
ARC Caldas II
El segundo "Caldas", fue construido por la Armada de los Estados Unidos y botado al agua el 29 de agosto de 1944; este buque, acondicionado para guerra antisubmarina, fue adquirido por la Armada colombiana el primero de Julio de 1972 y después de cuatro años de servicio a la nación, fue desactivado.
ARC Caldas III
La actual "Caldas", es la segunda de las cuatro Fragatas construidas en Alemania para la Armada Nacional.
Recibida el 28 de enero de 1984 en Kiel Alemania, durante el comando de la Armada del señor Almirante Héctor Calderón Salazar; su primer Comandante fue el Sr. CF Roberto Serrano Avila. Es una fragata con capacidades para desarrollar operaciones de interdicción y vigilancia, guerra de superficie, guerra antiaérea, guerra antisubmarina, guerra electrónica, fuego naval de apoyo, y búsqueda y rescate.
El 25 de agosto de 1994 inició su período de mantenimiento decenal, que concluyó con total éxito en el mes de mayo de 1996. Desde entonces, el ARC "Caldas", ha desarrollado operaciones a lo largo y ancho de los mares de Colombia, cumpliendo la misión asignada.
Hasta el momento (año 2002) ha navegado aproximadamente 218.000 millas náuticas, durante las cuales, ha efectuado un sinnúmero de operaciones internacionales y nacionales. Ha participado eficientemente en la lucha contra el narcotráfico, destacándose en las operaciones Aguila I, Aguila II y Centurión, en las áreas de San Andrés y Providencia y el Gólfo de Urabá. Su aporte en droga incautada supera las 06 toneladas de cocaína.
.