Informativo virtual
para integrar la familia naval colombiana
|
![]() ![]() ![]()
Nº 130
2011
|
Unidos por el mar
y exhaustos por el
último poste
|
El paso del Gloria por Irlanda no solo fue un evento importante para mÃ, lo fue también para la comunidad Colombiana residente en Irlanda, pero además y eso fue súper-importante lo fue para el paÃs, para Colombia, como imagen positiva que tanta falta nos hace.
La dignÃsima representación de Colombia, no pudo haber sido más exitosa; la imagen del Gloria, de su tripulación y por consiguiente de Colombia ocupo las primeras páginas de todos los diarios nacionales y locales, para resaltar todos sus méritos.
El Gloria fue premiado como el mejor barco, el mejor en atención al público, el mejor trabajo en equipo y no recuerdo que otros premios más, creo que cinco en total.
Para nosotros desde luego era el mejor, pero que lo hayan premiado oficialmente, nos hizo sentir todavÃa más orgullosos. Todo el mundo reconocÃa el tricolor nacional Colombiano y todo el mundo querÃa hablar con nosotros, y preguntarnos sobre el ARC Gloria y sobre Colombia.
Waterford es un pequeño puerto (45.000 habitantes en la ciudad ) sobre el rio Suir, que es un estuario, es un puerto fundado por Vikingos hace más de 1.100 años asà que es un lugar donde barcos y veleros son parte de paisaje natural desde siempre. Para este Festival se estima que vinieron durante el fin de semana más de 500.000 personas, haciendo de este evento el festival más grande de Irlanda, hubo de todo, feria artesanal, fuegos pirotécnicos, paradas, espectáculos públicos por todas partes, ferias gastronómicas, y toda clase de actividades. Yo, la verdad, me centre más en el Gloria, pero era imposible abstraerse del ambiente general y habÃa que caminar dentro de él.
La ciudad fue peatonalizada totalmente y los carros se dejaban en el perÃmetro urbano, en grandes zona adaptadas como parqueos, habÃa un transporte en buses de dos pisos, gratuito, rotativo y permanente desde los sitios de parqueo al centro y puerto de la ciudad, una organización increÃble, yo no esperaba evento semejante, es lo más multitudinario, y organizado que he visto aquÃ. Los festivales musicales y de verano aquà son comunes y atraen a cientos de miles de personas, pero nunca antes como este…
El miércoles 29 de junio dormimos en un pueblito pesquero llamado Dunmore East, localizado en la boca del estuario del rio Suir, por donde los buques entran y salen del puerto. El Gloria entro antes de lo previsto y atraco en el puesto del Mir que era el No.8 ver plano en PDF (Berthing-Plan) en el folder Waterford-Planos. Yo marque el lugar correcto de atraco del Gloria. Además este plano puede dar una idea general del puerto, para identificar mejor las fotos.
También envÃo en el mismo folder la foto satelital del área con el trayecto de los barcos, marcada desde la boca del estuario.
El punto A es el puerto en el centro de la ciudad.
El punto B es el sitio donde estaba localizada la baterÃa de cañones para las salvas de protocolo.
El punto C es la localización de nuestro rancho de observación, era una casa de vacaciones de la compañÃa donde trabaja Michele, al lado de un campo de golf desde donde vimos la salida el domingo 3 de julio en la mañana.
El punto D es la localización del buque anfitrión de la armada Irlandesa el L.E.Aoife que salió primero y se atracó en ese lugar para despedir a cada uno de los veleros a su paso por el frente.
El punto E es la localización del Faro que vas a ver en el horizonte en algunas de las fotos a la salida de los barcos.
El punto G es la entrada a mar abierto que veras en el horizonte cuando los barcos se alejan, rumbo al punto de partida de la carrera mar adentro.
El trayecto entre el puerto y el punto D les tomaba a cada uno alrededor de tres horas, pues iban haciendo maniobras para deleite de los millares de personas apostadas a lo largo del estuario. Para finalmente en este punto hacer los saludos protocolarios con el L.E. Aoife.
Cuando el Gloria se acercaba a este punto se produjo la salva de cañones de despedida para los buques. Al Gloria, el segundo en salir, le toco estar casi en frente cuando la salva, para sorpresa y emoción de nosotros, el Gloria contesto con otra salva de cañones que nos hizo salir lagrimas… luego se acercó al buque Irlandés para intercambiar saludos de las tripulaciones. En las fotos podrán identificar más o menos estos momentos.
