>
Unidos por el mar
y
exhaustos por el último poste
|
![]() ![]() |
Informativo virtual
para integrar la familia naval colombiana |
Es de resaltar el legado de nuestros pioneros oficiales y suboficiales, quienes a través de las generaciones nos han transmitido su profesionalismo y liderazgo, el cual ha servido como punto de referencia para conservar y elevar el nivel de alistamiento, idoneidad y dominio del submarino, aquà la real fuente de reputación de estos marinos, prescinde de su capacitación especÃfica y se radica en su capacidad de maniobra en el mar, la cual ha sido moldeada a través del estudio y de la suma de experiencias, en donde las generaciones jóvenes de submarinistas, tienen el reto de alcanzar lo más rápidamente posible el nivel de idoneidad deseado.
El momento, lo vemos reflejado hoy 18 julio de 2008, al celebrarse su aniversario número 33 y para ello mencionamos una serie de cifras que proporcionan una idea más clara de su historia. A la fecha ha navegado 273.233 millas náuticas, ha tenido 22 Comandantes, han conformado sus tripulaciones 450 hombres, ha realizado 887 inmersiones y salidas a superficie, ha navegado 27.341 horas en inmersión y 5.983 horas en snorkel, ha visitado 11 paÃses, en esencia ha contribuido con la defensa de la nación a través del poder naval y ha participado en el desarrollo del poder marÃtimo en operaciones como el crucero de investigación para el estudio de investigación del corazón de las ballenas con el Doctor Jorge Reynolds, inventor del marcapasos, y en operaciones combinadas de interdicción marÃtima y de entrenamiento a nivel Fuerza de Tarea con Marinas como la de Estados Unidos, Francia, Holanda, Perú, Ecuador, Venezuela, Chile, México y Panamá, entre otras.
La máquina, su construcción finalizó el 16 de julio de 1974 en el astillero HDW en Kiel – Alemania y su nombre hace honor a la aguerrida tribu Tayrona, famosa y temida por su arrojo y valor, guerreros por naturaleza. El TAYRONA a lo largo de estos 33 años ha reflejado la excelente labor de sus tripulantes con su actual estado de mantenimiento y conservación de material.
Operación PelÃcano -mayo de 2008-
El arma submarina, que se desplaza sin despertar el más mÃnimo ruido, niega al enemigo la posibilidad de ser detectado y contribuye a crear situaciones muy favorables para que la fuerza de superficie y los componentes aéreos puedan realizar con éxito su misión, “los oÃdos bajo del marâ€?, alcanzan a detectar 60 - 70 u 80 veces más lejos de lo que pueden hacer los ojos del vigÃa de un buque e incluso más allá de lo que puede hacerlo un radar; desarrollando asà una labor importante de disuasión estratégica. Las unidades submarinas contribuyen a negar el uso de los espacios marÃtimos a las diferentes organizaciones del narcotráfico, las cuales pretenden traficar y delinquir a través de ellas.
Sólo nos restarÃa decir especialmente a los más jóvenes: ¡Marinos, a sus cosas!; quien no pise firme, sereno y seguro el puente de mando, mal podrá gobernar bien en esa naturaleza dinámica, inestable, muchas veces pérfida, pero precisamente por eso atrayente y subyugante, que es el mar. “elSnorkel.comâ€?
BIBLIOGRAFÃ?A:
1. Pagina web Armada Nacional.
2. Internet “elSnorkel.com�
En
la Cyber Corredera No 95, apareció una fotografÃa de la tripulación
que participo en la regata de la semana del Mar de 1978. Esto me
trajo a la memoria algo que marcó mi
carrera marinera referente a lo de las velas.
