Unidos
por el mar
y
exhaustos por el último poste |

No 56
Enero /
2004 |
Informativo
virtual
para
integrar la familia naval
colombiana |
GEOPOLÍTICA INTERNACIONAL
“PLAN DE ORDENAMIENTO
INTERNACIONAL”
¿DESAPARECERÁ COLOMBIA?
Estimado enfermero
Pinto: El escrito siguiente lo publiqué en ACORE (Dic. 05).Varios colegas me han
manifestado su interés en su contenido pero por algún motivo, el periódico de
ACORE, no les ha llegado y otros por fuera de Bogotá tampoco lo reciben.
Considero que con las actuales circunstancias diplomáticas, mi escrito cobra más
interés para apoyar a nuestras instituciones.
Atentamente:
Capitán de
Navío David Salas Prieto CN
15-018
Mis conclusiones al final de
este ensayo pueden ser o no ser las suyas.
En reciente
viaje al Perú, encontré la siguiente nota en el periódico tipo tabloide PERÚ. 21
(www.perú21.com) , del historiador Nelson
Manrique, opinión publicada el pasado 17 de octubre de 2004: PAÍS, SE REGALA.
“Carlos Pongo, un buen amigo de los tiempos de la universidad, entrevistó al
general en retiro Eleazar Gutarra Maraví, quien en su condición de experto en
geopolítica, asistió como invitado a las prácticas militares anuales de los
altos oficiales de las Fuerzas
Armadas de los EE.UU., las War Games o juegos de guerra, donde en gigantescos
tableros que cubren el globo terrestre
se simulan invasiones y guerras y se diseñan las posibles respuestas
militares de los EE.UU. En ejercicios sobre “Sudamérica de aquí a 50 años” en un
debate de alto nivel, con excelente información, todos los analistas coinciden
en que tres países del continente no tenían viabilidad para continuar como tales,
por no haber sabido solucionar sus mas elementales problemas económicos, ni
integrarse como nación: Bolivia,
Perú y Ecuador, “ Según los expertos geopolíticos de los EE.UU., Perú va a
desmembrarse de la siguiente manera: la parte sur hasta Arequipa va a ser
ocupada por Chile y el resto del país por Brasil”
En un artículo titulado “Malestar en
los Andes (Foreing Affairs, octubre-diciembre 2004) Michael Shifter, haciendo un
análisis de la crisis de la región,
constata:”Washington ha respondido...con una mezcla de indiferencia y fatalismo:
indiferencia porque Perú, Ecuador y Bolivia en general se consideran poco
importantes para los intereses estadounidenses; fatalismo porque demasiados los
ven como casos perdidos”...
Quienes
hemos estado en las aulas del Inter
American Defense College (IADC) por sus siglas en inglés, bien sabemos que esta
clase de escritos son productos de especulaciones basadas en hechos reales y en
supuestos que cualquier alumno propone y que además, es política del College,
fomentar con absoluta independencia la exposición de criterios y
conclusiones aparentemente inocentes, pero cuyo contenido y alcance
no pasan desapercibidos por los organismos de defensa en donde nada se desecha
por sencillo que parezca pero que en un futuro puede ser útil o base para otros
estudios. Algo queda en las mentes de los responsables de planear las
estrategias en lo político, lo social, lo industrial, y finalmente en lo
militar. De esto no tengo la menor duda porqué los estudios en el IADC le dan
prioridad a la política, la industria, el bienestar social y por último el
frente militar, además participé en algunos análisis sobre el Medio Oriente,
cuyas conclusiones después de 27
años, hoy son una palpable realidad. El ingrediente principal para estos
análisis y conclusiones de los “War
Games”, por su puesto, son las
políticas de gobiernos corruptos, incapaces de poner orden en su casa y en el
vandalismo fiscal vigilado por la oposición de turno para medir cuánto derecho
le asiste para el siguiente saqueo; en este análisis, también juega papel importante, la
idiosincrasia y la ineficiencia de los políticos ineptos y cobardes, quines no
tienen dolor de patria sino ambición por enriquecerse o soberbia sobre cualquiera otra necesidad, (Eje.
Panamá) y no faltan los vendepatrias como algunos Senadores nuestros que ven con
buenos ojos que nos hayan bloqueado la posibilidad de tener algunos blindados
acogiendo frases mentirosas de mandatarios vecinos que todo es por evitar “una
carrera armamentista” y después con gran frescura y con menosprecio ordenan la
compra de gran cantidad de armas que Colombia no va poder adquirir para buscar
un equilibrio militar y como para apaciguar un poco los ánimos, se nos anuncia
que el Presidente Vecino, guerrerista de tiempo completo, ordenará aumentar el
mercado binacional a US 3 500 para el próximo año. Será que con esta golosina
nuestros gobernantes queden satisfechos, o que a nuestro Ministro de Defensa no
le preocupe el armamentismo y con esa frase se solucione el peligro
potencial?
En los
“International Affairs”, o estudios superiores del IADC se plantean y se
analizan situaciones a nivel global, en donde juegan el mundo de avanzada,
el tercer mundo, el segundo mundo
que prácticamente ya no existe, el mundo árabe, los gigantes independientes como
Rusia, India, Paquistán, China, Japón y algo discreto relativo al mundo
anglosajón y los países preseleccionados para el llamado mundo blanco (Países
Angloparlantes, Canadá , Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, hace unos
años, Sur África) y en alguna proporción las grandes comunidades religiosas
catalogadas como cultura occidental versus cultura oriental. Todo esto me
confirma que mientras en Colombia se habla del POT (Plan de Ordenamiento
Territorial), en otros países se piensa en un POI (Plan de Ordenamiento
Internacional) y nuestro país no estaría por fuera de estos nuevos intereses
puesto que estamos rodeados de
políticas vecinas a largo plazo como la del Brasil de llegar algún día a las
costas del Océano Pacífico, o las de Venezuela para consolidar la costa occidental del Golfo de
Maracaibo, a partir de Riohacha en la Guajira, esto después de haber
perdido a Panamá, parte de
la Amazonia y
los Islotes de Los Mojes..
Colombia por su
población, su extensión territorial, sus recursos y nivel de desarrollo, no
sería un país elegible para ser repartido por ahora, pero tenemos ejemplos a
partir de la Segunda
Guerra Mundial, como la Judeopalestina, Alemania,
Corea, Vietnam que fueron divididos por la antigua Liga de La Naciones, hoy Naciones
Unidas y recientemente el desmembramiento de Rusia, la antigua Yugoeslavia,
Afganistán, Iraq y en capilla está Irán, país que ya está rodeado por “Fuerzas
de la
Coalición” Estos hechos, no nos garantizan que mas adelante no
seamos elegibles para un banquete territorial si regresamos a elegir gobiernos
débiles, pusilánimes, faltos de iniciativa, apáticos y lo peor si no derrotamos
a los corruptos, narcoterroristas e ignorantes fáciles de manejar para mantener
guerrillas endémicas de nunca acabar y aunque superemos el aspecto político,
como caldo principal de cultivo para un desmembramiento, debo señalar que no
tenemos F16s, ni tenemos Blindados en las fronteras, debilidad que a través de
la historia de las naciones, ha incitado y facilitado el abuso. Confiar que esta no suceda porque
tenemos el aval o respaldo de Las Naciones Unidas, es un ilusión que como tal la
menciono solo para condenarla, pues una vez cometida una agresión con posesión
de territorio, el Consejo de las NN.UU. tratan de simular al Rey Salomón
cuidándose de no irritar al mejor armado (Ejemplo Israel) y las negociaciones
siempre se basan sobre la repartición del territorio conquistado; el país débil
debe conformarse y acatar la
Resolución internacional. Nunca deseo que las NN:UU: decidan
por nosotros la integridad de
nuestro territorio.
Mi personal
opinión es que COLOMBIA NO DESAPARECERÁ mientras tengamos gobierno de mano
firme, valiente y con Misión y Visión bien estructurada que induzca respecto ante las naciones. Debo
recordar que la autoridad sin el respaldo de la fuerza no sirve sino para burla
del enemigo.
