>
Unidos por el mar
y exhaustos por el último poste
|
![]() ![]() |
Informativo virtual
para integrar la familia naval colombiana
|
CRÓNICA DE UN ENCUENTRO INOLVIDABLE
-Celebración de los 50 años del ingreso del contingente 29 a la Escuela Naval
Por LuÃs Guillermo Rubio/ 29-060
ORO 29
PodrÃa utilizar varios términos para magnificar el encuentro de quienes
integraron al contingente 29 de nuestra amada ESCUELA NAVAL y que ahora con
entusiasmo, varios nos hemos reencontrado para celebrar los 50 años de nuestro
ingreso a sus instalaciones, no me voy a referir a
frases MACONDIANAS hoy de moda y , me limito a tomar
la leyenda al pie de la letra cuya inscripción quedó registrada en la hermosa
placa diseñada por quienes asumieron con responsabilidad la organización del
evento y que adornada en su parte central superior por el escudo de nuestra
escuela el mismo que tradicionalmente ha sido utilizado por el anillo
tradicional, en su parte central inferior el código de cada uno de los
participantes y estos unidos por el insigne cabo marinero y que reza asÃ:
En enero de 1957 ingresamos a la Escuela Naval, hoy 50 años después, más
amigos y más hermanos, nos reunimos para festejar nuestras bodas de ORO.
El Contingente 29
A
LUIS GUILLERMO RUBIO
Y señora
ANA BEATRIZ
GUERRERO DE RUBIO
Recuerdo de un encuentro inolvidable
Les deseamos lo mejor
Enero 12 de 1957 Cartagena, Marzo 3 de 2007
Movidos por la programación presentada a consideración por parte de la junta organizadora en cabeza del compañero ALFONSO SALAS TRUJILLO y de sus coordinadores en Cartagena OCTAVIO GNECCO IGLESIAS, RAFAEL DIAZ RUSSI y JORGE VARGAS PARRA y en Bogotá GUILLERMO TOQUICA VARGAS y ALBERTO ROSERO ERASO se logró la concurrencia de 25 compañeros 19 de ellos con sus señoras quienes procedentes de diferentes regiones de nuestra querida Patria y también del exterior obramos en congruencia para la exitosa relación del evento, lamentando la imposibilidad presentada a varios de nuestros compañeros en no haber podido asistir unos por causas de fuerza mayor y otros por falta de reubicación domiciliaria y dificultad en las comunicaciones. De todas maneras llevando el orgullo de haber integrado al contingente 29 y que a través de estos cincuenta años podemos dar parte ante la Institución y ante nuestro PAIS el hecho positivo en alto grado de QUE HEMOS HECHO PATRIA, los unos en el desarrollo de las actividades para las cuales fuimos formados en ese nuestro segundo hogar y todos en las consabidas proporciones ingresando a la vida civil y vinculados a las diferentes áreas de la productividad (ingenieros, arquitectos, abogados, empresarios consagrados a diferentes sectores económicos del comercio, de la industria, e incluso de la actividad agropecuaria, bancarios, pilotos civiles y como lo manifesté en mis crónicas tituladas como “ocurrencias algo folclóricasâ€? el contingente 29 aporto con nuestro apreciado ENRIQUE LOW MURTRA un ministro de Justicia (de verdadera justicia) siendo inmolado por su digna causa, unos brillantes oficiales en la Fuerza Aérea (ARMANDO GALVIS JIMENEZ) en el Ejercito (ALBERTO COTE JARAMILLO) en la PolicÃa (ALVARO BARRAGAN ROZO) distinguido basketbolista, en la Aduana Nacional (HECTOR NEIRA BECERRA, HUGO RIOS y ALVARO POSSE GUZMAN), un experimentado Capitán de Altura y Piloto Practico en el Canal de Panamá (ROBERT DE LA GARZA), médicos veterinarios, contadores públicos titulados, profesores universitarios, banqueros, conferencistas, visitadores médicos cafeteros, avicultores, en fin una gama de profesionales piezas claves para la formación de una gran empresa.