Se trató de lo siguiente: En la Semana Santa de 1961, la Escuela Naval programo para el batallón de cadetes un paseo a las Islas del Rosario a bordo de las balleneras, cada una al mando de un oficial. En el momento del zarpe el patrón correspondiente a la ballenera No 28, no apareció, asà que el Comandante del Batallón, Capitán de Corbeta Gabriel O’Byrne Pareja, pregunto: ¡quien es el mas antiguo! a lo que respondà que era yo…… y usted es capaz de llevar la embarcación? preguntó … un cadete nunca dice que NO, por lo tanto manifesté que claro (mis experiencias anteriores con respecto a las balleneras no habÃan sido muy afortunadas). Asà fue que con un lujo de tripulación entre los que recuerdo: (VALM) Sergio Oliveros, (CRIM) Ernesto Carreño, (CN) Ernesto Cajiao, (ING MERC) Herman Bonilla, un cadete de Costa Rica cuyo nombre se me escapa y el suscrito quien tomo la caña del timón….. prendió su pipa marinera…. y procedió a dar las órdenes para el zarpe. Salimos de último y siguiendo las estelas de las demás balleneras, salimos por la escollera de Bocagrande pegados a Tierrabomba, hacia el mar infinito. Ya bien abiertos procedà a virar hacia babor rumbo a las Islas del Rosario (siempre detrás de los demás) y di la orden a “Michinâ€? Bonilla, ingeniero de a bordo. ¡ArrÃa la horza!! “Michinâ€? quito el pasador, halo hacia arriba y ¡!!OH SORPRESA!!! esa vaina no tenia la indispensable lamina llamada horza.
De ahà en adelante todo fue un caos…. El mareo se apodero de toda la tripulación, no se si a causa del mar o por el humo de mi pipa.. de todas maneras nos fuimos abriendo y abriendo y la noche fue llegando y llegando hasta que en el lejano horizonte vi. el aviso luminoso del Hotel Caribe hacia la derecha y de la HeladerÃa Bocagrande a la izquierda, de manera que siendo el viento favorable hacia allá, pues hacia allá, en medio de esos dos avisos, puse proa con las velas a orejas de burro. En poco tiempo “arribamosâ€? a las playas de Bocagrande, y allà adujé velas, aclare maniobra y ordene todo lo de la embarcación (varada en la playa) y arme mi carpa para pasar la noche. Informé a la Escuela de mi posición y allà se pareció el Sub Director Cap de Frag BenjamÃn Alzate, quien al ver todo en orden me autorizo para pernoctar allà y proceder a primera hora hacia la Escuela Naval, lo cual se efectúo sin novedad. Nada hubiera pasado sino es por un articulito súper mama gallo, publicado en la Corredera escrito por mi compañero y amigo (MGIM) Octavio Gnecco, en el que narraba que yo habÃa creÃdo haber llegado a tierras extrañas, o sea haber descubierto un nuevo continente y demás cosas por el estilo, y que la sorpresa fue mayúscula cuando en la mañana me vi rodeado no de indios sino de turistas sorprendidos y curiosos tomando fotos a mi embarcación e instalaciones armadas en tierra.
Lo anterior me determinó a ser netamente marino de superficie y con propulsión mecánica es decir para mi NADA QUE TENGA TRAPOS.
Pero la foto de la Cyber Corredera No 95 viene a cuento ahora, pues 17 años mas tarde para la Semana Santa de 1.978, siendo el suscrito del estado mayor del COARC, Sr. ALM Alfonso DÃaz Osorio, un dÃa me llamo y me dijo que armara una tripulación y que Ãbamos a Cartagena a participar en la semana del mar. Para mis adentros pensé… este almirante no tiene ni idea de mis “aptitudesâ€? como navegante a vela, pero bueno si de cadete no se dice no a nada pues de Capitán de Corbeta y al comandante de la Armada menos…. Asà fue que viajamos a Cartagena y en el sorteo de la ballenera, al cual no asistió el Almirante, me toco sacar la balota y ¡Oh sorpresa! Nos toco la ballenera No 28, la misma de hacia 17 años atrás. Con la tripulación que escogÃ, compuesta William Spicker, Mario Rubiano Groot, Carlos Humberto Barato, el GM Bernal (no me acordaba de este) inspeccionamos nuestra nave y que horror…. escasamente flotaba…. de manera que estos muchachos la sacaron a tierra, le alinearon los mástiles, le enjabonaron la obra viva y en fin la dejaron en perfecto estado.
