Unidos
por el mar
y exhaustos
por el último poste
|
No 71
Abril de 2006
|
Informativo
virtual
para
integrar la familia naval colombiana
|
"CARTAGENA SAIL 2006"
Por
Álvaro Leal / 42-076
Que bueno es volver a las
raíces del alma: al mar, a la Escuela Naval, a la ciudad de
Cartagena, la marinera, la histórica, la épica,
libre como el viento que refresca en los días de sol y nos
traen, de cuando en vez, la nostalgia de un pasado lleno de
matices, aunado a un espectáculo colorido como la visita de
buques del mundo, amigos nuestros, que quisieron estar ahí,
por algunos días, en el puerto más bello del
Caribe, para compartir con un pueblo que se gozó de su
visita, colmando la curiosidad que suscitan esos buques extranjeros, en
especial los grandes veleros, como nuestro Gloria, el Esmeralda de
Chile, el Capitán Miranda de Uruguay, el Río
Blanco de Brasil, que engalanaron de colorido y
señorío todo eso que encarnan: el
espíritu del ser humano por conquistarse, a sí
mismo, sobre las olas del mar, de donde todo viene y a donde todo va,
al ritmo del viento, que es como el soplo de Dios, que nos lleva, y nos
trae, por donde el libre albedrío nos permite, para ejercer
el gozo de estar vivos y la libertad de explorar lo desconocido, y que
en las noches de tormenta, también, nos enseña
que somos una brizna en manos, que no son las nuestras, pero, que,
igual, nos invitan a ser parte de una sinfonía, con la
conciencia adquirida de que somos, en buena forma, artífices
de nuestro propio destino.
El "Cartagena Sail 2006", fue un bello espectáculo que
podrá ser reeditado para el año 2010, celebrando
el bicentenario de la "declaración de independencia". Tal
parece ser el compromiso adquirido, que no se duda
será cumplido con la altivez y el
señorío de nuestra Cartagena , la mestiza: de
indios, españoles y negritudes, la de los castillos, piratas
y corsarios, la de Blas de Lezo, la de San Pedro Claver, la de la India
Catalina, la de los zapatos viejos, la de bellas mujeres, en fin: la de
las leyendas y romances que tienen su epítome cuando el sol
colorea el horizonte, de cualquier atardecer, con los cromos de una
paleta celestial que se combinan, con el azul del infinito, para
hacernos sentir que estamos vivos, llevándonos a creer que
somos inmortales.
Enhorabuena para el señor contralmirante Alfonso
Díaz Gutiérrez de Piñeres, Comandante
de la Fuerza Naval del Caribe, alma y espíritu del evento,
tanto como al capitán Salas que permitió que
más de 40 mil cartageneros desfilaran por las
magníficas instalaciones de la Sociedad Portuaria, de la que
es alma y gestor, para gozar el espíritu de estos
inolvidables aventureros del mar
venidos de tantos rincones del mundo para darnos un abrazo fraternal de
solidaridad y reconocimiento.
La
clase "Optimist" el kinder de la vela al viento
Hubo multiplicidad de eventos,
algunos merecen la pena de ser reseñados como, en primera
instancia, la celebración del "Campeonato Suramericano de la
clase Optimist", el "kindergarden" de la vela, donde los
niños aprenden que el viento y el agua tienen su magia y su
secreto que al develarse nos permiten ejercer la fortuna de ser libres
para ir y volver, para explorar, para encontrar nuevos amigos, para
saber lo que se siente al ganar y, también, para aprender,
de la derrota, a ser humildes y a ser mejores.
Docenas de niños se alinearon, por varias jornadas, con sus
pequeñas embarcaciones, más parecidas a una
pequeña tina de baño, de única vela,
con un timón de madera entre las manos y sueños
de grandeza en el corazón.
Desde el aire parecían docenas de hormigas que buscan sus
caminos en un caos ordenado con un objetivo: llegar primero a la meta.
Todos llevaron algo a casa. Un trofeo, una lección, una
vivencia inolvidable para alguien que pronto será el
capitán, o la capitana, de su propio destino.