El comandante del Gloria el Capitán de NavÃo Gabriel Pérez nos habÃa ofrecido tocar las cornetas de Gloria cuando nos viera, supongo que nos vieron, y asà lo hizo porque toco las cornetas más que los otros a su paso por enfrente nuestro, estábamos en un puesto ideal, y batimos la bandera todo el tiempo, mientras pasaba frente a nosotros… pueden ver fotos de esto también, en el folder Waterford2
El primer evento fue el jueves 30 de junio, nos vinimos a Waterford que estaba como a 20 minutos en carro, para pasar el resto del dÃa en el Gloria, y regresar en la tarde a DublÃn; En horas de la mañana hubo una parada especial para el cónsul y la colonia Colombiana que habÃamos viajado a recibirlos, presentación y saludos y después a bordo un café y otras atenciones que incluyeron una degustación de un aguardiente de exportación, después los tripulantes principalmente los cadetes, pero también oficiales y suboficiales se ocuparon de acompañarnos a visitar las dependencias del barco, a nosotros nos guio el cadete Ã?ngel de tercer año hijo de un capitán de navÃo oceanógrafo, está en la foto 12 del folder. Si observan los videos de las páginas que voy a indicar más adelante lo podrán ver. Luego, por unos cambios en los planes, el almuerzo que el cónsul habÃa previsto para el sábado fue trasladado para ese jueves, asà que nos tomó por sorpresa a todos. Como no tenÃamos ropa adecuada, el comandante insistió que asistiéramos al almuerzo de manera informal, y un grupo de 7 Colombianos entre ellos algunos acompañantes, asistimos al almuerzo del que pueden ver fotos en el folder W1, los otros asistentes fueron, el Cónsul (en camisa azul de manga corta) y su esposa, el Noruego, presidente de la junta organizadora de la carrera Tall Ships 2011 y un miembro de la junta, el comandante y varios oficiales del Buque Irlandés L.I. Aoife, el segundo comandante del Gloria y otros oficiales Colombianos. El suscrito y mi acompañante compartimos la mesa con dos oficiales Irlandeses.
El otro dÃa de nuestra participación, el sábado 2 de julio, comenzó en DublÃn con un almuerzo en la casa de un amigo y llegamos justo a la 5.30 hora de la recepción. Se presentó un coro Irlandés, palabras del comandante, el cónsul, el representante de la Embajada, (el embajador y el agregado naval no asistieron) y del Alcalde de la ciudad. Luego vino el intercambio de regalos del Cónsul, música, vino, tabla de quesos y el coctel Gloria, y al final un rico bufet de comida colombiana, carimañolas, ceviche de camarón y una carne también estilo cartagenero.
El último dÃa fue en este pequeño pueblito donde vimos la llegada a la boca del estuario y partida de los barcos, lo cual ya te relaté al comienzo. Pasada la salida de los barcos regresamos a DublÃn, con la melancolÃa de haber pasado horas tan maravillosas en un pedacito de Colombia con tantos colombianos, pero tan lejos de la Patria…
Fue una experiencia maravillosa y nos dejó muy cálida el alma y acelerado el corazón, es muy reconfortante ver que hay expresiones de Colombia que son dignas de orgullo y muestran la faceta de la mayorÃa de los colombianos que son gentes de bien, como esa tripulación representante de toda la geografÃa colombiana y que cumplen de manera impecable la misión de embajadores flotantes ante el mundo. ¡QUE VIVAN LOS MARINOS DE COLOMBIA!
El folder Waterford3 son fotos de prensa, que he bajado de diferentes periódicos y que muestran distintos aspectos del festival y la destacada figuración del Gloria que la pueden identificar claramente. Una foto es la del Primer Ministro Enda Kenny en frente al Gloria y otra una foto aérea de casi todo el estuario con el gloria en un cÃrculo.
Los links por si quieren navegar y ver más información de Waterford y de la Carrear:
http://www.waterfordtallshipsrace.ie/
http://www.sailtraininginternational.org/
El primer link es sobre Waterford y tiene información del festival, fotos y videos que puedes ver, también está un perfil de todos veleros participantes
El segundo link es de la carreara y tiene información sobre todo el evento y lo puedes seguir permanentemente si quieres, registrarse es muy fácil y gratis.
Bueno queridos Cyber-correderos espero que queden bien informados de lo acontecido, quedamos QAP, abrazos muy fuertes del hermano en Irlanda del CN Ricardo Alvarado Reyes, que como les decÃa todavÃa tengo cálida el alma y agitado el corazón con tan grata y honorifica visita.