Los organizadores tuvieron a bien armar el andamiaje con la presentación de un espectacular programa con le cual se nos movieron las fibras mas Ãntimas como en las poesÃas de José Asunción Silva hoy tratando de ser inmortalizado en uno de los billetes en circulación, programa este con su contenido cuidadosamente diseñado y empastado anotando en su cubierta el nombre de cada uno y el código respectivo 29 – con el caluroso saludo del comité o junta organizadora, la reseña de nuestra histórica ESCUELA NAVAL, al nombre de los participantes y el de nuestras amadas esposas, el programa propiamente dicho, las direcciones, el directorio de teléfonos claves, y finalizando con los himnos que nos llegan al alma DE LA ARMADA y ORACION DEL MARINO; adicionalmente recibimos una copia del manual del cadete, en nuestra época conocido como el LOEN (Biblia del cadete) en su pasta color marrón y en tamaño casi bolsillero y la correspondiente tarjeta para disfrutar de las instalaciones de nuestro CLUB NAVAL peticionadas por nuestro compañero RAFAEL DIAZ RUSSI.
Fue asÃ, como iniciamos el Jueves 1 de Marzo a las 2000 horas nuestro maravilloso reencuentro con bienvenida y recepción en la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena cuya área social magnÃficamente decorada nos transportó a las NOCHES DE SHEREZADA degustando finos licores y una enriquecida proporción gastronómica con la delicadeza propia de nuestro compañero ALFONSO SALAS TRUJILLO y su digna esposa MARIA DEL ROSARIO ARAUJO DE SALAS oferentes o anfitriones grado triple A o marcados con la E de la excelencia. Pudimos observar a vuelo de pájaro, el tremendo cambio que ha tenido el complejo portuario gracias al dinamismo de su gerente, nuestro compañero del 29, quien es considerado como el ejecutivo numero uno del “corralito de piedraâ€? por el dinamismo y organización empresarial con que ha dirigido la empresa colocándola como la mejor de Colombia y del área Caribeña, apta para la recepción de barcos de gran calado, formidable manejo de contenedores y recepción de paquebotes con lo cual se ha incrementado notablemente el turismo internacional hacia nuestra ciudad amurallada. En este evento de nuestra programación emocionante en grado sumo nos fundimos en “consumoâ€? como miembros de esta orgullosa hermandad cuyas expresiones quedaron plasmadas en las cámaras fotográficas y posteriormente serán de nuestra grata recordación en el CD anunciado cuyo ejemplar con destino a cada uno de nosotros será patrimonio invaluable de nuestros hogares y cálido ejemplo para nuestros hijos, nuestros nietos y las subsiguientes generaciones. Cada uno de nosotros con sus particularidades, ya casi envejecidos, la mayorÃa con cabellos canosos o hilos plateados pero con el corazón animado como muchachos de quince abriles y que decir de la emoción de nuestras cónyuges!
Y que decir del fugaz embarque en el yate de nuestro compañero SALAS emulando al marinero de SAMARKANDA; igual paseito ocurrió para nuestras bellas parejas, amparadas bajo la espectacular brillantez de los rayos de esa noche de luna llena la cual en ningún momento nos quedo mal hasta coronar el CENIT; ya pasada la media noche, regresamos a nuestros alojamientos para la mayorÃa temporales o transitorios.
El dÃa viernes 2 de marzo, madrugamos para dar cumplimiento a la apretada agenda de visita a nuestra ESCUELA NAVAL hoy denominada “ALMIRANTE PADILLAâ€? con sobrada razón. A las 08:00 asistimos a la misa programada al igual que lo hacen muchos imberbes seminaristas con una gran diferencia (acompañados de nuestra otra mitad); pese a los numerosos ventiladores, coincidimos en la necesidad del aire acondicionado, allà nuestro compañero GUILLERMO TOQUICA mas que un avezado monaguillo, dio lectura de los nombres de compañeros fallecidos y reportados y de otros enfermos a cuyas intensiones se ofició el acto religioso tradicionalmente católico impuesto por los Reyes de España (Isabel y Fernando) la menciono de primera porque ellas son las que mandan; pero antes olvidaba comentar la ceremoniosa izada del Pabellón por nuestro representante NESTOR TIRADO PLATA y participación de la lectura del ORDEN DEL DIA, ritual mañanero que prevalece desde los mismos albores de nuestra fecunda ESCUELA NAVAL; a continuación del oficio religioso se llevó a cabo la ceremonia de descubrir la placa conmemorativa, alusiva a nuestros CINCUENTA AÑOS, realizada por el Sr. Contralmirante RICARDO GALVIS COVO Director de la Institución en asocio con nuestro compañero HUGO SANCHEZ GRANADOS; de allà y previa degustación de pasteles y Kola ROMAN pasamos al “auditorioâ€? o sala de conferencias donde mediante los respectivos videos fueron conocidas las diferentes tecnologÃas aplicadas, hoy dÃa, su desarrollo académico y la participación de nuestra ALMA MATER en la formación de los futuros oficiales de nuestra ARC. Si mi memoria no me falla, el nombre del auditorio es en honor y memoria del distinguido profesor OCTAVIO AVELLA cuya vinculación a nuestra Escuela se hizo paralela a nuestro ingreso en el año 1957.
