Informativo virtual
para integrar la familia naval colombiana
|
![]() ![]() ![]()
Nº 117
Abril /2010
|
Unidos por el mar
yexhaustos por el
último poste
|
Compañero y amigo ALMIRANTE JAIME ERASO ANNEXY:
Has querido partir al más allá, acortando la singladura terrenal, para ir al encuentro de los compañeros que nos han precedido en la travesÃa al Mar Infinito de la gloria celestial.
Pocos dÃas antes de irte Jaime, hablamos de nuestro septuagésimo quinto aniversario de la Escuela Naval, recordando el quincuagésimo y el sexagésimo de 1988 y 1998, en los cuales te hiciste presente; también evocamos tu estadÃa en 1998, cuando te hospedaste en mi apartamento; asà mismo ese 3 de julio, que almorzamos en la Escuela Naval con el Presidente Samper. Hablamos de tu imposibilidad de asistir este año, por el problema de las piernas y hasta allÃ"..Fallaron las calderas, se agotó el vapor principal, paraste máquinas y con ocho grilletes fondeaste en la vida eterna.
No hablamos de nuestro primer contacto, ya a bordo del "CUCUTA", ni de nuestra afición a la música. Tú como miembro de la "murga" oficial de la Escuela Naval, con
la ejecución
de la dulzaina, de la que fuiste un maestro.
Yo, como aficionado a la música y especialmente coordinador para las serenatas a las "pelaas" de Manga. Recuerdo aquellas dos que llevamos en aquel barrio tradicional, a las dos primas vecinas: Elicia Piñeres y Cecilia Torres. La primera de ellas por tu cuenta, porque ya habÃa franqueado las puertas de tu corazón.
Y de ello puedo dar fe, fue el comienzo de un gran y largo romance. Elicia fue la mujer de tu vida y ella una gran mujer, una gran dama,madre amorosa y ejemplar; te dio cinco hijos, que fueron para ustedes, comunión del hogar, compendio del amor, y fortaleza de fraternidad. Ella iluminó siempre tus ejecutorias y te guió en el trajinar cotidiano de tu vida. Tanto en las buenas como en las malas"
Algo de tu vida como Oficial Naval Ingeniero: Te recuerdo Jaime, conmigo y otros compañeros, en la primera planta de oficiales de la Escuela Naval, al iniciar ésta labores en 1.941, ya en sus instalaciones en tierra. A tu cargo quedó el grupo de los futuros oficiales ingenieros y con las uñas, ingenio y tenacidad armaste el " aula de IngenierÃa", para instrucción de los cadetes.
Bajo tu total responsabilidad y con grado de Sub. Teniente de NavÃo recibiste, educaste y formaste la quinta promoción de Guardiamarinas Ingenieros. Entre los integrantes de ese curso recuerdo a quienes fueron Contralmirantes, Teófilo Victoria, tu hermanoGuillermo Eraso y también al Capitán de Fragata Tomas Federico Cifuentes.
TodavÃa en la década de los años 40, fuiste trasladado, con otros oficiales ingenieros, a servir por doce meses en destructores de la Marina de los Estados Unidos.
Por los años cincuenta con grado de Capitán de Corbeta, fuiste nombrado Director de la Escuela de Grumetes en Barranquilla, donde desarrollaste una labor de antologÃa, tanto en formación del personal como en relaciones e integración con la sociedad, comercio e industria de Barranquilla. Instituiste la "Fiesta del Mar" designando como Reina del Mar, a una linda muchacha Barranquillera, lo que constituyó un verdadero éxito social y de integración con todo el personal de la Escuela: Oficiales, Suboficiales y Grumetes.
En 1.953 fuiste designado por el Gobierno Militar del General Rojas Pinilla, superintendente del puerto de Buenaventura, nuevo cargo que comprendÃa el manejo del puerto y la AlcaldÃa de Buenaventura. Es decir, Jefe Civil y Militar de la Plaza.
A mediados de 1.954, con el Grado de Capitán de Fragata Ingeniero, fuiste nombrado Comandante de la Armada, cargo que desempeñaste hasta Junio de 1.957,ya entonces con el grado de Capitán de NavÃo. Tus tres años de Comandante de la Armada, fueron fecundos en la realización de obras, manejo del personal y provechosos para la adquisición de nuevas unidades.