Finalmente,
sugiero que la
Asociación de Generales y Almirantes, como única entidad
independiente debe indagar sobre
estos “War Games”, si alguno de nuestros Generales fue invitado o el motivo para
no tenernos en cuenta y desde luego que esto amerita un estudio serio para crear
conciencia nacional y moldear en algo la mente de los políticos que aspiran a
dirigir nuestro país.
AL COMPAÑERO POR MUCHOS
AÑOS Y AL AMIGO DESDE QUE LO
CONOCÍ
Palabras pronunciadas por el señor
Almirante Manuel Avendaño Galvis en el sepelio de su
compañero, el señor Capitán de Navío Julio Alberto Martínez
Barbosa, en la Catedral Castrense (Enero 14 de 2005)
Con la solemnidad de este oficio religioso que nos pone de presente el
inevitable tránsito de la vida terrenal a la vida eterna, despedimos al Capitán
de Navío Julio Alberto Martínez Barbosa, con el mismo respeto y nobleza que
siempre le caracterizaron. Hizo de estas virtudes los linderos que marcaron su
relación con la vida, con la patria, con la profesión, con la familia y con sus
compañeros y amigos.
Fue de la
Providencia, en buena hora, que nos conociéramos en Cartagena,
a donde llegamos hace 54 años con la ilusión de convertirnos en Oficiales
Navales, y desde entonces, sirvió con honradez y sin reserva a la causa de
Colombia hasta su retiro voluntario con el grado de Capitán de Navío; pero su
obsesión por continuar prestando su concurso a la sociedad y al país, lo llevó a
entregar gran parte del merecido descanso, a la función pública del
Estado.
Que gratos recuerdos nos dejas del paso por la
Escuela Naval y que agradables experiencias
compartiste con el grupo, época en donde, entre otras cosas, desarrollaste la habilidad de registrar a
través de la fotografía, instantáneas de los episodios más representativos de
nuestro discurrir en la
Armada y allende de los mares
colombianos.
Hombre de carácter y arraigados valores, ejerció la profesión con
pundonor y aferrado a los más caros ideales de la Institución. La
honestidad marcó el norte en el ejercicio de una carrera pulcra,
ceremoniosamente formal, ordenada metódicamente y cultivada por sentimientos
propios de los verdaderos hombres de mar. La firmeza, en el estricto sentido de
la palabra, de servir al país con todas sus energías fue rasgo característico de
su conducta a través de sus actos. Tales atributos, además de otras cualidades
particulares, colocaron, al entonces Teniente Martínez Barbosa, al frente de la
administración de la floreciente población de Codazzi, cuando la violencia
política ensombreció a la patria y enemistó a los colombianos. Allí, supo capear
las dificultades propias de la confrontación y allanó el camino de la
reconciliación entre sus habitantes.
Más tarde, al asumir la Armada Nacional el
liderazgo en el ámbito de las ciencias del mar, como expresión de soberanía y de
apoyo al desarrollo marítimo del país, lo escogió para que adelantara una
especialización dentro del campo de la oceanografía, con miras a preparar el
capital humano para la expansión de la investigación científica al interior de
la Marina de
Guerra y en etapa posterior, para la definición de la Comisión
Colombiana de Oceanografía, organización de convocatoria
interinstitucional asesora del Gobierno Nacional en esta
materia.

A bordo de la Fragata ARC "Capitán Tono" en la
Base Naval de las Naciones Unidas en Yokosuka, Japón, Enero de 1955.
De izquierda a derecha y de abajo hacia arriba: Primera fila:
Guardiamarinas, M. Jaramillo, Alberto Martínez, R. Reyes y J. Rairán.
Segunda fila: Guardiamarinas, J. Aranguren, N. Ardila, J. Dahl y J.
Gaviria. Tercera fila en solitario, Guardiamarina M.
Avendaño.
En la plenitud de su carrera, Alberto Martínez, toma otra
trascendental decisión: completar el
sentido y contenido de la vida y asume entonces, la responsabilidad de
formar con Marcela García un hogar. Hogar bendecido con la llegada de sus hijos
Carolina y Esteban herederos de las virtudes, buenas maneras, estilo y
costumbres de sus progenitores. Hogar en donde el buen gusto, la amabilidad, y
el don de gentes, reflejan la caballerosidad, la formalidad y el señorío de
Alberto y su amada Marcela, la esposa que cual lucero, alumbró el sendero más
importante de su vida.
Incorporado a la vida civil, sus vastos conocimientos y elaborada
experiencia lo sitúan en el Ministerio de RR.EE. Allí asume, con la
responsabilidad de siempre, funciones en el área de fronteras y de informática.
Los exitosos resultados fueron la credencial para desempeñarse en el servicio
exterior, por casi un lustro, como Ministro Consejero de la Embajada de Colombia ante
el Gobierno de la
República de Chile.
Al término de su compromiso con la cancillería, y aún viva la llama
del servicio, puso toda su capacidad organizativa, experiencia y tenacidad para
sortear obstáculos, a la tarea de forjar, junto con otros colegas del mar, la
partida de nacimiento de
la Liga
Marítima Colombiana, trabajo loable por su alcance en el
desarrollo del Poder Marítimo de la Nación. En este empeño, un eclipse
torna su vida en un proceso de desvanecimiento largo y penoso que enfrentó con
estoicismo y dignidad insuperables. Entre tanto, a su lado, Marcela y sus hijos,
en permanente desvelo y sin desfallecer, le dispensaban solícitos consagrada
atención con
cariñosa ternura. Mis respetos y sentimientos solidarios Marcela,
Carolina y Esteban.
Compañero de siempre, dilecto amigo: levaste anclas para desprenderte
del planeta azul; con viento en popa volaste hacia el reino celestial para
arribar al puerto de la vida eterna y de la felicidad sin límite. Con respetuosa
inclinación tus compañeros de la Promoción XVIII de Oficiales
Navales, te despedimos agitando pañuelos blancos y colocando sobre nuestros
corazones la mano que siempre estrechamos
fraternalmente.
Hasta pronto Alberto. Vas en paz con tu alma y con la satisfacción
que se experimenta cuando se cumple la misión terrenal que nuestro Dios nos
encomendó. Sigues la misma estela que marcó la partida de los siempre bien
recordados compañeros Harold Madriñán, Gustavo Pineda, Máximo Caldas, Arturo
Piedrahita, Jaime Cubillos, Mario
Jaramillo; seguro que con ellos
recordarás los episodios que unieron nuestra Promoción y fortalecieron esa
amistad que nos caracteriza, y que hizo de la camaradería uno de los aspectos
más hermosos de la vida militar. Amaste y
serviste a Colombia, amaste y te entregaste a la Armada, amaste y honraste tu
hogar.
QUE ALEGRÍA.. VAS A
LA CASA DEL SEÑOR NUESTRO
PADRE. Que siempre Brille para ti
la luz perpetua. En nombre de la
familia Martínez García agradezco la presencia del Mando Naval y del Sr. General
Presidente de la
Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro, al igual que la
de los amigos que nos acompañan.
18-017/ MANUEL AVENDAÑO -ALM- Direccion de
correo electrónico: gaviero@cable.net.co
RECUERDOS DE UN
EMBARQUE
Por Ramón Enrique Ariza Pareja CN
45-004
Después de graduarme en 1968 en el Colegio Andino " Deutsche
Scule" en Bogotá, ingrese a la Escuela Naval en enero 3 de 1969, en la
época en que la Escuela recibía "regulares' y "extraordinarios", y
al retirarme de la Escuela, estaba en el curso 45; en ese tiempo, eran
cinco años de escuela. Tuve la gran suerte de tener un buen grupo de compañeros
como Medina, Lozano, Chaparro, Rubiano-Groot, Spicker y otros
distinguidos cadetes de mi contingente. En 1969, para diciembre, la Armada
nos embarcó para realizar un crucero de entrenamiento y zarpamos de la Base
Naval, para cumplir una singladura, que resulto para mí, el
crucero más impresionante e importante de mi vida: la vuelta al mundo en
1970. Todo se inició cuando ayudamos en diciembre a cargar el buque
con alimentos y las velas. Era su Comandante el señor Capitán de
Navío Benjamín Alzate (qepd); Segundo Comandante el Capitán de
Corbeta Jairo Gutiérrez, de quien guardo gratos recuerdos; también el
entonces Teniente de Fragata Ignacio Rozo, excelente persona, quien nos
levantaba en el rancho con su famoso grito de "ratas", pero todos sabíamos que
era por cariño.