A continuación se hizo un recorrido por todas las instalaciones de la Escuela, observando con alegrÃa la positiva transformación de su planta fÃsica y la presencia de personal femenino como interesante participación de la mujer colombiana en la también formación NAVAL; previamente se tomaron fotografÃas de los participantes con el fondo del recordado mástil y del reloj astronómico diseñado por el arquitecto naval GUILLERMO FONSECA TRUQUE; antes del almuerzo, frente al comedor de cadetes en sencilla, emotiva e imponente ceremonia, enmarcada dentro del ceremonial marÃtimo, el Batallón de Cadetes desfiló ante los oficiales del Contingente 29 , con la representación y participación de nuestro compañero HUGO SANCHEZ GRANADOS quien alcanzó el más alto nivel en el escalafón naval; culminamos nuestra visita en las instalaciones del comedor de cadetes, departiendo con los cadetes navales el frugal almuerzo y en nuestra condición de comandantes de mesa ya no para nueve personas si no para diez. Protocolizada la toma del segundo golpe (llamado asà en el argot popular) regresamos a abordar el bus dispuesto para el transporte y los otros carros particulares ya dispuestos. La tarde quedo libre para nuestras actividades personales, familiares y ocupaciones y preparándonos para asistir a las 20:00 horas al siguiente encuentro en la Terraza de la Iguana del Club Naval.
En la noche y siendo las 20:00 horas algo “jochesâ€? hacemos presencia en la Terraza de la Iguana Club Naval para degustar esa tremenda “parrilladaâ€? al son de la famosa PAPAYERA cuyo nombre no lo recuerdo, agrupación musical que nos deleitó no solo con ritmos caribeños de nuestra época (1957) sino con una gama de aires musicales de casi todas las regiones de nuestra amplia geografÃa nacional; la vista de la bahÃa de Cartagena desde este sitio, fue algo espectacular, al lado del encallado buque MOSQUERA y como en la noche anterior, la LUNA LLENA nos hizo armoniosa compañÃa con su plateada luz llena de reflejos; a lo cual sumamos el cielo despejado, la brisa marina, el zarpe de uno y otro barco contenedor al igual que otros recalando, observamos las inmensas grúas de nuestro moderno Terminal marÃtimo, dentro de este ambiente especial consumimos lentamente la “parrillaâ€? acompañada de finos licores y al igual que la noche anterior, siendo las 24:00 horas abandonamos a BACO y atendimos el llamado de MORFEO. Menciono la “simbiosisâ€? porque literalmente se mantuvo una “convivenciaâ€? de tal suerte que cuando llega la hora del despido, pareciera que las suelas de nuestros zapatos viejos se pegaran a la tierra como emulando los versos del “tuerto Lópezâ€?.
Al dÃa siguiente sábado 3 de marzo y siendo las 11:00 horas se inicia el programa de la visita a nuestro buque escuela e insignia ARC “GLORIAâ€? el BERGANTIN BARCA que con orgullo ha dado varias vueltas al mundo llevando sus velas y su bandera como nuestra Patria en los mares “De COLOMBIA mensajero surcando el mundo enteroâ€? con sus 1.300 toneladas de desplazamiento, tremenda emoción al ser recibidos en el portalón por el señor Almirante GUILLERMO BARRERA HURTADO y señora Ana Maria Gutiérrez de Piñeres de Barrera, Comandante de la Armada Nacional y anfitrión , el señor Contralmirante GABRIEL ARANGO BACCI , la guardia de cubierta en cabeza del señor Capitán de NavÃo ERNESTO DURAN GONZALEZ Comandante del ARC Gloria oriundo de San Gil donde el rÃo PONCE lo indujo a su espÃritu marinero; después de haber departido unos aperitivos en la impecable cámara de oficiales, pasamos a manteles en la toldilla en popa, donde transcurrió el evento con la presencia de los altos mandos y los oficiales vinculados como tripulantes del majestuoso buque con las palabras de saludo protocolarias e intercaladas, acto emocionante donde nos fue obsequiado el bello afiche del ARC GLORIA, la gorra de mar, un anillo salvavidas en miniatura, un prendedor dorado del mismo ARC GLORIA