El evento se llevó a cabo bajo la dirección de
Paula Douat, hija de Santiago, nuestro conti 44, quien
recordó, al yo mencionarle a su padre, que mi hijo, Felipe,
había sido su instructor de esquí,
haciéndome pensar en una náutica que se nos
inculcó, en la Escuela Naval, en esa época cuando
los Beatles eran los dueños del mundo, el Che el
sueño de los que sueñan, Moshe Dayan afianzaba a
Israel, los estudiantes franceses, como hoy, manifestaban su
inconformidad, el hombre llegaba a la luna, y nosotros
éramos los dueños de un futuro, que se
está volviendo pasado, que será historia
más pronto de lo que pensamos, por lo que es bueno pensar en
registrarla porque sirve para saber de dónde venimos y para
dónde vamos. Sirve para trazar el rumbo y enfilar la proa,
sirve para amurar la vela con los vientos, de los nuevos tiempos, los
de nuestros hijos, con pulso firme sobre la caña o el
timón.
Igual me comentó, Paula, que Christian Schrader, nuestro
hermano, había sido generoso, con su tiempo y su talento, en
el éxito publicitario del evento. No era para menos.
Participaron cerca de dos centenares de pequeños navegantes,
entre los 9 y los 15 años, provenientes de diversos lugares
del mundo, pues no sólo había sudamericanos,
prueba de ello que el campeón del evento fue un
pequeño de Singapur, país que se
reveló como el mejor de la especialidad, correspondiendo a
los ecuatorianos ser los mejores de Sur América.
Todos ellos engalanaron las aguas que bordean las playas de
Castillogrande y Tierrabomba, teniendo su sede en el Club Naval, que
los acogió, habilitando sus instalaciones para albergar las
delegaciones que abarrotaron sus muelles, que fueron, por algunos
días, un punto de encuentro y de convivencia para aquellos
que habiendo ganado, o perdido, no se les olvidará
jamás, y que sumará en su formación y
en su futuro.
Es un evento no sólo de niños, sino de padres que
se reconcilian con la vida enseñándoles a sus
hijos a ser mejores, con el viento, sobre el mar, para volar, como las
gaviotas, dentro de sus propios sueños, y, acaso,
algún día, no llegar a Dios con las manos
vacías, o tiznadas de iniquidad.
Se curtieron bajo el sol, en el viento, y sobre las olas del mar, con
el timón en sus, todavía, pequeñas
manos, que temprano empiezan a ampollarse, y de donde saldrá
el callo para librar la batalla de su propio destino.
¡Que lindo evento!
¡Felicitaciones a todos!
La
gloria de nuestro velero
Una vez más
volví al "Gloria".
Me encomendé, un tiempo ha, como misión, penetrar
su entraña y extraerle el secreto por el éxito de
su vivencia, lo que ha sentido del mar y lo que ha sabido de los
hombres que han pasado por este velero que parece flotar, como una nube
blanca, enarbolando, ostensible y ostentosamente, el amarillo el azul y
el rojo de los colores de su bandera colombiana, para mostrarle al
mundo la altivez de su carácter y el orgullo de quienes lo
tripulan, que representan, con honor, y con una gloria que, como una
metáfora, va más allá del nombre que
le inventó el almirante Lemaitre, el gestor de una firma en
una servilleta, el inspirador de un sueño que se llama
Gloria, como la esposa del general que suscribió el
compromiso, y que jamás supo, porque murió antes,
que el fruto de esa acción llevaría por nombre el
de su esposa y como mascarón a una mujer alada, que
"gloriosa" navega sobre el destino, enseñando, como una
madre, a muchos hijos, privilegiados, de la Patria, los secretos de los
vientos sobre las olas, para ejercer la libertad de ser felices como
también a aprender a vivir, y a morir, luchando, si fuere
menester, por una patria más grande, porque es
épica, respetada, porque es gloriosa, y libre de buscar su
propio destino entre las naciones civilizadas de la tierra, con
orgullo, honor y dignidad.
Los
personajes de la Armada
Pero no sólo estuve en el Gloria. Hable con tantos
personajes, llenos de matices como para pintar un mural que refleja a
una Armada que se esfuerza por estar a la altura de su tiempo, y de su
responsabilidad, que no es poca, si se miran las largas costas
multiplicadas por el ancho de un mar, casi, infinito, suficiente para
ir y venir, de y a dónde queramos, y que nos hace libres por
el sólo hecho de estar ahí, por la gracia de Dios
y del destino.