Yo estoy seguro que mi experiencia en la Escuela Naval
y especialmente ese crucero, tan largo, me formaron como hombre y
persona capaz de superar los obstáculos que he tenido en el
transcurso de mi vida. En ese crucero le tome amor increíble al buque
escuela "ARC Gloria" y todavía, hoy 2004, sueño con ese crucero.
Imaginen, para un muchacho de 18 años, navegar de Sudáfrica a Sydney
(Australia), durante 45 días, viendo únicamente mar. Luego, zarpamos a
Nueva Zelanda y como no había equipos para detectar los cambios metereológicos,
como los que hoy tenemos, se nos atravesó un
Tifón. Recuerdo estar en el puente como a las 15:00 horas,
con mi Capitán Alzate y toda la tripulación lista y el buque
se escoraba de lado a lado. Entonces colocamos cabos para poder
agarrarnos al caminar sobre cubierta. Estando en esas,
nos cogió una ola inmensa que escoró al buque, creo yo, más de
45º, talvez 60, pero por efecto de la quilla falsa, no se volteó,
habiéndose quedado un lapso largo en esa peligrosa posición. El
Capitán Alzate y toda la tripulación, quedamos mudos y pálidos, pues si nos
golpeaba otra ola, con seguridad nos volteábamos, pero, gracias a Dios,
poco a poco regresó a su posición normal, y dimos un grito de alegría. Así como
vivimos esta interesante experiencia, les podría contar muchas
anécdotas.
Pero, sobretodo, quiero agradecer a la Armada
Nacional por haberme formado como hombre fuerte, decidido y capaz. Al
regresar a Cartagena, me retiré de la institución, por una beca que me
otorgaron, para estudiar Ingeniería Eléctrica, en Munich.
Ya en Alemania, tuve que trabajar primero en una
industria antes de ingresar a la Universidad Técnica de Munich. Yo entré a
la empresa Siemens a hacer mi practica profesional; entonces tenia 19 años
y me tocó vivir solo, en un país diferente, asustado de verdad, pero
gracias a la formación recibida de mis padres (mi padre oficial
de la Armada), yo sabia lo que era el bien y el mal.
En Alemania no se puede uno rajar (llegar tarde), todas
esas excusas que los latinos tenemos, pero yo no era así, venia de la Armada. Si
era levantarse a las 05:00 horas, a esa hora hacia mis ejercicios que
aprendí en la escuela naval y en el 76 me gradué de Diplomingeneur, trabaje
en Alemania algunos años en prácticas profesionales y regrese a Colombia
donde colaboré, con los alemanes de la Siemens, a montar la planta
eléctrica a Corelca y ahora enseño ingeniería en los EU.
Pero el resumen es que la formación de mi hogar fue
buena, soy católico, con unos padres excelentes y con la formación
militar de Escuela Naval. Por si algún compañero se acuerda de mi, me
dediqué al ejercicio, entrenándome en Artes Marciales y soy ahora V
Dan Cinta Negra y tengo mi escuela propia acá en EU.
En la Escuela Naval por dos años fui el mejor alumno, pero
eso es secundario, lo mas importante es que siempre llevaré en alto el nombre de
Colombia, mi patria a donde vaya, y le agradezco a la Armada de Colombia, a esa
gente superior, el haberme tenido de cadete naval en sus filas. Al terminar
los trotes y las de pecho, que fueron muchas, gritábamos "Viva Colombia" y eso
lo llevo muy dentro de mi corazón. Ahora digo yo "Viva la Armada de
Colombia" tan noble institución que me ayudo a salir adelante...
45-004/ RAMON ARIZA PAREJA Direccion de correo
electrónico: RAriza@aol.com
CONSEJO DE HISTORIA NAVAL
COLOMBIANO
Sinceras felicitaciones al Señor Vicealmirante
Carlos Enrique Ospina y al Doctor Jorge Serpa Erazo, por el acertado
nombramiento que hiciera el señor Almirante Mauricio Soto, Comandante de
la Armada Nacional, al designarlos como Presidente y Vicepresidente para
dirigir las labores del recientemente creado, Consejo de Historia
Naval.
Por sus méritos, capacidades y conocimientos en la
investigación histórica, les auguro a los designados muchos éxitos en el
desarrollo de tan importante y difícil misión.
Luís Carlos Jaramillo Peña CN 21- 070
Apreciado Jorge:
He
recibido con mucha complacencia, la noticia de la creación del Consejo de
Historia Naval, la cual debe motivar a todos los miembros activos y en retiro de
la Armada Nacional a colaborar para que algún día tengamos una completa historia
de la Institución a la que orgullosamente pertenecemos. Aprovecho la oportunidad
para felicitar al Mando Naval, al Señor Almirante Mauricio Soto, por la
excelente escogencia de Presidente y Vicepresidente pues tanto el Señor
Vicealmirante Ospina, como tú, han estado promoviendo
activamente la Historia Naval, no solamente la nuestra sino a nivel
internacional, de lo cual soy
testigo de excepción. Muchos éxitos en tan importante tarea: Dios, la Patria y
la Armada os lo premiarán. Buen viento y buena
mar.
Alvaro Campos C. CN
24-008
Jorge Serpa:
Felicitaciones. Sin duda la Armada atinó con el nombramiento,
del señor Almirante Ospina y tuyo para el consejo de historia; tienen todos
los meritos para esos cargos, conocen la historia de nuestra
Armada y, sin lugar a duda, tienen lo mejor la vocación para darla a
conocer, para escribir lo que se esta viviendo, la historia de nuestros héroes
de esta guerra que la Armada vive en todos los rincones de nuestro país.
Abrazos
IM José
Ramón Calderón Zambrano CN 38-004
Señor Almirante Comandante de la Armada Nacional.
Mauricio Soto Gómez:
Maravillosa la idea del Consejo de Historia Naval, para lograr
condensar la Historia de nuestra Marina. Tiempos atrás pertenecí por invitación
de sus fundadores, a la Sociedad Naval de Colombia, en la cual se escribió parte
de la Historia de nuestra Armada pero por razones conocidas de la época, no
fructificaron. Espero, que éste Consejo de Historia Naval
escriba la Historia de nuestra Marina y podamos estar orgullosos de ello, como
estoy seguro que así será.
Roberto Spicker CN 38-142
Cordial y fraterno saludo:
Recibo con satisfacción que el año nuevo del 2005
comienza con la cristalización de un sueño, que yo, personalmente he
sentido como un vacío de identidad, no solamente como oficial Naval egresado de
la Escuela Naval "Almirante Padilla" sino, como marino de la Armada Republica de
Colombia. No dudo que el Sr. Almirante Ospina Cubillos y mi pariente el
distinguido y apreciado Jorge Serpa Erazo (pariente por los lados de tu tío
Fernando Serpa Flórez q.e.p.d, casado con mi prima hermana Magdalenita Duran
Mora) el paréntesis es parte de nuestra identidad, son las personas que a no
dudarlo, contribuirán con el concurso de todos, a llenar ese vacío al cual me
referí inicialmente. La historia Naval y el tiempo, reconocerán en el sr.
Almirante Mauricio Soto Gómez al marino con sensibilidad y conciencia de sembrar
las semillas de nuestro pasado, presente y futuro. Las generaciones pasadas,
presentes y futuras se lo agradecerán...mil gracias
Gustavo Mora R. CN 36-040
Don Jorge Serpa
Los felicito por sus "intachables hijas de vida" y sus nombramientos para
dirigir la organización CHN que mucha falta hacía. Mis felicitaciones también
para el Sr Comandante de la ARC por esta otra iniciativa en favor de la
ARC.