enhorabuena y nuestros agradecimientos dirigidos a quienes nos brindaron tan especial recepción. Seguidamente, fuimos invitados por el compañero GILBERTO RONCANCIO para que visitáramos el submarino ARC PIJAO surto en el puerto y junto con las señoras tuvimos oportunidad de recibir a bordo las instrucciones de su funcionamiento y una vez desembarcamos, tomamos la tarde libre, en mi caso particular tuve la oportunidad de celebrar a mi nieto Cartagenero sus dos primero años de vida y de permanencia en el planeta TIERRA. El reloj no perdona e iniciamos alistamiento para dar cumplimiento a la clausura en el Salón Almirante Piedrahita del Club Naval. Cerrando con “broche de oroâ€? el evento, en un ambiente muy especial y con el ingrediente adicional de haber compartido con invitados especiales de nuestros afectos y de grata recordación en 1957 y subsiguientes, entre otros Sr. Capitán AUGUSTO VIDALES, Sr. Capitán CARLOS BARRAZA, el médico ginecólogo GUILLERMO DOMINGUEZ, allà se hizo la proyección de parte del CD el cual debidamente editado lo recibiremos próximamente; se hizo entrega de las bien diseñadas placas recordatorias cuya mención hice al iniciar mi crónica (versión libre y espontánea) , lo mismo que del tradicional PITO MARINERO dorado , con las inscripciones de nuestro encuentro y el nombre de nuestras respetables señoras; a continuación participó nuestro compañero de nacionalidad estadounidense ROBERT DHU DE LA GARZA JHONSON quien con su gracia, donaire y peculiar estilo, nos proporcionó cerca de 20 minutos relatando sus experiencias vividas en nuestra Escuela Naval desde su misma admisión, sus peripecias al ascender a Guardiamarina, su situación como Oficial Honorario, su ingreso a la U.S. Navy, su permanencia en la Academia Naval en el estado de Maryland (donde curiosamente tuvo la agradable sorpresa de ser visitado en pleno invierno y a las 03:00 horas, con una temperatura de varios grados bajo cero y una capa de nieve superior a 70 centÃmetros en el mes de diciembre año 1964 por sus compañeros BERMUDEZ Y RUBIO) sus años en calidad de Capitán de Buques Petroleros y de Suministros y Apoyo en Vietnam y en el Golfo Pérsico y finalmente su destacada misión de Piloto Práctico en el CANAL DE PANAMA y acercándose ya el proceso de obtener su segunda jubilación; su conversatorio fue aplaudido jubilosamente y mas aun cuando se reafirmó en su amor por COLOMBIA y en especial por nuestra Armada Nacional con la Escuela Naval en primera lÃnea.
A continuación, compartimos la cena-buffet preparada con la maestrÃa propia del CHEF de nuestro CLUB NAVAL, compartiendo animadamente la consumación y la gastronomÃa con música de fondo; ya cuando el reloj se acercaba a las 24:00 horas, nos correspondió abordar los automotores y regresar a nuestros alojamientos.
DOMINGO 4 DE MARZO AÑO 2007 siendo las 11:00 horas nos fuimos aproximando nuevamente a las instalaciones del CLUB NAVAL para iniciar el evento de “despedidaâ€? bajo una temperatura cercana a los 40 grados en el kiosco principal denominado ESCOBEN, ya algunos compañeros tuvieron que partir a sus lugares de origen y el grupo allà se encontraba ya disminuido sin embargo contamos con la presencia de la señora del compañero PEDRO GONZALES LLINAS, consumimos de entrada las tÃpicas frituras de Cartagena con la AREPA E’ HUEVO a la cabeza, los patacones no pisados y el cerdo o cochino criollo y a la vez, escuchando melodÃas originadas por el músico, artista y cantautor JHON JAIRO ROJO MONTOYA (record Guinness): emocionadamente pasamos a consumir el almuerzo tÃpico con las siguientes opciones: a) Filete De Pargo Frutos Del Mar- como para chuparse los dedos y b) Bandeja de Pargo Entero (500 gramos); emocionadamente combinamos el almuerzo con chistes y actuación llegando a un canto general, primero en honor a nuestras amadas señoras y posteriormente ellas se adueñaron del micrófono en forma enloquecida e hicieron lo