Tuve charlas con los señores almirantes Soto, Comandante de
la Armada, mi antiguo brigadier, y
los excomandantes,
también, de la Armada: Lemaitre, el hombre que hizo realidad
el sueño de poseer un gran velero, Jaime Parra, el grumete
que llegó a Comandante, el capitán Reyes Canal,
quien poseé el diario del capitán Binney, e
historias escritas, y en ciernes, que merecen ser reeditadas por la
Armada, y quien ordenó su mejor brandy y
compartió conmigo, después de dedicarme uno de
sus libros sobre la Fragata Padilla en la guerra de Corea, que
él comandó, la historia del Conde
Félix de Luckner, el corsario alemán, de la
primera guerra, que brindó con Binney, sobre la cubierta del
ARC Cúcuta, por gestión del cadete Reyes Canal,
que lo había visitado a bordo de un cayuco para que le
autografiara un libro que le había enviado su madre, y del
mismo contingente que mi capitán Ariza, el padre de Moncho,
de quien también hablamos, al igual que con el almirante
Lemaitre.
Imposible olvidar las horas de conversación con esa bella
dama que es Evelia Porto de Mejía, marinera desde los
tiempos en que su primo el almirante Porto era cadete, impregnando su
niñez en el espíritu de balleneras a remo, o a
vela, y más tarde al lado de su marido, que
conocía el Caribe como la palma de su mano, ella, que me
encantó con su perfume de mujer bonita y una luz que ni el
tiempo eclipsa, autora, por solicitud del almirante Jaime Parra, del
hermoso himno que desde las jarcias le cantan los cadetes al mundo, en
una Armada que es un orgullo y una inspiración para todos
los que pasamos por ella, y que ni el paso de los años
impiden que nuestra vida, amalgamada allí con valores y
espíritu, hayan constituido el norte de un rumbo cierto a la
aventura de construir el porvenir de nuestros hijos.
Mis pares del 42
Tuve, igual, la suerte de compartir con Sergio Espinosa,
nuestro Sergio, y con una tripulación, la de su velero,
Hylass, de 44", reforzada por guardiamarinas del "Capitán
Miranda", que por insinuación de la linda Ana Cristina
Espinosa Dávila, primogénita de Sergio, se tuvo
la buena idea de invitar en la regata que nos llevó a
recorrer algunos rincones de la Bahía, en franca lid con los
veleros Saga de la Escuela Naval y Rafa. y eso que el viejo
Salvo Basile y yo, oficiábamos como lastre, en la
contemplación pura
de la acción y la
belleza que se deriva de una nave
ciñendo al viento, virando con precisión, con
Sergio al timón, que nos llevó a la victoria.
En fin tantos buenos, nuevos, amigos, signados por ese tinte que tiene
color de mar y sabor a Armada.
La última noche visité, por
insinuación velada del almirante Lemaitre, a
Joaquín Franco Burgos, que, al margen de la
política escribe para sus hijos, cuya voz y ojos se llenaron
de emoción cuando recordamos, juntos, la falta que hacen
nuestros amigos Gómez, Laureano el expresidente, "el
monstruo", el mejor fiscal que ha tenido la nación, y su
hijo Álvaro, baluartes y figuras de la aristocracia
política de nuestro país, con los que,
también, ideológicamente, será
imposible no contar si se quiere salir de la miseria de ser un
país subdesarrollado y tercermundista.
El último día desperté temprano, aun
no amanecía, subí a la terraza de la
Cámara de Oficiales de la Base Naval, me propuse ver el
amanecer, cuando el sol despunta en el horizonte, y, aunque, el cielo
era azul, la bruma no dejó ver su salida. La luna en lo
alto, que hacía algunos días estaba llena, me
mostró, en su menguante, que era tiempo de regresar a casa.
Faltaba una panorámica, desde el cerro de la Popa, y, mi
amigo, el capitán Martínez me llevó.