Rojas nació el 18 de agosto de 1937 en Garzón, hijo de Eva Castro y Chepe Rojas, fue miembro de una numerosa familia de 15 hermanos de los cuales ya han fallecido nueve. Estudió su primaria en el Colegio Esteban Rojas de Garzón, terminó su secundaria en el Colegio Mayor del Rosario de Bogotá, fue oficial Naval de la Armada Nacional, perteneciente al Contingente 27, habiendo obtenido el grado de Teniente de Corbeta el 15 de diciembre de 1960 y finalmente realizó sus estudios como Ingeniero Industrial en la Universidad de Wayne State de Michigan.
Una vez terminó sus estudios universitarios el ilustre huilense laboró en MedellÃn y luego se trasladó a la ciudad de Neiva para encargarse de la gerencia de la naciente empresa: la Electrificadora del Huila, cargo que desempeñó con tanta entrega que fue nombrado en 1975 Gobernador del Huila por el presidente de la República Alfonso López Michelsen. Una vez terminó su mandato se desempeñó como diputado en 1978 y Senador de la República en 1982.
Entre las obras más representativas que gestó para el beneficio del departamento está la creación de Alcanos de Huila 'él fue quien diseñó, estructuró y construyó el gasoducto' afirmó su gran amigo Otoniel Parra, procurador Regional con quien cultivó una amistad de 36 años; 'en solitario contra la incredulidad de los huilenses y el pesimismo con un megáfono anunciaba que podÃamos traer el gas desde Campo Dina, para sustituir las estufas de petróleo y de gasolina que provocaban tantos accidentes, además las tarifas de su Gobierno fueron de las más benéficas para la comunidad a diferencia de las de hoy en dÃa'.
Rojas Castro dedicó su vida a crear empresa, misión con la que contribuÃa al desarrollo de la región siendo asà miembro fundador de la Fundación del Alto Magdalena, de la Hidroeléctrica de Betania, de Fosfatos del Huila, de Terpel Sur S.A; gerente fundador de Alcanos de Huila, de la CompañÃa Neivana de Gas, de la CompañÃa Opita de FrÃo 'CofrÃo' y de Agroindustria El Venado' y miembro activo de Ecopetrol, la Cámara de Comercio de Neiva, la Terminal de Transportes de Neiva, la Electrificadora del Huila, entre otras.
Con la creación y gestión de estas empresas el ex gobernador contribuyó al progreso, a la generación de empleo y al crecimiento del departamento; “su obsesión era ayudar a la gente, al progreso de su departamento�, afirmó su familiar Gladys Salas.
Su labor fue siempre reconocida en el Huila por lo que recibió diferentes exaltaciones entre ellas: la mención 'Roberto Durán Alvira' por parte del Concejo de Neiva; la 'Orden de La Gaitana' de la Gobernación, la 'Orden al Mérito' del Senado de la República y entre las más destacadas la 'Orden Nacional al Mérito' por parte de la Presidencia de la República'.
Fue tanta su entrega, su apoyo y amor por su tierra que luchó en el dÃa a dÃa por impulsarla para lograr el beneficio de su gente; “fue uno de los más grandes visionarios y empresarios del sur del paÃs", afirmó el senador Hernán Andrade.
Se fue un enamorado de su tierra
Rojas se caracterizó por ser siempre un hombre callado, de poca vida social, pero más que eso será recordado como un gran amigo, fiel a sus principios; un hombre correcto, integro, un excelente hijo, hermano y tÃo por lo que su partida ha generado gran dolor.
“Él era un ejemplo por su rectitud como hombre público y como ingeniero un hombre muy estructurado y como huilense un hombre enamorado de su tierra�, expresó Parra.
“Era alguien con una capacidad de gestión que le dio empleo a muchas personas, fue mi maestro, mi amigo�, afirmó Elizabeth López quien fue su mano derecha por más de 35 años.
Nunca se casó y vivió casi cuarenta años con su hermana 'Pepa' con quien era muy unido; su gran adoración fue su sobrina Piedad Arce Rojas, quien como asegura su familia se convirtió como en su hija.
“Él era muy callado pero yo no necesitaba que me hablara para saber cómo estaba; recuerdo mucho compartir con él la época del colegio, los momentos en familia�, expresó Piedad.
Sus últimos años lo dedicó a trabajo al transporte y la ganaderÃa, trabajando gran tiempo en su finca y como afirma su sobrina se encontraba muy feliz con su vinculación a Ecopetrol 'porque él decÃa que iba a servirle al departamento desde allÃ'.
Desde hace cuatro meses Rojas Castro comenzó a sentir serios quebrantos de salud. Se le habÃa diagnosticado cáncer y por ello fue hospitalizado en su residencia donde se despedirÃa de sus seres queridos.