propio en honor hacia nosotros en el marco de una alegrÃa desbordante; Nohory Villar de Tirado y Betty Rubio, se integraron a DÚO y aseguraron por consenso la posibilidad de representar al contingente 29 en el festival de DUETOS próximo a celebrarse en el auditorio Garzón y Collazos de la ciudad de Ibagué; el compañero JORGE VARGAS y EDITH, vivamente emocionados tuvieron la feliz iniciativa de prolongar el acompañamiento musical y adicionar otras pruebas gastronómicas con el apoyo de varios de los presentes y asà llegamos a culminar la despedida cuando el reloj ya marcaba las 18:00 horas ¡QUE GRAN ENCUENTRO! ¡QUE GRAN PROGRAMA! Hasta el próximo encuentro compañeros del 29, hoy en Cartagena y mañana en cualquier parte del mundo. Adicionalmente a nombre del curso reitero nuestros agradecimientos al señor Almirante Comandante de la Armada Nacional, al señor Contralmirante Comandante de la Fuerza Naval del Caribe, al señor Contralmirante Director de la Escuela Naval Almirante Padilla, al señor Capitán de NavÃo Comandante de la Base Naval ARC BolÃvar, al señor Comandante del ARC Gloria, al señor Capitán de Fragata HERNANDO GARCIA (Jefe Protocolo ARC), al señor Capitán de Fragata Comandante del Batallón de Cadetes, al Comité Organizador, a nuestra Tesorera EDITH SERGE DE VARGAS, al señor Capitán de Fragata CRISTIAN JIMENEZ (Enlace ENAP), al señor Capitán de Corbeta IBO PLAZAS MORENO (Protocolo FNC) al señor TN EDGARDO BARACALDO (Enlace FNC), al grupo de audiovisuales de la ENAP con PEDRO MENDOZA a la cabeza y su muñeca asistente MÓNICA RUIZ, al conductor del bus placas 492; a los señores comandantes de las unidades anfitrionas y demás, los cámaras, los chefs, y a general los que nos brindaron hospitalidad y fraternidad.
Conservemos las placas de identificación diseñadas con las cuales tuvimos acceso a las instalaciones. Felicitaciones queridos compañeros y sus señoras.
VIVA COLOMBIA. VIVA LA ARMADA. VIVA EL 29!
Fotos suministradas por Rafael DÃaz Russi/ 29-111 que muestran aproximadamente la secuencia de los eventos programados
En
relación con el interesante artÃculo de la Señorita Cristina Legrand,en el
periódico Le Monde de ParÃs, vale la pena analizar otros acontecimientos que
forman parte del tenebroso complot contra Ibero América.Porque se puede ocupar
un territorio con la fuerza militar o comprándolo, tal como lo hizo Disraeli
para apoderarse de la India,con el apoyo militar.
En 1829 Inglaterra reconoció la soberanÃa argentina sobre las Islas del Rosario (MaloÃnas-Malvinas), pero en 1833 Inglaterra atacó y se tomó a la fuerza ese territorio argentino, lo que originó en 1982 la Guerra de las Malvinas, que se mantuvo en tablas, gracias a las gestiones del Vaticano, que Argentina acató pero que la Sra Tacher ignoró. Nadie podÃa entender esa insistencia del grupo mercantil británico sobre un territorio muy cerca de la Argentina y muy, pero muy lejos de Inglaterra. No obstante Inglaterra tiene en las Malvinas una importante base de operaciones comerciales, que en cualquier momento se puede convertir en base militar con bombas atómicas y submarinos nucleares.
En 1897, tres años antes del Siglo XX y como base del Golpe Bolchevique y el asesinato de la clase dirigente de Rusia y del Imperio Germánico Romano y de la Toma de Panamá y de la SGM,Teodoro Herzl reunió en Basilea Suiza y en otras ciudades europeas,a sus amigos y colaboradores para discutir la posibilidad de tomar importantes territorios iberoamericanos,con la fuerza militar de las naciones que se presten a ello o con el modelo Disraeli en la India o como lo hicieron los europeos para establecer sus colonias en el Continente Negro.Uno de los proyectos más importantes discutido en Suiza es el PLAN ANDINIA o sea la toma del Cono Sur,desde el paralelo 40 hasta el polo sur.Otra marca de la debilidad iberoamericana para defender su patrimonio,es la violación de la soberanÃa argentina en el caso Eichmann.