En reciprocidad lo acompañé a un cercano
corregimiento donde había explotado un par de
días antes un petardo, otro no explotó porque un
niño arrancó el reloj que lo programaba,
algún otro niño había resultado herido
por una mina "quiebrapatas". El capi Martínez estaba
preocupado le faltaba esa visita, tanto por hacer, tanto en
qué pensar, tanto que decir.ya vendrán otros
días, apenas es el génesis . el tiempo no pasa en
vano. los sueños por una Patria mejor tampoco.
Amanecerá y veremos. por hoy debo decir que siento orgullo
de nuestras raíces y un compromiso porque todo pueda ser
mejor. Espero contarles más, pues esta historia, aun no
tiene epílogo, apenas, y muy somero, este no tan breve
prólogo. Por tanto no los aburro más, no sea que
García Lloreda se me cabreé.
¡Va por los niños!
¡Va por los infantes de marina!
¡Va por la Armada!
¡Va por la Patria!
¡Va por el 42!
Capitán
de Navío Saturnino Rodríguez Melo
14 Oct 1928 - 13 Sep 1996
TF
Francisco Rodríguez/ 74-065
Tocaimuno de pura sepa del
contingente 23, de los que se graduaron con los del 21, por aquello de
que en aquella época la Armada necesitaba urgentemente
ingenieros. Cuando uno lo nombra solo hay buenos recuerdos. Ya sea en
Pto. Leguizamo, la Escuela de Grumetes, la Escuela Naval, el Hospital
Militar, DIMAT o DISAN; Saturno, como le decian sus superiores o el
gordo como le decian sus amigos, dejó una sombra de
cariño y respeto sin igual. 33 años al servicio y
en servicio de una Armada que siempre quiso mejorar, pero no "a palo"
sino con honra y respeto por superiores y subalternos.
A nosotros sus hijos nos dio un ejemplo inolvidable para la vida:
primero la persona, el ser humano, después el resto.
Su herencia en la ARC la sigue el menor de la familia el CF Alejandro
Rodríguez, hoy día al mando del ARC
"Buenaventura", pero su espíritu marinero no ha dejado a sus
otros hijos, el TK(r) Felipe Rodríguez al mando del Servipor
2 en Coveñas y el autor de
este escrito como apasionado navegante en el mar
Báltico.
El gran apoyo de mi padre fue, quien pudiera pensarlo, mi madre, Isabel
Aguilera, que desafortunadamente después de 26
años de casados en 1987, nos abandono para ir al cielo. Sin
ella muy seguramente mi padre no hubiera aguantado la ardua y larga
travesía, mas de un año, en el lejano oriente a
finales de los sesenta, o ese durísimo curso de estado
mayor. Los dos nunca faltaron a cuanto acontecimiento hubo para
celebrar lo que fuera: o fiestas en el Club Naval, en la
cámara o simplemente con amigos en la casa del gordo
Escobar. Alegría y buen humor cuando era necesario.
Con este escrito quiero animar a los cyber-correderos a recordar a
aquellos que ya no nos acompañan, pero que se encuentran en
nuestros mentes y sirvieron a la patria y la Armada una larga vida sin
otros deseos de ver una Armada mejor, mas humana y efectiva en el
futuro.
Un saludo bien grande
TF(r) Francisco Rodríguez (NA 74-065)
CIO - Münster/Osnabrück Int'l Airport
Picardía Marinera
Gustavo H.
Suárez / 36-069
Blitz: El Blitz se atrincheró en el idioma
Inglés durante la Segunda Guerra Mundial, ya que ese fue el
nombre que se le dio a la ofensiva alemana durante la segunda mitad de
1.940. "Blitz" es una forma abreviada de Blitzkrieg
(Guerra relámpago) , una vívida
descripción de las repentinas y concentradas ofensivas por
tierra y aire, la cual permitió a las invasoras fuerzas
alemanas imponerse y derrotar a los ejércitos defensores en
otros países Europeos, especialmente Polonia,
Checoslovaquia, Noruega, Bélgica y los Países
Bajos.
En el fútbol americano, el "blitz" se refiere a una jugada
específica que intenta avanzar la posición de
quien lleva la bola, con la intervención de la ofensa que
ataca por doquier a la defensa del equipo contrario, con varias
estrategias simultáneas, a medida que abre paso
rápido para quien trata de avanzar la bola. Una
jugada bastante difícil de implementar, pero que cuando es
exitosa, permite rápido avance hacia el "goal".