Creo que vale la pena tener en cuenta varias cosas.Primero lo que dijo el
filósofo francés Honorato de Balzac "Hay dos historias,la falsa y mentirosa que
escriben para satisfacer al mandamás.Y la otra,la verdadera que es secreta y en
la que están las raíces de los acontecimientos.Segundo en el libro de Cuentos
Marineros que le envié a la ENC y copia para el Enfermero Pino,hay cerca de 9o
historias verdaderas de lo que vivimos en esa primera etapa de la ARC
Mi cordial saludo para todos los compañeros que se preocupan por la
verdadera historia.
Marcos Ariza CN 01-001
Como me complace esta noticia para que se preserve toda la
historia naval y se mantenga viva y a la mano. Para mi será una magnifica oportunidad para escribir con el
Almirante Ospina y Jorge Serpa, toda la historia de lo que fue patrulla
aeronaval de Cartagena, entidad que opero 14 años y que inicio las
bases sólidas para la creación de la aviación naval de nuestra
Armada.
Magnifica iniciativa del almirante soto y excelente reconocimiento a
dos insuperables hombres de letras y mar.
Cordial saludo
Jaime Borda
CN 31-010
Felicitaciones...mil y mil.
Es una tarea ardua la que os espera.
Cualquier tipo de colaboración que les pueda brindar estaré atenta a
prestárosla.
Abrazos
Díaz Gutiérrez Sandra RN
Jorge
Felicitaciones por este nombramiento y por tu conducto
felicito al señor almirante Ospina. Han quedado las bases de la heredad, de
nuestra querida ARMADA NACIONAL, en personas idóneas y con gran sentido de la
institución. Me atrevo a decir que desde el infinito histórico brillara nuestra
querida institución y con la vida propia de la tradición se proyectara en el
porvenir con la majestad y eficiencia que todos la queremos siempre ver.
Enrique
Torres CN 38-020
Estimados Compañeros!!
Antes que todo un FELIZ AÑO
2005 y les deseo muchos más éxitos en todas sus actividades tanto
personales como profesionales.
Con relación a este último mensaje
"CONSEJO DE HISTORIA NAVAL", considero una acertada idea para resaltar los
valores de nuestra ARC, especialmente a los miembros que lucharon, luchan y
lucharan por mantener muy en alto el buen prestigio que ha caracterizado nuestra
institución, y que en estos tiempos no es nada fácil mantenerlo. Sugiero se
resalte, OFICIALES,CADETES Y PERSONAL CIVIL, que de cualquier manera han
aportado un grano de arena.
Gracias por su atención!!!
Abrazos desde Dubai!!! y nos veremos muy pronto!!!
Luís Carlos
Torres -El grillito III- CN 64-091
CRECE... CRECE... LA
CYBER-AUDIENCIA
32 nuevos Cyber-
suscriptores
14-001/ LUÍS HERNANDO CAMACHO LANDINEZ
-CALM-
18-042/ NOEL ARDILA
PINILLA
36-029/ EDGAR
ORTIZ
39-026/ EDUARDO OTERO ERASO
-CN-
40-043/ HUMBERTO CUBILLOS PADILLA
-VALM-
44- /JOSÉ LUÍS CUENCA F.
-CALM-
45-004/ RAMÓN ARIZA
PAREJA
55-034/ LUÍS ALBERTO
MARTÍNEZ
58-135/ GUSTAVO PÉREZ
-CN-
64-001/ JUAN CARLOS ACOSTA
R.
66-026/ EDGAR CABRERA
-CN-
73-039/ FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ
BOTERO
89-053/ GERMAN NAVAS NAVAS
-CC-
IM-19-017/ GONZALO ALBERTO
GUZMÁN
MD ALBERTO VEJARANO LAVERDE -TN.- Director de la Cruz
Roja Colombiana
MD RAMIRO TENORIO TUIRAN
-CN-
CF-MARTHA
PINEDA
TF RN-SANDRA
DÍAZ
TF RN-MARIA INÉS
URBANO
ARC Agregaduría
Perú
AYGFNP
AYJONA
AYP
FNP
AYP
BN2
CBN2
CO FNP
DINFO
N3
FNP
N4
FNP
N5
FNP
N6 FNP
Número de cyber-suscriptores a la fecha: 916
ZAFARRANCHO
GRAFICO
Luís Alvaro Mendoza CN
61-023 posando con su distinguida esposa y sus dos hermosas
hijas el día de navidad.
El CR IM Chepe Calderón
CN 38-004 y Marie Laure con sus cuatro lindos nietos.
PIOLIN EN
BOGOTA
El
famoso arquitecto y restaurador Alvaro Barrera Herrera, conocido y
recordado en la Familia Naval como "Piolín" CN 37-008 y su señora,
pasaron la navidad en Bogotá, habiendo compartido el 25 de diciembre con Jorge Serpa Erazo
CN 38-082 y
Gladys. |
OBITUARIOS
NIÑA
SOFIA BARONA
VELASQUEZ
Enfermero Pinto:
Le ruego el favor de
transmitirle al Almirante Barona y a su señora mi mas sentido pésame por esta
tragedia que les habrá dejado anonadados y sin respiración. Los acompaño desde
Buenos Aires -Argentina-, con todo mi corazón
Ana María Lemaitre
AtentoNuestras condolencias por la tragedia que ha sufrido esa querida
parte de la Familia Naval Atento saludo
Capitán Ariza CN 01-001 y Sra.
Con profundo pesar y consternación,
acompañamos de todo corazón al Señor Almirante Guidberto Barona y a Marielita en
su duelo por el sensible fallecimiento de su nieta Sofía, al mismo tiempo que
hacemos votos por el pronto restablecimiento de Carlos, su esposa e
hijos.
Luís Carlos Jaramillo Peña /
Genoveva
Con el corazón acongojado por la
sensible desaparición de Sofía, quisiera hacer llegar al sr. Almirante
Guidberto Barona Silva, y por su digno conducto a su esposa Mariela, a Carlos y
Silvia, Andrés y Mariana, nuestro más profundo pesar y nuestro más
sincera condolencia. Mi familia y yo estaremos orando por el eterno descanso de
su alma, y para que Dios Todopoderoso la acoja con amor en su Eterna Presencia.
Que El, en su misericordia sin límites, les otorgue a sus abuelitos, padres y
hermanitos, la resignación para aceptar Sus Divinos designios y el firme
convencimiento de que Sofía, desde el cielo, velará por su familia pues estará
en comunicación directa y permanente con el Eterno Hacedor.
Rubén Combariza S. CN
34-046, Luz Myriam, hijos y nietos.
Sr. Almirante (r) Guidberto Barona Silva,
Señora y Familia
Estimado Sr. Almirante:
En nombre propio, en el de Claudia y en el
de las niñas, presento un sincero saludo de condolencia por la muerte de la
pequeña SOFIA BARONA VELÁSQUEZ (QEPD). Que Dios brinde a sus padres Carlos
y Silvia, como a sus abuelos, hermanos y demás familiares resignación y
esperanza por tan lamentable hecho. Con sincero afecto,
Julio César Carranza
Alfonso IM 01-003
Señor Almirante Guidberto Barona y familia: Le expresamos nuestro
profundo pesar por la partida inesperada de Sofía, quien hoy goza del descanso
eterno a la diestra del Señor. Imploramos al Todopoderoso para que los
reconforte espiritualmente en estos momentos. Abrazos condolencia. Atte.
Jaime Jaramillo, señora e
hijas
ALICIA
VELA DE GALVIS
Al señor
Capitán de Fragata Ricardo Galvis y familia expresamos nuestras condolencias por
el sensible fallecimiento de su señora madre Alicia, a la ves que imploramos al
Todopoderoso para que los fortalezca espiritualmente para soportar el vacío que
deja la partida de ese ser querido, quien hoy goza del descanso eterno a la
diestra del Señor. Atte.
Jaime Jaramillo, señora e hijas.
LUÍS TORRES
ÁNGEL
Nuestras más sinceras condolencias y manifestaciones de
pesar para Gabriel, Beatriz y familia por el fallecimiento de don
Luís.
Luís Carlos Jaramillo Peña, Genoveva.
Gabriel, Beatriz y familia:
Sorprendidos por la triste noticia,
les acompañamos en sentimiento y oración, durante estos duros momentos. No nos
vemos con Gabriel desde hace muchísimos años, mas los recuerdos y los
sentimientos perduran.