Ahora (2007) con el método Disraeli, los magnates LQS internacionales están comprando importantes territorios argentinos, según lo denuncia la Srta. Legrand. En la lista de los mercaderes que están apoderando del Cono Sur y que ya son propietarios defendidos por la ley local y que cuentan con más de 300.000 kilómetros cuadrados de tierras chilenas y argentinas, llenas de riquezas naturales como petróleo, enormes campos para la agricultura y la ganaderÃa, minas de todas clases, plataforma submarina, energÃa hidroeléctrica, agua dulce purÃsima, etc, figuran: El Grupo Benetton (variante de BenjamÃn).-La Cia. American Douglas Tompkins, con su disfraz de ropas deportivas y que tiene 300.000 Ha. en Chile, El Grupo AOL/Times Warner/CNN- El Grupo José Levy de Inglaterra, el Grupo Belge Huger Grosse, el GrupoRicardo Geve, el GrupoM.Damon y el hombre más rico del mundo, Bill Gates que ahora anda husmeando y buscando en el área del Caribe.
Todos ellos con su elegante disfraz de mercaderes, pero con el respaldo militar internacional, han logrado tomar gran parte del territorio iberoamericano y especialmente del Cono Sur , que ellos organizaron hace años para explotación comercial, sin que los chilenos ni los argentinos se dieran cuenta de lo que les estaban clavando en la testa. Algo similar ocurre con el PLAN AMAZONAS que ya está en las férreas manos de los Cascos Azules, que gracias a Dios todavÃa no han disparado sus ametralladoras. En el caso de Panamá, el grupo de Basilea logró utilizar el enorme poder bélico de los Estados Unidos, para invadir y tomar por la fuerza ese territorio colombiano, que estaba defendido por 500 soldados con escopetas .
CapÃtulos muy importantes de la verdadera Historia Universal. Malvinas, Andinia, Cono Sur, Amazonas, Panamá......¿Qué más sigue?. Se recuerda que cuando Chile cambió de gobernantes socialistas, cayó sobre su territorio un huracán de aguaceros en billetes de dólares.aportados por quienes controlan todo el dinero del mundo, que no son, ni el pueblo de USA, ni en de la GB, ni el de Rusia, ni el sufrido pueblo colombiano. ¿Para qué era ese dinero?
Lugar: Zoológico de Cali.
Fecha: Viernes 30 de Marzo/07
Hora: 9:00 AM / 1:00 PM
Participantes:
Ricardo Olave. Comunidad de San Cipriano.
Ever Macilla. Comunidad de La Brea / Kilómetro 6
Gloria Gamboa Comunidad del Bajo Calima / La Colonia.
Nubia Stella Viveros Comunidad de Villa Estela.
Juan Bautista Murillo Comunidad de Citronela.
Paola Moreno Comunidad del Kilómetro 9 / El Crucero.
Felipe Valencia. Comunidad de Las Brisas.
Nelly Ibargüen Comunidad de Córdoba.
Silvia Esther Velásquez Cali.
Adriana Garrido. Cali.
Carolina Puentes Cali.
1. Identificación de Serpientes:
Hemos decidido trabajar en este importante tema teniendo en cuenta que nuestra región PacÃfica es rica en cantidad y variedad de serpientes, y que por causa de nuestros mitos, temores y desconocimiento, podemos estar afectando cualquiera de las 260 especies que existen en Colombia, si bien solo 47 de estas especies son venenosas (18%).
La Directora del Zoológico Dra. MarÃa Clara DomÃnguez, acordó con la Patrulla Naval iniciar una serie de charlas, aprovechando la visita mensual de los representantes de las comunidades, para motivar no solo la conservación de esta especie, sino de la fauna en general de la zona, charlas que con el apoyo del Biólogo Carlos Andrés Galviz, generaron un gran interés, particularmente en el punto de los sueros antiofÃdicos y los primeros auxilios. Para que esta capacitación no afecte el tiempo de la reunión general nos comprometimos a continuar el viernes 27 de abril de 8 a 10 de la mañana. La propuesta es lograr que estos lÃderes se motiven, se capaciten y sean reconocidos en sus comunidades como promotores de la conservación del medio ambiente, para que puedan multiplicar estos conocimientos entre sus gentes y servir de contacto formal para que la Fundación Zoológico de Cali, pueda llegar a esta región con sus programas de concientización, capacitación y empoderamiento para que la misma comunidad sea la protagonista con una conducta conservacionista. Se les entregaron cartillas de identificación.
2. Computadores para las escuelas:
Gracias a la donación recibida del Banco de Occidente, y a la intermediación del Dr. Eduardo Correa, pudimos entregar cuatro (4) computadores en buen estado de funcionamiento, los que serán instalados en las escuelas de: Las Brisas, La Brea, San Cipriano y Citronela. Restando los buenos oficios ante la Fundación EPSA, para que los nuevos refugios de la Brea y las Brisas, dispongan de energÃa eléctrica, asà como la reconexión del servicio en la escuela del Kilómetro 9 / El Crucero, en donde ya entregamos un computador que no se ha podido poner al servicio de los niños durante el dÃa y de los adultos en la noche..