Bucanero: Los primeros 'bucaneros' eran
especialistas en curar carne; sólo que más tarde,
éste nombre se le dio a los piratas. A principios del siglo
XVII, los cazadores de cerdos y ganado salvaje Ingleses y Franceses en
el Caribe adoptaron la práctica local de curar la carne en
un marco de madera llamado boucan, similar a la
estructura llamada barbacoa, de la cual se deriva barbecue.
Los cazadores Franceses empezaron a conocerse por el nombre de boucaniers,
y el nombre fue transferido a aquellos que combinaban el uso del boucan
con la cacería de veleros y tesoros en la mar.
Interesante, no?
Para la próxima sabremos de dónde vinieron los
términos "Campaña" y "Camouflage"
Hasta entonces, viento
largo y buena mar ...
ACLARACIÓN
Apreciado
enfermero Pinto:
Gracias
por haber publicado en la CIBER Corredera el artículo
relacionado con la promoción XXI, pero te
agradecería hicieras las siguientes aclaraciones:
1o)
Mi grado es Teniente de Navío, no Capitán de
Corbeta
2o)
El Capitán de Fragata Fernando Ordóñez
Wills, no se graduó en esa fecha; si revisas mi mensaje
podrás ver que no figura en listado que te envié.
Cordialmente
Teniente
de Navío (R) Eduardo Ordóñez Wills.
Respuesta:
Mi apreciado y respetado Teniente
Ordóñez:
Lamento mucho haber metido la "pata" al creer
que estaba aportando una corrección. Le presento
disculpas y merezco una hora de trote.
Enfermero Pinto
OBITUARIOS
Nuestro
sentido pésame para el MG-IM-O.Géneco.
Cordial
saludo
Capitán
Ariza y Sra.
Mucho agradecería le transmitiera al
Mayor Gnecco y a su señora, mi prima Rosario Palacio mis
sentimientos de pesar. Me ha sido imposible conectarme con ellos por el
celular anotado desde la ciudad de Buenos Aires donde vivo.
Cordial Saludo
Ana Maria Lemaitre
Es el dolor de quien ha sufrido en carne propia,
pero seria bueno conocer la dirección electrónica
de Jimeno David Manrique; si la tienen favor
remitírmela les agradezco, Pues haber hecho en cierta
forma eco de su dolor, le puede suceder a
cualquiera.
Luís Alberto
Martínez / 55-034
Enfermero Pinto:
El rencor no resucita, el odio no deshace lo ocurrido, no se conmemora
con rabia. En la generosidad está la tranquilidad.
Permítame invitarlo a reflexionar nuevamente sobre lo
sucedido y a considerar si valió la pena reenviar el mensaje
del señor Jimeno David Manrique
Sánchez.
José
Joaquín Amézquita / BN1
CYBER-CORREO DE
LA ARC "LULU"
SOLICITA LA CYBER
Enfermero
Pinto,
Por favor me podría enviar la ultima edición de
la cybercorredera? My email es jriasco@entergy.com
Gracias por sus servicios
Javier Riascos
NUEVA
DIRECCIÓN
Señores la Corredera,
Mis Saludos para informarles mi nueva dirección: hectoraescobar@etb.net.co
Recuerdos
Su amigo de siempre
Héctor A. Escobar A. / 36-027
SOBRE CCC
Estimado
y recordado Enfermero:
Le
envío copia del mensaje que le pasé al Almirante
Lemaitre.Parece que muchos
gobernantes del mundo se han puesto de acuerdo para destruir la
Civilización Católica Cristiana (CCC).Leyes
antiCCC,modales antiCCC,dictaduras antiCCC,educación
antiCCC,tipos disfrazados de curas antiCCC,sociedades secretas
antiCCC,control total del dinero por el grupo antiCCC,todo antiCCC.
Pero
¿Qué es el CCC?
Es
cambiar al pueblo de su estado
salvaje,brutal,bárbaro,inhumano,cruel y criminal,en un
pueblo educado,sabio e inteligente.La CCC es el conjunto de
ideas,ciencias,artes,modales,creencias,legislaciones y sobre todo el
invento de la Universidad para producir pueblos nobles y avanzados en
los cuerpos y en sus almas.Este es el objetivo del grupo X antiCCC,que
le menciono a mi amigo el Almirante Lemaitre.