Un abrazo,
Gustavo
Suárez, Edith e hijos.
Gabriel y Beatriz a comparándolos en su dolor en este momento por
la muerte de su señor padre. Nuestro mas sentido pésame, un fuerte
abrazo de parte de Julia y mías .
Héctor Useche CN
37-062
Teniente de Fragata
(r)
EDUARDO BOADA GARCÍA CN
37-006
Jefe de
operaciones de Puerto Bolívar
Querido Jaqui:
Mil gracias por tu nota en memoria de
Eduardo, llegué de Puerto Bolívar sobre el tiempo y no alcancé a avisarles sobre
la misa de Eduardo.
Ese día volví a vivir en mi corazón , cada momento, cada
alegría, cada actividad, de aquel último día a su lado. Cuando fueron las
10 P.M. ya no pude contener las lágrimas, y apoyada en el hombro de Mauricio yo
le decía; " Eduardo ya salió para la maniobra ", y se lo repetía una y otra vez;
de pronto reaccioné y pensé: Hace un año, yo me recosté a esperarlo
con la luz prendida y la televisión sin volumen,y mis últimas palabras antes de
cerrar los ojos fueron: Madre mía protégeme a Eduardo, y en el fondo del
corazón algo repetía :" si algo le pasa a Eduardo ,él sabe pedir
perdón".
Así pues el año pasado él se fue con mis oraciones inconcientes,
este año no se irá sin mi, sin mi compañía. Me puse la pijama, me lavé los
dientes, me metí entre la cama y tomé entre las manos mi libro de cabecera :"
Las horas de la Pasión" y recé por él hasta pasada la media noche cuando yo
sabía que él ya estaba muerto. Me acosté y dormí en una inmensa Paz.
Cada vez
que recordamos todas sus anécdotas, sus dichos y demás, nos reímos mucho, creo
que nos dejó recuerdos simpáticos, como cuando decía : El día que yo me muera,
cuando llegue al cielo El Señor va a decir: " Santo Job.....Move your ass, que
aquí viene el que sí sabe de paciencia " y yo le contestaba: "Santo
Job....enséñele a este pendejo". Hace un año viéndolo en el cajón, llorábamos y
nos reíamos pensando en el Santo Job.
Dios bendiga a todos nuestros amados
viajeros que ya se fueron, les de Paz, felicidad, y vida eterna. Y a nosotros en
este país tan bello nos dé amor , concordia y entendimiento. Mil gracias Jaqui ,
mil saludos para todos y que Dios los bendiga siempre.
Mensaje
enviado a Jairo Quiñones Sánchez CN 38-082
Cristina de Boada
HASTA
LUEGO...
Hermano del
alma:
Hoy ha tenido a bien el
Altísimo llamarte a su presencia, después de una vida fecunda, ejemplar,
transparente y bella.
Marino por real
vocación y militar por ancestro, fueron inolvidables los días en que juntos
recorrimos las primeras sendas que nos llevarían a lo que somos, salpicadas de
anécdotas y gracejos que saltaban espontáneamente de tu mente ágil y brillante,
haciendo explotar la carcajada en el momento exacto para liberarnos de las
tensiones que surgían en esa etapa férrea de nuestra formación.
Nos fuimos casi al
tiempo de nuestra muy querida marina de guerra, donde vivimos experiencias que
facilitaron nuestro paso a la marina mercante, donde ya se hizo mas difícil
físicamente frecuentarnos, sin que ello fuera motivo para no recordarnos con
mucho afecto y reírnos en nuestro encuentros como si hubiera sido un día antes
el último de ellos.
Esta amistad se
fortaleció cuando conocimos, ambas partes, nuestras familias, Cristina Enrique y
Mauricio, dignos tu de ellos y ellos de ti, por eso te digo que si bien tu vida
no fue un camino de rosas si fue muy bella.
En el ejercicio de tu
profesión alcanzaste los máximos peldaños y asumiste retos que solo lo hombres
de mar conocemos, comprendemos y respetamos.
Hoy, con dolor, debo al
fin ponerme serio, cosa que siempre me reprochabas, para decirte con lagrimas en
los ojos, hasta luego hermano, adiós nunca, por que siempre estarás en mi
recuerdo como el compañero, amigo y confidente discreto y leal.
Yesid Sarmiento
Vargas CN 38-141
Compañeros, deseo
unirme al sentimiento de nuestro compañero Jairo Quiñónes. Al ver la foto de
Eduardo, muy rápidamente recordé muchos hechos acontecidos al lado de él. Lo
recordaré por siempre. Saludes a su esposa e hijos de éste gran marino y
compañero.
Roberto Spicker CN 38-142
CEDENETA... PUNTO... CADENETA...
Cyber-chisme al servicio
de la información naval
CYBER-NOTICIAS
DE CARTAGENA
1-
El pasado viernes 17 de diciembre de 2004, el señor Vicealmirante David
René Moreno, Segundo Comandante de la Armada Nacional, efectuó el relevo del
comando de la Fuerza Naval del Caribe; el señor Vicealmirante Guillermo Barrera
Hurtado entregó el cargo al señor Contralmirante Alfonso Díaz Gutiérrez de
Piñeres. Es oportuno poner al tanto de
todos los Cyber-correderos la gran labor que desarrolló el señor
Vicealmirante Guillermo Barrera Hurtado,
en el comando de la FNC, que al término de sus labores, recibió muchos
elogios en la prensa hablada y escrita local por su gran obra realizada en los
Montes de María, donde hoy se respira aire de
paz y progreso. Felicitaciones al señor Almirante Barrera y a
su distinguida señora Ana Maria de
Barrera.
2- En la
iglesia de San Pedro Claver contrajo matrimonio el CC Juan Bernardo Vanegas, con
la señorita Susana Trujillo. Muchas felicitaciones
3- En la iglesia de Bocagrande contrajeron matrimonio Catherine Seni y
Miguel Díaz. Luego de la ceremonia los padres de la novia ofrecieron una reunión
en el club naval de oficiales. Miguel es hijo del señor CN (r) Rafael Díaz
Russi. Felicitaciones a los recién casados
IM José Ramón
Calderón Z CN 38-004
Cyber-corresponsal en Cartagena
COLÓN ASUMIO EL
MANDO
Con objetivos muy claros,
como seguir combatiendo a los elementos generadores de violencia y consolidar a
los Montes de María como la primera zona del país liberada completamente de la
guerrilla, el coronel Rafael Colón Torres asumió como nuevo comandante de la
Primera Brigada de Infantería de Marina. El acto fue presidido por el comandante
de la Infantería de Marina, contralmirante Luís Fernando Yance Villamil, y el
comandante de la Fuerzas Naval del Caribe, contralmirante Alfonso Díaz Gutiérrez
de Piñeres.
MERECIDA
CONDECORACIÓN
Marcela Gutiérrez de Piñeres de Correa, fue
condecorada con la medalla "Cartagenera ilustre" por la Fundación para el
Desarrollo de Cartagena. Marcela, distinguida cartagenera, se ha
dedicado al canto, habiendo grabado exitosas melodías y participado en
muchos eventos musicales que la han hecho famosa y merecedora de
varios premios y distinciones.
Cyber-corredera le envía especial
felicitación.
VELANDIA EN REPARACIONES
LOCATIVAS
En Cartagena, donde pasa
la temporada navideña y de fin de año, en compañía de su esposa Vilma, el
CN Sigifredo Velandia tuvo problemas de salud que obligaron su
hospitalización por varios días.
FELICITACIÓN DE LA NOTA
ECONÓMICA
María Inés Urbano C.,
Hija del Capitán Jorge E. Urbano
Rosas y Señora Toñita de Urbano, Administradora de Empresas, Especialista en
Gerencia de Mercadeo, y actual Directora Administrativa de Puerto de Mamonal
S.A, fue distinguida por la
Revista, de publicación latinoamericana, La Nota Económica en su especial de fin
de Año “Mujeres
Exitosas 2.005” como una de las profesionales exitosas que ocupan
cargos importantes en el sector económico Colombiano de Transporte y Correo.