La primera regata fue el viernes santo y el Sr. Almirante DÃaz me dijo que el no navegaba en ese dÃa, de manera que yo la condujera en esa primera competencia. Consiente de mis limitaciones y sabiendo de la calidad de navegante a vela que es William Spicker con toda la prosopopeya del caso le dije … “ William toma el timón y yo te dirijo desde acá … y tome el puño de estribor del foque. Claro está que ganamos, pues además de William Spicker, el “Papayoâ€? Rubiano Groot, el “Costosoâ€? Barato, y Bernal (el GM) son unos excelentes regatistas.
Al da siguiente di con mucho orgullo parte al Sr. ALM DÃaz del triunfo obtenido, me pregunto como se habÃan distribuido y le informe con honestidad como se desarrollo la cuestión con la esperanza de que dejara a William también en la caña del timón, pero no fue asà pues dijo que el la llevarÃa…… le dije a William que se hiciera en la mezana y desde ahà fuera sugiriendo al Almirante la mejor acción y asà fue que también nos ganamos esa regata y por ende el trofeo de esa Semana Santa del mar, desquite de la misma de 17 años atrás, trofeo que conservo con mucho honor, y que acompaña a los logros que en mi carrera de 40 años de navegación a MOTOR, obtuve en mi vida marinera.
Esta la historia de la foto, que no se porque la
publicaron, pero que me dio la oportunidad de entregar esta narración que espero
sea una gran remembranza para quienes participaron en estas dos Semanas Santas
marinerÃsimas.
ZAFARRANCHO
CYBER-FOTOGRÃ?FICO
MATRIMONIO
OCHOA - ALBARRACIN
El pasado 26 de julio, en el Club Militar, unieron sus vidas, el CO
IM Ignacio Ochoa Acevedo y Adela AlbarracÃn Carreño. En la ceremonia
religiosa, ante Dios, se comprometieron a ser felices y, luego, en
el salón de las banderas, ante sus amigos, a cumplir el código
matrimonial de los griegos que reza asÃ: "La mujer debe ayudar y
atender al que ama
y el marido no debe sacrificar sus gustos ni quebrar la voluntad
por su mujer"
![]() La feliz pareja posando para
Cyber-corredera ![]() Los novios antes de dar el
SÃ?Ã?Ã?
![]() Ignacio y Adelita posando con
sus hijos al comienzo de la rumba.
Esta fotografÃa, parece un
reinado de Miss Universo, pues están Catalina Acosta "Señorita
Colombia", Diana Acosta "Señorita
Bogotá" y Adelita AlbarracÃn
"Reina de Ignacio"
![]() La hermosa sonrisa de Vilma
iluminó el salón, alegró a los compañeros de mesa e hizo feliz a su
amado y fiel esposo.
![]() Las "Palas pesadas" de la
InfanterÃa de Marina, General IM
Eduardo Pedraza, su señora
Betty y el CO IM Antonio Sandoval
![]() El CO IM VÃctor Silva, Edith de
Silva, Myriam de GarcÃa y
CN Carlos GarcÃa, disfrutando
de las exquisitas viandas, oyendo
la música y cruzando los
dedos, debajo de la mesa, para que
le baya bien en el matrimonio a
su compañero Ignacio.
PARA IGNACIO
OCHOA DE SU AMIGO
EL ENFERMERO PINTO
![]() ![]() ![]() MATRIMONIO
GALÃ?N -
GARRIDO
En la Hacienda
Pozo Chico (cercana a Subachoque), se celebró el matrimonio de Alexander
Garrido Salem y Carolina Galán Losada, hija de Juan Daniel Galán
Sarmiento y Cecilia Losada, a la cual asistieron varios miembros de la
familia naval.