Cordial
saludo
Capitán Ariza / 01-001
DEL MAR A LAS NUBES
Apreciado
enfermero Pinto:
Me
permito presentarle al Capitán de Aviación,
piloto de Jumbos y ex-cadete Naval Daniel
Carreño M./ 29-101 quien desea ser
subscriptor permanente de la Cibercorredera que Ud. tan acertadamente
dirige. Daniel estuvo tres años en la Escuela Naval y a su
retiro se fue a estudiar aviación, profesión en
la cual escalo todos los grados. El Capitán
Carreño, es el padre del Teniente de Navío Daniel
Mauricio Carreño quien está
próximo a ascender a Capitán de Corbeta.
Le
deseo mucho bienestar junto con todos los suyos y le envío
un fuerte abrazo.
Guillermo Toquica-Vargas / 29-036
YESID VINCULA A NAUTISERVICIOS
Apreciado
Matasanos:
Me
permito solicitar afiliación para mi
amigo y colega el Teniente de Navío(r) SILVIO
ARIAS AVILA / 85-O09 Actualmente Jefe de
Mantenimiento de Nautisevicios en Buenaventura.
Cordial
saludo
Yesid
Sarmiento / 38- 141
SIN LA CYBER
Apreciado
Enfermero Pinto:
Le
agradezco me envié la Cyber-corredera Nº
70.
Mil
gracias,
Cap. Leonardo Duque / MC 32-013
SIGUE "HOT"
Estimados
compañeros y amigos:
Por medio
del presente les informo que el correo que antes tenía como
: faragur@hotmail.com ya no es mio. En su lugar tengo este con el
que les estoy notificando mi cambio y que es: kikofar039@hotmail.com.- Podrán ver al final de este
mensaje mis datos personales con los "e-mails" que actualmente tengo
efectivos. Les rogaría el favor de acusar recibo de este
mensaje y evitar enviarme mensajes a mi antiguo correo de "hotmail".
Gracias
anticipadas y saludo cordial... FEAR
Capitán
Francisco E. Agudelo Rudas
GANADOR SIN PREMIO
Hace
rato apareció la información de las fotos
ganadoras del Concurso y me entere vía Cyber corredera que
me habían adjudicado un primer puesto, pero nunca he
recibido información oficial o premio ? Alguien me puede
comentar que paso?
Cordial
saludo
Jaime
Borda
LA CYBER ES EFECTIVA
Enfermero
Pinto:
Mil
gracias por su sección de avisos limitados, más
efectivo que el Tiempo, ya me contestaron "cinco parientes de la
familia que ha organizado". Un abrazo, le seguiré informando,
Supaciente,
Luís Bernal Rubio/ 38-003.
SOLICITUD CON
FELICITACIÓN
Un cordial saludo:
La presente es para felicitarlos por esa magnifica
y permanente labor de mantener informada y unida a toda la
familia naval y solicitarles mi suscripción para el
envío de la ciber-corredera al siguiente correo: maupeuribe@yahoo.es
Muchas gracias
Mauricio Peña
Uribe/ 60-016
LE GUSTA ESTAR
INFORMADO SOBRE LA ARC
Estimado enfermero Pinto:
Por algún motivo no he vuelto a recibir
la Cibercorredera y me gustaría seguir informado de lo que
pasa en nuestra querida ARC. Si es que no estoy enculebrado como cosa
rara, anexé mi dirección y por
acá a sus ordenes. Tal vez soy el único oficial
en Las Vegas.
CC Gustavo Andrade/ 72-005
IMPORTANTE SOLICITUD
Enfermero Pinto:
El Sr CN (r) Noel
Ardila solicita ser incluido entre los destinatarios de tan ilustre
medio de marinera comunicación Gracias por su
atención
Jesús
Castañeda/
ENVÍA SALUDOS
Muy apreciado Enfermero Pinto:
Esperamos que su salud ya este
completamente restablecida. Muchas gracias por sus
inigualables servicios a la Armada.