3. Suplementos alimenticios:
Para que sean entregados personalmente por los Patrulleros Rurales, en las casas de cada uno de los niños del programa: “100 Niños del PacÃficoâ€?.
Se enviaron:
8 Bolsas de Panela X 48 panelas c/u. 6 Bolsas donación Hacienda Ukrania.
100 Bolsas de Arroz X 6 libras c/u. $ 440.000.oo Arrocera La Esmeralda.
4. Antiparasitarios:
Como 67 de los 100 niños del programa ya cumplieron sus primeros dos (2) años de edad, hemos enviado el antiparasitario albendazol, suspensión por 20 miligramos, para prevenir y controlar asà esta patologÃa. La Patrulla adquirió 100 dosis por un valor $ 80.000.oo
5. Tienda Comunitaria:
Gracias a la donación de ropas para los niños que fuera traÃda personalmente por la madrina Raquel Chapaval, desde los Estados Unidos, pudimos enviar a la tienda comunitaria de San Cipriano este importante apoyo, el que será distribuido a precios simbólicos entre los habitantes, dineros estos que se reinvertirán por la comunidad en acciones de beneficio para niños.
6. Subsidio para las guarderÃas:
Se entregaron ochocientos veintiséis mil pesos ($826.000.oo), dineros correspondientes a los subsidios de guarderÃas para las madres comunitarias correspondientes a los meses de Enero, Febrero y Marzo.
La Patrulla Naval, nuevamente ratificó su propósito de apoyar a todas las madres comunitarias que Bienestar Familiar, tiene capacitadas y autorizadas para este importante trabajo en todas y cada una de las comunidades. Por lo anterior no aceptamos como disculpa el rechazo a la madre comunitaria para no enviar a los niños a este programa de formación temprana; salvo situaciones anormales comprobadas por nuestros Patrulleros Rurales y debidamente reportados a Bienestar Familiar. Este es un requisito para que los niños (as) del programa lleguen a cursar su educación primaria debidamente ambientada y familiarizada con la convivencia con otros niños. Igualmente se acordó que todos los niños del programa, deben cumplir con el requisito de Ley, como es el de disponer de su registro civil, lo que formaliza su existencia y que sean tenidos en cuenta como ciudadanos de este PaÃs... Para que las madres puedan financiar fácilmente este trámite, la Patrulla les otorgará un auxilio del 50% de su costo.
7. Subsidio de transporte:
Siendo fieles a nuestro postulado de no estimular el paternalismo y por el contrario motivar la autogestión, hemos reafirmado con las comunidades la decisión de seguir emprendiendo acciones y aportar nuestros limitados recursos en la misma medida que ellos hagan el esfuerzo correspondiente. En este sentido el transporte Buenaventura – Cali- Buenaventura el subsidio para participar en las reuniones mensuales seguirá siendo del 50%. En esta oportunidad entregamos quince mil pesos ($ 15.000.oo) para cada uno para un monto total de $120.000.oo
8. Programa sobre el medio ambiente, con cartillas para colorear:
Gracias al apoyo de la Doctora MarÃa José Ospina, Directora de la Agenda del Mar, en MedellÃn, nuevamente hemos recibido en este año 2007 cartillas para colorear y socializar temas del medio ambiente, en zonas neurálgicas en este sentido. Todas las comunidades el próximo mes recibirán nuevo material de cartillas, restando la adquisición de lápices de colores y sacapuntas, elementos estos que esperamos puedan ser donados por los amigos de la Institución. Este programa que compromete a los niños (as) de las ocho comunidades, en edades de 5 a 12 años, además de integrar y comprometer a los maestros y lÃderes, es reforzado con educación oral (crema y cepillos de dientes) y con mochilas escolares; bien como premios y estÃmulos a las mejores pinturas, mayor asistencia a estas jornadas pedagógicas, y como apoyo a estudiantes que sobreviven en extrema pobreza. Estos programas de refuerzo siempre están sujetos a nuestros limitados recursos económicos.
9. Refugios para los niños:
Ya se iniciaron las obras de construcción para los refugios de los niños de La Brea y de las Brisas; en la primera comunidad ya se fundió la plancha en cemento y en la segunda se utilizará y adecuará una plancha ya fundida que estando en buenas condiciones fue abandonada.