NACIMIENTO EN PUERTO
RICO
En Puerto Rico, a
principios de diciembre, nació un(a) nieto(a) del Capitán de
Navío George Quintero Ruiz CN 38-049 y Betty de Quintero. Muchas
felicitaciones a los abuelos y a los padres.
CYBER-CORREO DE LA
LULÚ
MUY GRATO
MENSAJE
A su DIRECTOR, Colaboradores y Suscriptores les
deseamos unas FELICES PASCUAS DE NAVIDAD
y un AÑO 2005 de Paz, Salud y Bienestar.
Cordialmente,
Orlando Lemaitre CN 01-004 y Socorro
OBLIGANTE Y HONROSA PRESENTACIÓN
Apreciado enfermero Pinto:
Me permito presentar al Sr. CALM (R) LUÍS HERNANDO CAMACHO
LANDÍNEZ CN-14-001 quien se ha enterado de la CYBERCORREDERA y desea
afiliarse.-
Cordial saludo
Jorge A.
Guerrero E. CN 14-004
BILINGÜES
WISHES
Mis mejores deseos por una navidad en compañía de
sus seres queridos y un feliz año.
My best wishes for a happy Xmas with your
families and a very good 2005.
Luís B. Castro V.
CN 66-003 y familia
AMABLE MENSAJE DE
DISTINGUIDO CONSULTOR
Apreciado enfermero: Feliz Navidad y próspero año 2005
Ernesto Cajiao Gómez CN 35-007
Capitán de Fragata (R)
Consultor
APRECIADO Y NUEVO
CYBER-CORREDERO
Apreciados Compañeros del Ultimo Poste:
Primero que todo
permítame felicitarlos por la excelente labor que vienen realizando al mantener
unidos e informados a todos los Cadetes que tuvimos el Honor de pertenecer a
nuestra querida Institución Naval. He tenido la oportunidad de recibir de mi
buen amigo, el Sr. CN Víctor Villalba, copia de esta valiosa publicación, por lo
que quiero solicitarles me permitan unirme a la Cyber-
Corredera.
Agradeciendo de antemano y esperando estar colaborando en la
publicación de este valioso medio, reciban un fraternal saludo con el deseo que
el Año 2005 sea para toda la Familia Naval lleno de Paz, Salud y
Prosperidad.
Humberto Cubillos Padilla CN 40-043 /
Familia Cubillos Porto
DEL MINIPROMOTOR DE
MAIA
Estimados Amigos
Como un homenaje a nuestros heridos en combate la Reserva Naval de
Barranquilla gestionó una mini presentación de la cantante
Barranquillera MAIA el sábado 08 de Enero a nuestros internos del
Hospital Naval de Cartagena.
Aquí un par de fotos del evento.
César A. Echeverría B. -RN-
ACLARACIÓN SOBRE PAÑOL DE LA
HISTORIA
En el número 37 del Pañol de la Historia, se menciona en la
descendencia del Almirante Tono a Daniel Lemaitre su bisnieto - como el autor
del Himno de la Armada y del de Cartagena. Mi padre fue Ernesto Lemaitre Tono,
hermano de Daniel. Soy pues, a mucho honor, tataranieto (quinta generación) del
Almirante Rafael Tono Llopis.
Con mis saludos y felicitaciones al Capitán Chacón Peña, me
suscribo de ustedes atentamente,
Orlando Lemaître Torres CN 01-004
CLIENTE DE LA LOCION Nº
2 PARA LA MEMORIA
Estimado Enfermero Pinto
Hasta donde mi memoria me llega el
Cap Alberto Martínez q.e.p.d. no perteneció al contingente XXVIII.- Era bastante
más antiguo.- Cuando yo estaba de recluta él ya era Teniente de Fragata.
Mucho le agradezco, no solamente
todas las lociones # 2 y # 3 (contra todos los males que le dan a un cadete) que
me suministró durante los 5 años de Escuela, sino haberme incluído en esta lista
de privilegiados que recibimos permanentemente esta publicación que me
trae grandes recuerdos de nuestra amada Institución.-
Tte de Frag Carlos Alberto
Puentes Soto CN 31-045
NUEVO SUSCRIPTOR, COMPAÑERO Y
AMIGO
Estimado enfermero Pinto, me complace presentar a un nuevo suscriptor,
compañero y amigo CF Juan Carlos Acosta Rodríguez, CN 64-001.
Henry
Taylor Lambis CN 64-089
PLUMA BLANCA SALUDAR
TRIBU
Amable Enfermero
Por su conducto le envío nuestro cariño a toda la Tribu Naval que LC 38
cubre con tanto afán y tanta abnegación.-Feliz Navidad y Feliz 2005
Capitán Ariza CN 01-001 y Sra.
ABRAZO
JOIN VENTURE
Una abrazo caluroso a toda la Familia
Naval:
Saludos de Navidad para
todos, aprovechando el envío de un caluroso abrazo para un palas pesadas, conti
orgullosamente, Contralmirante Daniel
Iriarte.
Freddy de la Hoz Morales CN
64-021
SOLICITA NIVELAR TRATAMIENTO A
MERCANTES
Apreciados Señores:
Reciban un cordial y corredero
saludo, deseándoles aún mayores éxitos y bienestar personal, familiar y
profesional en el 2005, acompañados de la bendición de Dios. La presente para solicitar que, si bien lo consideran, las
invitaciones formuladas por este medio también sean dirigidas a "oficiales
mercantes", pues si bien somos parte de la reserva, creo que cuando se habla de
la "reserva naval" no se está pensando precisamente en nosotros, sino al grupo
de profesionales que toma dicho curso.
Agradeciendo su amable atención y
felicitándolos por tan serio (y mamagallista) y sostenido esfuerzo,
Correderamente,
Armando Arcila Rodríguez
MC-30-002
Capitán de Altura
Director Corredera 1983
Un cordialísimo saludo, yo soy el CN
(r) Gustavo Pérez Valdes contingente 58 estoy retirado hace 2 anos y vivo en
Cartagena mi apodo es "el Cilindro Pérez”, quiero inscribirme en su magnifico
punto de encuentro con toda mi gente.
Un saludo especial y por favor me
dice que tengo que hacer para inscribirme. Chao
Gustavo
Pérez CN 58-135
MIGRANTES EN CANADÁ SE VINCULAN A
USA
Enfermero Pinto:
Junto
a mi esposa Liliana y a mis dos hijos Carolina y Andrés Felipe, años atrás,
migramos al Canadá y vivimos en Quebec, la provincia francesa del
país. En el verano pasado, recibimos nuestra ciudadanía canadiense,
después de casi seis años de haber llegado a estos lugares.
Actualmente nos estamos trasladando al estado de
Louisiana (Morgan City) pues encontré un trabajo en el sector
marítimo ubicado en esas latitudes. Voy a arrancar la división
internacional de la compañía Coral Marine Services Inc. Www.coralmarine.com y a partir del
próximo 01 de febrero estaré disponible en las
oficinas centrales de la empresa ubicadas en Amelia, LA.
En razón a lo anterior, atentamente le solicito, registrar mi nueva
dirección electrónica, así: jalicafe@yahoo.com a fin de seguir
recibiendo esta muy querida publicación virtual.
Cordial
y atento saludo,
Javier
Betancourt CN 69-010
PRIMERA DAMA NAVAL AGRADECE
DONACIÓN
Querido Enfermero Pinto:
Reciba en nombre de la Acción
Social Naval, un sincero agradecimiento por la donación recibida en el día
de hoy. Dios lo colme de bendiciones a usted y su familia por esa muestra de
solidaridad con los más desprotegidos de la Institución.
Carmen
Abril de Soto
(38-019 BIS)
MENSAJE EN CLAVE PARA VALM
ROZO
Leído el articulo del Sr. Vicealmirante José Ignacio Rozo Carvajal,
primero que todo quiero aclarar los siguientes puntos, antes de abordar el tema
que nos compete: Primero, el “Gloria” sufrió una significativa modificación en la maniobra
del Palo Mesana; los conocedores y eso es cierto pues yo viví el antes y el
después, dicen que la “Cangreja” se
cazaba al viento al izar el pico; a partir del año 1982 el pico quedó fijo
en su altura y la vela trapezoidal de cazaba a manera de cortina y empezó a
llamarse “Cangrejo”; o es al revés?. La terminología marinera es más seria que
un “diagnostico de cáncer”, dirían los médicos.