Por su intermedio deseamos
saludar al contingente 21, cuyos miembros todos son conocidos por
nosotros.
En su edición No. 70
Ud. menciona al Capitán Hans Gerdts M.
Le rogamos lo salude de parte nuestra.
Así mismo le
solicitamos hacer llegar nuestro saludo al Almirante
Orlando Lemaitre.
Por el periódico El
Tiempo nos hemos enterado de tan lujosa
visita de buques veleros a Cartagena. Mil
felicitaciones a La Escuela Naval.
CC Alberto
Rozo A. / 12-073 y Sra.
IMPORTANTE
INTERMEDIACIÓN
Enfermero Pinto:
Lo saludo muy especialmente y le informo que
aún no he recibido la corredera # 70. Aprovecho la
oportunidad para informarle que mi amigo Jorge Ruiz Amaya
contingente 27, no recibe la
corredera desde hace varios meses y que le agradece le
incluya nuevamente en la lista de suscriptores.
Agradezco su atención,
Alfonso Bernal Rubio /
OTRA
VÍCTIMA DEL CYBER-CORREO
Enfermero Pinto:
No me ha llegado dicha revista, muchas gracias
atte:
TF German Alonso Naranjo Gómez
DIPLOMÁTICO SOLICITA REENVIO
Un atento saludo.
No recibí la Cybercorredera No. 70, le agradezco reenviarla.
Gracias de antemano.
Atentamente,
73-012 CN Luís A.
Ordóñez Rubio
Agregado Naval en Perú
CYBER
EXTRAVIADA
Me llego pero por alguna razón se me
extravió. Favor reenviármela.
Carlos del Castillo O / 30-015
GUILLER
NEEDS INFORMATION ABOUT JAIME VARGAS
Dear Enfermero Pinto:
Respecto a su
mensaje del sábado pasado sobre CF(r)JAIME
VARGAS M. estoy muy
interesado en contactarlo a el y al CC TARCISIO OCHOA C.
Favor decirme si
tienen e-mail donde localizarlos. Hace
par décadas vivo en USA, mi dirección para mi
Enfermero o cualquier otro
dear ARC Boy es:
11 Summerset
Terrace, Casselberry, Fla.32707 en donde estoy a vuestro mandar en lo que crean que
pueda servirles.
CN
Josué Guillermo Aguirre Serrano
PD. Para evitar
largueros basta que me digan Guiller. Okey doky ?
AFIRMATIVO...
NOS ENTERAMOS!
Mil saludos
Permítanme enterarlos sobre el no recibo de la
cyber-corredera no 70
Cordialmente
Fabio Espinosa / 37-022
INTERESANTE
PROPUESTA
Apreciado Director:
Le propongo que piense para el Número
100, en hacer una entrega especial y se
podría quemar en un CD todas las Cibercorrederas y
distribuirlas por conducto de la misma Cibercorredera, por correo
certificado previa consignación del costo o de la Escuela
Naval la Tienda del cadete.
En años anteriores yo trabaje en la
Conferencia Naval Interamericana que se realizo en Colombia en el
año 2000 y junto con el Sr Alm Mauricio Soto y el Finado CN
(r) Ismael Idrobo (QEPD), realizamos un trabajo muy bueno recopilando
los 40 años anteriores en un Cd Interactivo del cual le
puedo mandar una copia si lo desea.
Mire que lo escrito queda para la historia
y las palabras se las lleva el viento, al igual que los
correos electrónicos que se borran una vez los
leemos.
Si le interesa Sr Director me manda la
dirección suya y por correo le envío el CD.
Un Abrazo y Felicitaciones mil.
CN Mauricio Bejarano Urrego / 79-007.
Cel 311-4156906. / Cra 50 # 98-40 Casa 8 / Tel 3575260
Barranquilla.