En nombre de mi familia, quiero agradecer por este medio todos sus mensajes de condolencia por el fallecimiento de nuestra madre, abuela, vice abuela y tÃa, Mireya Aguilera de Quiñonez, en Bogotá el pasado 9 de Julio de 2011.
Muchas gracias a todos.
Atentamente
CC(r) Jairo Aguilera Quiñonez
A continuación la lista de las defunciones en el pasado mes:
El pasado 28 de mayo la Virgen MarÃa llegó en su penúltima escala a Magangué, cuya imagen habÃa recorrido el rÃo de La Magdalena, desde el páramo de las Papas en el Macizo Colombiano.
En este puerto fluvial el apreciado Sr. Teniente Coronel Gerardo Becerra Durán, comandante del Batallón Fluvial de InfanterÃa de Marina N° 30 y sus infantes, con marcial y bizarra presencia dieron significativo realce a la peregrinación que las diferentes diócesis y arquidiócesis organizaron con la Universidad La Gran Colombia, para implorar a la Virgen MarÃa en su mes, que las aguas del rÃo se aplacaran, lo cual efectivamente ocurrió.
Es importante reconocer la amable atención y colaboración del Sr. Vicealmirante Jairo Peña Gómez, Segundo Comandante de la Armada; del Sr. Brigadier General Luis Gómez Vásquez, Comandante de InfanterÃa de Marina y del Sr. Coronel David Antonio Vargas Ibáñez, Comandante de la Brigada Fluvial N° 1, quienes amablemente facilitaron esta piadosa romerÃa fluvial que concluyó en la Catedral de Barranquilla, con Santa Misa oficiada por el Sr. Arzobispo Jairo Jaramillo Monsalve.
En un registro fotográfico se observa a los doctores José Galat Rector de la Universidad La Gran Colombia y a Diego Arango, Gerente del Canal Teleamiga, conversando con el TC IM Gerardo Becerra Durán.
El pasado 23 de Junio de 2011, el Señor CF Mario Coronado Gómez y el Señor MY Andrés González Correa recibieron de la Universidad Militar Nueva Granada el tÃtulo de Administradores de Empresas, diplomados en Alta Gerencia, dentro de un convenio que actualmente realiza la Armada Nacional con la importante universidad.
La familia Naval les desea muchos éxitos, BRAVO ZULU !!!
El pasado 4 de julio, en la ciudad de Cartagena, contrajeron matrimonio en una notarÃa el señor Mayor IM Carlos Ariza Giraldo / 38-091 y MarÃa Claudia La Rota Barbosa. Luego de la ceremonia se realizó una reunión de carácter familiar y de compañeros en el restaurante Santo Toribio, a la cual asistieron los Coroneles IM Ramón Munar y José Ramón Calderón y el Mayor IM Eduardo Puentes. El próximo 13 de agosto, la nueva pareja viajará a la ciudad Houston –USA-, donde fijará su residencia.
Mil gracias por tenernos al tanto de los temas de nuestra querida Escuela Naval. Es mucho lo que disfruto desde Atlanta de nuestra Cyber-corredera... y cada que la leo, viene a mi memoria ese contingente canÃbal que con el 37 nos recibió en el 67... UMMM. El dÃa 5 de julio despedà a mi hijo Santiago quien salió en misión para Afganistán, a la base Camp Bastion de los US Marines.
Nuevamente felicitaciones.
Un abrazo
Francisco Arango / 42-006.....Contingente presidencial.
Hola Queridos Compañeros:
Les participo del Premio recibido por mi empresa, de parte de Seguros BolÃvar, el pasado mes de mayo por la Mejor Conservación de Clientes de la Sucursal Corredores MedellÃn durante el año 2010.
La entrega oficial de este reconocimiento se realizó en el Hotel Intercontinental en una fiesta de gala pero no pude asistir porque mi señora esposa Yamile se fracturó por esos dÃas el brazo izquierdo, entonces recibà la placa informalmente en mi oficina con mis empleados. La disciplina, el orden y el emprendimiento recibido en mi Escuela Naval y aplicado a mi profesión como asegurador me ayudan a logros como este y a los muchos que he recibido durante mi carrera de 40 años en el sector.
Los hago partÃcipes de mis logros y un saludo para todos de mucha amistad y cariño.
RENE OVIEDO ZAPATA / 38-077
Gerente
Mi querido Enfermero Pinto
Cordial y afectuoso saludo desde estas tierras del Medio Oriente.
Quisiera pedirte un gran favor que creo yo con esa gran labor que vienes ejerciendo desde ya hace más de 10 años para unir a aquellos que hemos sido parte de la ENAP y de la ARC, si podrÃas darme el contacto (mail) de mi Coronel Miguel Pérez Garcés, Contingente NR 62 o en su defecto publicar el mÃo en la Cyber corredera que es:
luis_c_torres@yahoo.com
Mil gracias y un fuerte abrazo!!