![]() En los hermosos
jardines de la Hacienda posaron para la fotografÃa
el Senador -
Conti Jairo Clopatroski/ 74-030, Jorge Serpa/ 38-082 y el
ex-fiscal
y actualmente Senador Alfonso Valdivieso Sarmiento,
acompañados de sus
señoras.
![]() El Conti Ã?lvaro de
Angulo/ 52-036, con su apreciada esposa
![]() Santiago Douat/
42-042, su linda esposa y Jorge Serpa/ 38-082
|
Contralmirante Jairo Cardona Forero/ 37-018
El Señor Presidente encaró una voluntad polÃtica, asumió una responsabilidad histórica y las Fuerzas militares identificadas con nobles objetivos nacionales, fieles a sus principios, leales a su condición de guardianes de la soberanÃa, obraron con grandeza en defensa de la libertad y la democracia, acrecentando el fervor de una Colombia que a viva voz rechaza esa abominable practica del secuestro, y esperanzada vislumbra en lontananza fraguar el paÃs que verdaderamente merecemos, para dejar a las generaciones venideras una nación donde se es libre, productivo y feliz; para demostrarle al mundo que superado ese flagelo terrorista, tenemos mucho por delante.
La polÃtica de Seguridad Democrática, que se graduó con honores en esta memorable gesta, precisa que la misma, transcienda las fronteras patrias en una cruzada diplomática para llegar y sensibilizar entidades y organismos internacionales, particularmente del viejo mundo, que bajo influencia de informaciones distorsionadas, tildan nuestra democracia como un régimen opresor, apoyan polÃticamente la subversión colombiana, y la avalan como movimiento rebelde que representa los intereses de las mayorÃas oprimidas y que luchan “patrióticamenteâ€? para liberarse de ese yugo.
En ese noble objetivo nacional de preservar el orden y la paz social para garantizar la seguridad y protección individual y colectiva de la población, las operaciones sicológicas que, como en los montes de MarÃa, germinaron y han dado frutos de inmensa resonancia, contribuirán en forma decidida llegando paralelamente a la comunidad y a los plagiarios, en las acciones que se gesten para liberar los demás secuestrados, como compromiso ineludible de Colombia, repitiendo la lección de democracia y el ejemplo de nuestras Fuerzas Armadas , que hoy ocupa la atención del mundo.
Un afectuoso saludo, en los albores de la conmemoración de la batalla naval del lago de Maracaibo y la celebración del dÃa de la Armada Nacional, para exaltar las glorias, y hacer honor a la memoria de José Prudencio Padilla, quien con sus ejecutorias navales en escenarios de la emancipación, fundió eslabones de independencia y reparó grilletes de libertad de la naciente nación; su legado del deber ciudadano es la virtud del sacrificio y la entrega generosa e incondicional, de la tolerancia cÃvica, de la acción solidaria y republicana, de comunidades pluralistas con ideales perennes .
ZAFARRANCHO
CYBER-FOTOGRÃ?FICO
ASCENSOS EN CARTAGENA
![]() ![]() El pasado 1º de junio en
Cartagena, en ceremonia especial, el presidente �lvaro Uribe ascendió al
grado de Almirante al Vicealmirante Humberto Pineda Gallo/ 43-028,
Segundo
Comandante de la Armada
Nacional (fotografÃa superior)
al grado de Contralmirante a
los Capitanes de NavÃo Rodolfo Amaya Kerquelén/ 74-006 y César A.