Respuesta:
Excelente idea
la del señor Capitán Bejarano. El
señor Almirante Mauricio Soto, en pasada
oportunidad nos había sugerido este
proyecto, en el cual estamos trabajando. La mayor demora está
en corregir algunas cosas, pues la Cyber-corredera
nació como un medio "chismoso", chistoso y
XXX, que empezó
a llegarles a los compañeros del
Contingente 38 y lo firmaba el enfermero Pinto, pero nadie
sabía quien lo hacía. Como
el informativo virtual "anónimo" fue creciendo
y los suscriptores también, se denominó "La
corredera del 38" que más tarde, para
vincular a toda la familia naval se denominó "Cyber-corredera";
además se supo, para bien o para mal,
quien estaba suplantando al famoso enfermero Pinto, quien
trataba en la Escuela Naval de entonces, diferentes
dolencias, malestares o
achaques y erradicaba las ladillas y
demás bichos a los cadetes con sus menjurjes y lociones que,
en lugar de nombre, tenían un número; siendo
famosas la Nº 1 y Nº 3.
Así las cosas, Chepe Calderón y Yesid Sarmiento
recuerdan lo efectiva que era la Nº 2, para las
rasquiñas en las piernas y Jairo Quiñones, Carlos
Wiesner y Hernando Ovalle la Nº 5, para evitar
entonces la caída del cabello.
Cordialmente,
Enfermero
Pinto (supuestamente)
FELICITACIÓN
CON ABRAZO POR EXCESO DE CYBER
La Cyber # 70 me llego 4 veces.
FELICITACIONES.
Un abrazo marinero.
Francisco Arango / 42-006
LA
CYBER Nº 70 NO LLEGÓ AL GOLFO PÉRSICO
Apreciado enfermero Pinto:
Cordial saludo desde las lejanas tierras aridas del
Medio Oriente (Golfo Pérsico); desafortunadamente no he
recibido la Cyber- corredera No 70, muy agradecido estaré si
me la envían.
Abrazos!!
Grillo
III / Luís Carlos Torres / 64-091
SOLICITA
DIRECCIONES
Enfermero Pinto, si
es posible, le agradecería publicara el listado completo de
los subscriptores de cyber-corredera con sus direcciones
electrónicas.
Si no es posible,
le agradecería me enviara las de los Capitanes de
navío Carlos García Riaño y
Luís Uricoechea.
Reitero mis
agradecimientos por los envíos,
Francisco
Arango / 42-006
VINCULA AL
TURQUITO
Enfermero
Pinto, un cordial saludo, le informo que tenemos un nuevo suscriptor de
este excelente medio, por el que recibimos mucha y muy buena
información. Se trata en esta oportunidad del
señor Capitán de Navío German Sahid
Castaño el "turquito" contingente 44, le damos una cordial bienvenida al cadete NR 44-120
Atentamente
CRCIM (r) Miguel Pérez / 62-026
EXCESO DE CYBER
Enfermero Pinto :
Por alguna razón que
desconozco este e-mail me fue enviado 4 veces, en forma consecutiva.
Creo que sería conveniente una revisión al
proceso de envío. Mil gracias por dejarme figurar en su
lista.
Fabio Gordillo /
22-011
Respuesta
Lamentamos
el exceso de Cyber; fue culpa del servidor que no
indicaba el envío las Cybercorrederas.
HOMÓNIMO QUE FAVORECE AL MONO
PRIETO
Estimado
Capitán Prieto
Le
ruego el favor de decirle si Ud es hijo de mi compañero el Capitán
Carlos Prieto Silva y de su esposa Doña
Lucía Vásquez W. Yo
conocí en Chile a esa familia y deseo saber algo de esa
familia muy querida por nosotros.
Atento
y cordial saludo
CC Marcos
Ariza / 01-001
GRACIAS
AL TLC HABRÁ MUCHO "POLLO"
Capitán
Ricardo García:
Me alegro profundamente que la emergencia haya sido superada. Ojala
tengamos "Pollo"para largo rato.
Juan Manuel Ballesteros M / 42-013
Nota de la dirección: favor enviar con anticipación,
vía e-mail, los eventos, actos y novedades
sociales de los contis(matrimonios, grados, fallecimientos,
nacimientos, ascensos,
nombramientos, viajes, cumpleaños,
etc.) con la respectiva fecha para su publicación
oportuna.
Cyber-corredera-
E-mail: lacorredera38@nikimicolombia.com
Suscripción
gratuita. Derechos Reservados.
Se invita a
divulgar la información aquí contenida, citando
la fuente.
Si usted no
desea seguir recibiendo este informativo virtual, por favor
infórmelo vía e-mail
|