Segundo, un neófito en éstos tópicos me preguntaba si en cada crucero del
“Gloria” se hace el “Viraje por Avante”, a lo cual le contesté que se intentaba,
dadas las condiciones metereológicas y el nivel de entrenamiento de la dotación.
Ahora si, el Señor Valm Rozo, omitió, sé que involuntariamente, anunciar
que el viraje por Avante” en un Bergantín Barca con velas cuadras (10 en total)
es altamente dificultoso, más no imposible, como marineramente lo mencionó en su
artículo.
Vienen a mi mente frases como “..La más alta expresión de la instrucción
y el entrenamiento ...”, “ ... su correcta ejecución luce a quien la dirige y a
la dotación que la ejecuta...”, “... alto grado de compenetración...”, las
cuales evocan esas singladuras ejecutadas desde cadete hasta oficial superior y
las palabras tales como “barlovento”, jarcia de labor”, “amura”, ceñir”,
botavara”, timón de orzada”, brazas en cruz”, “afirma y aclara”, retrotraen la
memoria a esas experiencias marineras, que contadas personas tuvieron la
oportunidad de vivirlas y contarlas.
Mar Uno y Viento a Un Largo para el Señor Vicealmirante José Ignacio
Rozo Carvajal y que nos siga dando la satisfacción de leer sus artículos
marineros.
Mario
Rubiano-Groot Román CN 45-045
Nota de Cyber-corredera:
El Papayo solo aclaró los puntos, pero no abordó el
tema que él supuestamente cree nos compete.
CINTA DE
FELICIDAD
Para el enfermero Pinto, su selecto
equipo de colaboradores y sus distinguidas familias les deseamos que estas
fiestas de Navidad estén envueltas en papel de felicidad y atadas con cinta de
amor que perdure todo el Año Nuevo.
Con
un fuerte abrazo,
Rafael
Díaz Russi CN 29-111, Señora y Familia
PLETÓRICO
CYBER-SALUDO
Apreciados señores:
Quiero desearles un feliz año 2005
pletórico de paz, esperanzas de logros en todas las áreas y felicidad con las
familias, extensivo a toda la agrupación naval.
Qué ha pasado con ustedes que no he vuelto
a recibir sus interesantes y agradables correos?
Atentamente
Eduardo Gómez León CN 38-039
EL "PULPO" EN PARRANDA
VALLENATA
Estimado y apreciado enfermero Pinto:
Aprovecho esta oportunidad para felicitarte por este eficaz y
naval medio de comunicación; desearte un año 2005 muy próspero y con mucha salud
extensivo a toda tu Flia. del mismo modo a todo el personal que hace parte de la
Cyber-corredera.
Les comento que el 08 de enero de 2005 nuestro compañero y
amigo Fernando Lerzundy nos invito a una parranda vallenata en una bella casa en
el centro histórico de C/gena, donde estuvimos departiendo y recordando viejos
tiempos hasta la madrugada.
Asistieron entre otros: Fernando Peña y Rosita,
Sigifredo Velandia, Vilma e hija, Carlos Umaña y Beatriz, Hugo Molina y Sra,
Ricardo González y Rebeca, Carlos González (Tiburón) y Fernando Lerzundy
con Clemencia e hija como anfitriones.
Carlos Umaña
Caicedo CN 38-024
"RETO IMPORTANTE"
Cordial
y atento saludo de feliz año
A partir de hoy se establece para mi carrera naval un
reto importante, reemplazar como jefe del departamento
de operaciones de la Fuerza Naval del Pacifico al señor CF Luís
Alejandro Rodríguez A.
Confiando
siempre en el señor de los mares y de los ríos y acompañado de mi
familia (Adriana, Stephany, Jessica) esperare cumplir todas las
expectativas que ustedes amigos de la fuerza naval del pacifico tienen para este
año.
Cuenten
con un amigo mas y sobre todo con una persona que se maravillo con el
mar de balboa desde el puente del "renacer del pacifico", el "arc ciudad de
Quibdo" y las fragatas arc "independiente" y arc "Antioquia".
Capitán
de Corbeta Germán
Navas Navas CN 89-053
Jefe
departamento operaciones
Fuerza
Naval del Pacifico
AL FRENTE DE
ANSA
Prosperidades para todo el personal
de la Familia Naval en Colombia. Les informamos a
nuestros compañeros que desde el 01 de Diciembre, nos encontramos al frente de
la Dirección Académica de ANSA, (Academia Nacional de Seguridad Privada Las
Américas), en la ciudad de Barranquilla.
Abrazos,
Freddy de la Hoz Morales CN 64-021
CONTI ORTIZ
ESPERA NOTICIAS
Primero feliz año nuevo para todos
los compañeros que componen esta hermandad de la Armada. Mis compañeros
Gustavo Mora y Rafael Steer me han vinculado con
Uds. Espero tener noticias de todos
.
Edgar Alfonso Ortiz C. CN 36-029
ORTIZ EMPRESARIO, VIAJERO Y AMIGO DE BORIS
ALIAGA
Hola familia naval.
Me alegró el saber que Boris Aliaga
está en la red me gustaría tener noticias suyas y de su familia. Vivo en
Cartagena y tengo una compañía de construcciones civiles y tratamiento de aguas.
Estoy vinculado a todo lo relacionado con la
Armada y ACORE. En octubre pasado viajé a París junto con otros 100
empresarios invitados por la fundación Mario Santodomingo a conocer
diferentes empresas francesas, con la expectativa de ampliar el horizonte
comercial. Cumplido lo anterior visité Italia y España.
Gustoso de saludarlos.
Edgar A Ortiz C. CN
36-029
PIOLIN FELICITA A
PINTO
Enfermero
Pinto
Me alegra muchísimo, que
nuestra Gloriosa Armada, haya
reconocido tu labor y nuestro apreciado Comandante te colocara la merecida
distinción. Felicitaciones, un abrazo grande.
Alvaro Barrera
Herrera -Piolín- CN 37-008
Arquitectura y
Restauración
FELICITACIÓN CON
CARGAS DE PROFUNDIDAD
Apreciado enfermero
Pinto,
Reciba mi cordial felicitación por esa
condecoración tan merecida que los hombres de superficie (esos que hunden a los
submarinos) impusieron en tu pecho. Realmente no solo es un reconocimiento a tus
méritos sino una acción ejemplarizante para todos los que en una u otra
forma podemos servirle altruísticamente a la Armada y no lo hacemos. Ojala
siguiéramos el modelo tuyo. Gracias inmensas por las inmerecidas
palabras con las que comentaste el libro mío.
Cordialmente
Jorge Orjuela Pérez CN 28-039
AMABILÍSIMO MENSAJE DE JAKI
Señor Pinto:
Quiero a través de Ud enviar un saludo
de felicitaciones al Dr.Jorge Serpa por la merecida medalla concedida por sus servicios, por cierto
muy especiales hasta el punto de causar adición, tonificante muy refrescante
para el espíritu que se crea desde la Escuela Naval de
Cadetes.
Espero que no se vaya a guardar este mensaje por la envidia de que
no lo hayan nombrado pero eso si quien le manda a solo estar vendiendo lociones
de diferente número cuando el contenido del frasco es el
mismo.
De todas formas aprovecho la oportunidad de desearle a Ud Feliz Navidad y Prospero Año
2005.
Para Jorge, un fuerte abrazo felicitaciones extensivas a su Señora
esposa Gladis por su apoyo y paciencia al tener a una imprenta en casa, les
deseo un bonito y amable 2005, que estas fechas sean de mucho calor
familiar.
Felicidades,
Jairo Quiñones CN 38-080
-Jaki-
SATISFACCIÓN Y ALEGRÍA DESDE
BOLIVIA
Estimado Pinto.