Narváez Arciniegas/ 74-049 y al grado de Brigadier General de IM al Coronel Luis Gomez Vasquez/ 74-032
DIA DE LA ARMADA EN BOGOTA
![]() ![]()
El pasado 24 de julio, en el Batallón de InfanterÃa de Marina, les fue
impuesta la medalla de "Servicios Distinguidos a la Armada Nacional"
a los señores Almirantes �lvaro Campos Castañeda, Hugo Sánchez Granados
y LuÃs Carlos Jaramillo Peña (fotografÃa superior), a los Capitanes de
NavÃo Carlos Prieto Avila, Ricardo GarcÃa Bernal y Fidel Azula Acosta
y a Jorge Serpa Erazo, en consideración a los servicios prestados a la
Institución. VACACIONES
![]() ![]() A finales de mayo y principios
de junio, estuvieron de vacaciones en las ciudades de Miami y Nueva
York, René Oviedo/ 38-077 y su señora esposa Yamile �lvarez; fueron 15
dÃas inolvidables de descanso y buena vida.
OPEN HOUSE
![]() Con motivo de la condecoración
impuesta el 24 de julio, Jorge Serpa, ofreció un Open House, al cual
asistieron sus compañeros y amigos. En la fotografÃa de izquierda a
derecha aparecen Carlos Izquierdo, CN Sigifredo Velandia, Jorge Serpa,
ALM Mauricio Soto (mostrando la medalla), Fernando Lerzundy, Jesús
Lozano Villamil, Vicente Wiesner Durán y Juan RamÃrez Mahecha.
ACORE - ASOCACI
![]() Apreciados colegas y amigos:
Foto tomada en la agradable
reunión del 25 de julio, en el Refugio del Marino, donde le rendimos
tributo de admiración y aprecio a los señores Presidentes de ACORE -
señor General Juan Salcedo Lora, al CUERPO DE GENERALES Y ALMIRANTES -
señor Almirante José Ignacio Rozo, a ASOCACI - señor General Henry
Medina Uribe, DR. Jorge Reynolds Pombo-Investigador cientÃfico y creador
del marcapaso en Colombia, y por su digno conducto, a todos los miembros
de las citadas entidades. Nos motivó la necesidad de buscar la
mayor unidad interinstitucional para conformar un dique de contención a
los embates contra la Fuerza Publica, auspiciados por algunos
entes (repitiéndose una vez mas, el sÃndrome de las IA) y grupos de
izquierda.
De manera particular, "El Refugio del Marino" en cabeza del señor Capitán de Altura JoaquÃn Chávez y de "Pocigueica" en cabeza del suscrito, buscamos la fusión de las diferentes organizaciones que rodean nuestra querida Armada Nacional, para brindarle nuestro apoyo y contribuir al bienestar de nuestras familias. Es asà como buscamos en breve plazo conformar la Triada Marina: Refugio, Pocigueica y Liga MarÃtima en un solo cuerpo, en unión de mentes y espÃritu, bajo el lema: UNIDOS POR EL MAR. Calido abrazo y felicidades en familia. Atte.
Vicealmirante Jaime Jaramillo
Gómez |
AMABLE FELICITACIÓN
La
honrosa y meritoria distinción que la Armada Nacional de Colombia te hizo con la
imposición de la Medalla “Servicios Distinguidos a la Armada
Nacional�,
es gratitud y premio a tu excelente y desinteresado trabajo por todos los
hombres de mar y de guerra, activos y retirados de nuestra querida
institución. Estar pendiente de recibir la Cyber-Corredera
es algo muy valioso para todos nosotros, pero lo más valioso es tu preocupación
de hacer lo que estas haciendo con constancia, dedicación y amor por la querida
Armada.
Estoy seguro que nuestro Comandante Armada, señor Almirante Guillermo Barrera Hurtado, lo hizo con la intención y admiración de reconocer tu trabajo de comunicador, escritor e historiador. Al tener esa valiosa presea en tu pecho, sin duda, estarás orgulloso de ti mismo y sentirás la admiración y reconocimiento de nuestra Marina de Guerra.
Cordial saludo, hace algunos meses se me presentaron problemas con el mail y perdà contacto con ustedes, ahora que he abierto este a través de gmail, solicito me añadan a los contactos para mantenerme nuevamente en comunicación con ustedes.
![]() |
Cyber-corredera-
Si usted no desea seguir recibiendo este informativo virtual, por favor infórmelo vÃa e-mail |