Luis Carlos Torres “el grillo III�
Apreciado Tigrillo III, el e-mail del Sr CR IM Miguel Pérez Garcés es: migpegar@yahoo.es
Cordialmente,
Enfermero Pinto
Enfermero Pinto:
Le ruego por su conducto presentar mis condolencias al señor CN Rafael DÃaz Russi por el fallecimiento de su señora hermana.
Muchas gracias.
Augusto Vanegas 28-009
Apreciado enfermero Pinto, y miembros de la Familia Naval.
En nombre de mi familia y el mÃo propio me permito expresarles mi profundo agradecimiento por sus condolencias, palabras de aliento y solidaridad que expresaron y demostraron con motivo de la desaparición fÃsica de mi hermana Sor Clara Leonor acaecida en Bucaramanga con fecha 20 de junio del año en curso.
Sin duda son momentos difÃciles que uno atraviesa al perder un ser querido. Son momentos de dolor que te golpean. Sin embargo el aspecto afectivo de las personas amigas y familiares nos da la fortaleza para enfrentar este acontecimiento inevitable de todo ser humano que es la muerte.
El ejemplo de mi hermana, quien transitó por la vida con honestidad, fiel a sus sentimientos éticos, morales y religiosos, con una clara proyección para servir a Dios y hacer el bien a los demás, nos acompañará siempre y nos asegura que contamos con un ángel más en el cielo velando por todos nosotros.
Que Dios los bendiga.
Rafael DÃaz Russi 29-111
Buenos dÃas enfermero Pinto.
Me encontré por casualidad con su publicación y me siento complacido por lo que allà se publica e informa de manera amena y con respeto.
Le estoy reenviando un correo con una solicitud que eleve al señor Presidente de la República, con info al señor Comandante de la Armada y al señor Almirante Jefe de Recursos Humanos, es una inquietud que desde hace muchos años ronda en mi cabeza pero que yo no puedo hacer realidad, pero como ahora existen estos medios que son importantes y de fácil acceso y rápida divulgación para que lleguen a las personas indicadas y creo que ustedes tienen ese poder.
De todas formas les agradezco la atención que se sirvan prestar a la presente y quedo en espera de su respuesta cualquiera que sea y ojala muy positiva.
Atentamente ;
Cesar Augusto MejÃa Morales
---------- Mensaje reenviado ----------
De: cesar MejÃa
Fecha: 27 de junio de 2011 09:07
Asunto: Solicitud
Para: PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
Buenos dÃas Señor Presidente:
Yo soy CESAR AUGUSTO MEJIA MORALES, Jefe Técnico Submarinista de la Armada Nacional de Colombia, en el tiempo que estuve sirviendo al paÃs por intermedio de la Armada Nacional fui testigo de los cambios que se efectuaron durante el mando del señor Almirante JAIME PARRA RAMIREZ a quien por su concejo debo el honor de haber sido integrante del primer grupo de Submarinistas en la historia de la Armada Nacional, de lo cual estoy y seguiré estando orgulloso por el resto de mis dÃas.
Por lo anterior señor Presidente, usted como Marino de Colombia que es, sé que también lo lleva con orgullo en el alma, me atrevo a solicitarle que el próximo 24 de julio dÃa de la Armada Nacional de Colombia se estudie la posibilidad de cambiarle el nombre a la Escuela Naval de Suboficiales de Barranquilla, por el de Escuela Naval de Suboficiales Almirante JAIME PARRA RAMIREZ, nuestro Primer Almirante Full, que mereció este Rango por su gloriosa trayectoria como Marino Colombiano, como es de público conocimiento que el inicio su periplo Naval como grumete, hasta alcanzar el almirantazgo.
Señor Presidente le dejo esta pequeña inquietud para que se estudie, ya que siempre se ha conmemorado lo alcanzado por el Almirante Jose Prudencio Padilla quien fue el primero en la historia antigua de la Amada Nacional y ahora abogo por lo logrado por el Almirante Jaime Parra Ramirez quien fue el iniciador de del cambio por una Armada Colombiana moderna y técnica que ha sido motor institucional para el desarrollo de la SoberanÃa de Colombia allende los mares Nacionales de Colombia.
Agradezco de antemano la atención que se sirva prestar a la presente, yo resido en Costa Rica pero siempre estoy pendiente de lo que sucede en mi Patria.
Atentamente
CESAR AUGUSTO MEJIA MORALES
Jefe Técnico (R) Submarinista