Se acordó con el Arquitecto Ovidio Agudelo, formalizar y reconocer con un certificado la aptitud y de habilidad a los lugareños que trabajen aprendiendo en este tipo de construcción.
La Fundación SonreÃr, la Fundación Sociedad Portuaria, La Fundación Colgate y muy seguramente las Fundaciones Norma y EPSA, se sumarán a este esfuerzo en procura de una Colombia más justa.
10. FotografÃas para los Padrinos:
Para actualizar las fotografÃas de los niños del programa, y enviarlas a las Madrinas y Padrinos, comisionamos al Presidente de la comunidad de Citronela señor Juan B. Murillo a quien se entregó una cámara fotográfica y 3 rollos X 36 y se le autorizó un auxilio de transporte, para que visite las comunidades y realice este importante trabajo.
11. Carnetización:
Para facilitar a las autoridades civiles y militares el trámite de movilización de los Patrulleros Rurales, asà como de los recursos e insumos que con alguna regularidad transportan por la zona se están actualizando los carnés, para un total de 29 ya entregados y 4 en proceso.
12. Próximas reuniones:
El viernes 27 de abril a partir de las 8:00 AM en las instalaciones del Zoológico, estarán nuevamente con nosotros los lÃderes de las ocho comunidades para continuar su capacitación en conservación del medio ambiente, dar los informes correspondientes a las acciones realizadas y transportar los recursos correspondientes. Si usted quien recibe este informe se desea vincular a esta labor humanitaria le sugerimos varias alternativas:
A. Puede hacer sus donaciones en el Banco de Occidente, Cuenta de Ahorros # 025-82255-2 a nombre de PATRULLA NAVAL, enviando el reporte de su consignación al telefax 5515483,
B. Vinculándose como Madrina o Padrino, con un aporte mensual de $ 20.000.oo para los residentes en Colombia o 20 dólares mensuales para residentes en otros paÃses.
C. Apoyándonos con alimentos no perecederos, computadores, cuadernos, lápices, lapiceros, lápices de colores, sacapuntas, libros en buen estado de conservación, ropas en buen estado.
Estas donaciones deben ser entregadas el 27 de Abril en el zoológico, o comunicándose con nosotros para coordinar la recogida. Los mayores que estudian en la noche nos han solicitado apoyo con libros de fÃsica, quÃmica y sociales, para los grados: noveno, décimo y once.
D. Finalmente la última alternativa es que usted simplemente nos acompañe en la reunión del 27 y conocer asà más a fondo esta labor, en procura de que defina de qué manera se puede vincular.
Si nos juntamos y hacemos estos esfuerzos en la misma dirección, esta labor
humanitaria
podrá ser sostenida y fortalecida a través del tiempo..
"Dragón" y "Dragona":
Algunos regimientos de la caballerÃa británica fueron conocidos como
"Dragones" a partir del siglo XVII. El uso de ese término fue derivado del
nombre dado a la infanterÃa armada, montada, del ejército francés. Estas
tropas a su vez lo adquirieron del nombre francés del arma que llevaban, la
carabina, conocida en francés como la "Dragona", asà llamada por su
"respiración de fuego".
A manera de extensión, cualquiera que sea lo suficientemente desafortunado
para tener un destacamento de "Dragones" en su búsqueda, tal vez con el
objeto de obligarle a cumplir con exigencias podrÃa decir que el verbo
"Dragonear" serÃa lo mismo que obligar, o perseguir.
En la próxima edición, veremos el origen de Dril y de
Dum-Dum
La última Corredera que recibà fue la No. 80, en Enero 24 de este año. Como
he echado de menos su lectura en Febrero y Marzo, me pregunto si el
ciber-servicor pudo haber perdido mi dirección, o si el cyber espacio tuvo a
bien devorárselo. De todas maneras, espero que todo esté bien por esos
lares, y le sigo deseando las mejores venturas y parabienes.
Saludos,
Gustavo H. Suárez, / 36-069
Cordial saludo de un pupilo del equipo de velas. Excelente la idea de
unirnos a través de una pagina WEB. Todos podemos aportar mucho a la gran
familia naval. Me permito sugerir "Cuelgue" adicionalmente el directorio
electronicom teléfonos, etc. de quienes participen en este talego marinero.
Agradezco suscripción.
Saúl Sepúlveda/ 78-066, ahora
Ingeniero Jefe.
Cartagena.
Atte: Edwin Feria y Dayana Sánchez.
Si usted no desea seguir recibiendo este
informativo virtual, por favor infórmelo vÃa e-mail