Esa condecoración a "LOS SERVICIOS DISTINGUIDOS A LA FUERZA DE SUPERFICIE"
es un gran honor y creo que Don Mauricio capto el sentimiento de todos nosotros,
que disfrutamos de tu gran CYBER CORREDERA. y los "Pañoles de la
historia"
Nunca una condecoración fue más justa y cabal que la que te entregaron,
personalmente siento una enorme alegría y satisfacción por tan meritado
reconocimiento a tus desvelos.
Un gran abrazo
Boris Aliaga CN 37-054
FELICITACIONES PARA
SERPA
Apreciado Jorge:
Hoy me entere del justo reconocimiento que te hizo
la Armada por conducto de su comandante el Sr Almirante Mauricio Soto, al
concederte la medalla "Servicios Distinguidos de la Fuerza de Superficie" por la
magnifica labor que vienes haciendo al frente de Cyber-Corredera. recibe mis
sinceras felicitaciones y ojala el enfermero Pinto por medio de sus medicamentos
te de la salud para poder continuar tan encomiable labor.
El tener la oportunidad de recibir noticias de
tantos amigos navales es un gesto que debemos agradecerte
eternamente
Cordial Abrazo
Eduardo Ordóñez Wills CN
21-046
FELICITACIÓN DE BRACKS
Enfermero
Pinto:
Quiero felicitar a mi conti
Jorge Serpa por la merecida condecoración recibida. Un abrazo y gracias por tu
labor.
German Rodríguez
Avella CN 38-140
ENVÍA VOTOS
Apreciado Enfermero Pinto:
Por medio de este excelente medio de comunicación de la
Corredera, deseamos hacer llegar un efusivo y cordial saludo de Navidad a la
Gran Familia Naval, con la esperanza y el anhelo de que la Paz, la
Bienaventuranza y la Felicidad reinen en los corazones y en los hogares de todos
los que la conformamos. Hacemos votos porque el año 2005 nos traiga excelente
salud, prosperidad y éxitos en todos los ámbitos que hayamos de transitar .
Jairo E. Quintero Q. CN 34-035, señora e hijos
INTERCEDE POR OSCAR
MORENO
Hola Pinto:
Oscar te manda saludar y que si le puedes actualizar la dirección
electrónica ya que desde septiembre no recibe ni los mensajes ni las correderas,
las cuales te agradece de antemano, le envíes a la siguiente dirección: moreno_villarreal@hotmail.com
Aprovecho para felicitarte por la muy honrosa y merecida condecoración de
los oficiales de superficie y que la próxima ojala sea la Padilla. Un
abrazo
Yesid Sarmiento CN 38-141
DEL NUEVO AGREGADO EN PERÚ
Enfermero Pinto:
Atentamente solicito que se me envié la corredera virtual a mi
e-mail personal vista salgo como Agregado Naval en el Perú, por honroso
nombramiento del Comando de la Armada Nacional. Muchas gracias,
Luís
A. Ordóñez R. CN 73-012
Jefe de Material
Naval
Armada Nacional de
Colombia
AMABLE PRESENTACIÓN
Apreciado enfermero Pinto:
Con toda atención me permito presentar al
señor Teniente de Navío (r) 73-039 FRANCISCO JAVIER
MARTÍNEZ BOTERO, para
que sea incluido en la lista de la Cybercorredera. Aprovecho la oportunidad para presentarle un cordial y afectuoso
saludo de felicitación por la honrosa y merecida distinción que le ha hecho la
Armada Nacional al otorgarle la Medalla "Servicios Distinguidos a la
Fuerza de Superficie"
Cordial saludo,
Rafael Díaz Russi CN 29-111
SOLICITA REQUISITOS
Señor Pinto,
buen día, soy oficial retirado de la ARC en el grado de Mayor, el presente es
con el fin de solicitar los requisitos para ser incluido en el grupo que recibe
la información de la Cyber-corredera.
Agradeciendo
la atención prestada a la presente.
Gonzalo Alberto Guzmán C. IM 19-017
Jefe de Protección y
Vigilancia.
6914011 Ext
2822
FELICITACIONES PARA
BIÓGRAFO
Enfermero Pinto:
Excelente el articulo sobre el Alm. Tono. Creo que este par
de contis, Jorge y Pachito, merecen un aplauso muy grande. Revivir la Historia
nuestra es agregar valores a tantas cosas ya tristemente perdidas. Aprovecho,
para enviar una Feliz Navidad a todos nuestros amigos y compañeros y desearles
un exitoso 2005!
Abrazo,
Jorge Arango CN 42-007
PARA LOS DEL "GLORIOSO" CONTINGENTE
74
Desde Alemania les deseo a
toda la familia Naval pero en especial a los restos del conti 74, señoras e
hijos una FELIZ NAVIDAD y un AÑO NUEVO 2005 lleno de
prosperidad!! Supongo que los activos
74s (no son muchos) estarán en el 2005 en su mayoría en el exterior. Ese es el
descanso (bien merecido) antes de la siguiente prueba final.
Disfrútenlo!!
Francisco
Rodríguez CN
74-065
P.D. 1:Conti
NA 74 resumeé: 1977 - 97 Aspirantes; 1980 - 6 TKs; 1987 - 3 TN; 2004 todavia 3
... Pero hay uno que otro escondido en otro contingente ... (Donde están los
anfibios Rodríguez y Gómez?)
P.D. 2:
Señora de Soto la contribución prometida la daré personalmente a mediados del
2005. Para usted y "mi capitán Soto" und saludo muy pero muy
especial!!
MAS FELICITACIONES PARA
PACHO
Un abrazo Navideño para todos ustedes con mis
agradecimientos por la excelente labor que vienen realizando para mantenernos
unidos y actualizados en estos calmados años del
retiro.
Felicitaciones al Capitán de Navío Luís Francisco Chacón,
por el interesante trabajo que viene adelantando sobre el Almirante
Tono.
Luís Carlos Jaramillo Peña CN
21-070
SÚPER CHISPA
Feliz Navidad para Cyber-corredera, mil gracias por alegrar cada día
con noticas, súper chispa de la Armada Nacional de Colombia, esperamos contar el
próximo año con más Cyber correderos.
Atentamente,
Luisa Constanza
Beltrán Silva -RN-
BUENOS DESEOS
Deseándoles lo mejor de lo mejor, paz y felicidad.
Héctor Useche
Escobar CN 37-062, Julia Vivero de Useche y familia
COMPARTIÓ ALEGRÍA Y
ALMUERZO
Como están, les quiero compartir que el jueves anterior un
grupo de oficiales de la Reserva Naval, al mando de la TNRN Blanca Helena Reyes,
les festejamos la navidad a los integrantes del puesto fluvial de Puerto
López, donde compartimos un delicioso almuerzo, con algunos obsequios entregados
por papá y mamá Noel. Los infantes estuvieron felices y pidieron mucha alegría
para estas festividades.
Un saludo especial y felices fiestas
Martín
Católico -RN-
BUENOS DESEOS
Estimados compañeros, compañeras, amigos y
amigas
Les deseo de todo corazón que tengan
un Prósper Año 2005 y una Navidad muy Feliz. Ojalá podamos ayudar a todos los
que nos rodean para que sean más felices cada día, que desarmemos el espíritu
para permitir que la paz se acomode en el de cada uno de nosotros. Que el
próximo año este lleno de éxitos para todos y cada uno de los participantes de
la gran Cyber-corredera.
Roberto Spicker CN 38-142, María
Victoria e hijos
Cyber-mascaron de
Proa

|
Cyber-corredera-
E-mail:
lacorredera38@nikimicolombia.com
Suscripción
gratuita. Derechos Reservados.
Se
invita a divulgar la información aquí contenida, citando la
fuente. Si
usted no desea seguir recibiendo este informativo virtual, por favor
infórmelo vía
e-mail |
NIKIMI
COLOMBIA HS LTDA
PATROCINADORES
DE CYBER-CORREDERA
Tiene el agrado
de comunicar a los Cyber-correderos que próximamente, através de su
tienda virtual podrán adquirir lo último en tecnología de punta desde
cualquier parte del país. Este servicio llegará a ustedes vía Internet.
Información:
info@nikimicolombia.com