Considero que la realización más trascendental, y tal vez la más importante fue la concepción estratégica de una hipótesis de conflicto, dada la situación difÃcil y tirante que como siempre, Venezuela estaba presentando, apoyada tácitamente, en aquellos dÃas, por el Perú. Sus gobernantes eran los Generales y dictadores, Manuel Odria en el Perú y Marco Pérez Jiménez en Venezuela.
En esa época, Venezuela contaba con dos Destructores Ingleses, recién modernizados en los Estados Unidos y cuatro nuevas y veloces Corbetas, construidas en Italia. Colombia contaba además de la Fragata Almirante Padilla, con las Fragatas Almirante Tono y Almirante Brión, recién adquiridas de la Marina de los Estados Unidos, en el Japón, para su participación en la guerra de Corea. Las 3 fueron comisionadas durante cinco años consecutivos, con relevos alternativos anuales.
Ante esta situación que mortificaba la soberanÃa nacional, fue cuando la Armada presentó al Alto Gobierno, los estudios y solicitud para adquirirdos nuevos destructores, ésta fue acogida y aprobada con entusiasmo patrio.
Las nuevas unidades, "20 de Julio" y "7 de Agosto" construidas en Suecia, llegaron al paÃs en 1.958, ya con un nuevo gobierno y con más de un año de retardo en su entrega, por problemas presupuestales; en su momento fueron los buques de guerra mas modernos y con mayor poder y capacidad de fuego.
En el planeamiento para la construcción de los dos Destructores, se tuvo en cuenta la preparación de Oficiales y Suboficiales (El denominado "Plan CUPICA") y para ello fueron enviadas comisiones, de oficiales recién egresados y de cadetes, a las Escuelas de Entrenamiento y Formación de Inglaterra, Holanda, Italia, Suecia y Chile y otros grupos de oficiales y suboficiales, fueron a las FactorÃas de Inglaterra, Italia, Holanda y Suecia, productoras de los distintos equipos de operación de los Buques, como armamento, control de tiro, comunicaciones, sistemas de propulsión.
Otro pilar en tu gestión de comando, fue la construcción de la Escuela Naval en la Isla de Manzanillo. Enviaste al Arquitecto Rafael Obregón a conocer las Escuelas Navales del Perú, de RÃo de Janeiro y Buenos Aires, para establecer las capacidades, determinar proporciones y conocer limitaciones de cada una de ellas. El resultado fue la "Maqueta", que se ha seguido casi en su totalidad, en la construcción de sus obras, las cuales inicialmente, también fueron suspendidas en el nuevo Gobierno, por las limitaciones presupuestales. Finalmente puesta en servicio en el año de 1.961.
Quiero recordar otras importantes obras que dejaste: Las Cámaras de Oficiales y de Suboficiales en Cartagena, Barranquilla y LeguÃzamo; Coliseos de deportes, en la Escuela de Grumetes y en la Base Naval dotados con muchÃsimos implementos, que algunos aún subsisten. En mi condición de Comandante de la Guarnición y Director de la Escuela Naval, dispuse trasladar la mitad de los implementos de la Base a la nueva Escuela; El PolvorÃn de Puerto LeguÃzamo, sin ninguna seguridad y generador de un grave riesgo tanto para la Base, como para la población, fue trasladado y construido uno nuevo, dotado con todas las especificaciones.
Jaime, a falta de interlocución contigo, de ese permanente contacto que tuvimos durante lustros, a pesar de la diferencia en nuestras coordenadas geográficas, espero continuar manteniéndolo con tus hijos y en estos momentos solemnes de acercamiento e inmenso pesar, quiero compartirlos con ellos:
Jaime Eduardo, MarÃa Eugenia-(Mague), Gustavo Alfonso, Elicia Margarita y Beatriz Eulalia (Luly), tus Yernos y Nueras, Nietos y Bisnietos.A ellos, resignación. Jaime, mi buen amigo: BRAVO ZULU, desde el penoldel mástil principal; Jaime Eraso Annexy, DESCANSA EN PAZ Y BRILLE PARA TI, LA LUZ PERPETUA.
(1) ALOCUCIÓN DEL ALMIRANTE ORLANDO LEMAITRE EN LA DISPOSICIÓN FINAL DE LAS CENIZAS DEL ALMIRANTE JAIME ERASO ANNEXY EN LA ESCUELA NAVAL DE CADETES EL VIENES 30 DE ABRIL 2010
"Pero los que esperan al Señor tendrán nuevas fuerzas, levantarán alas como águilas, correrán y no se cansarán, caminarán y no se fatigarán".
Una vez sale el ARC INDEPENDIENTE por la boya de mar de la BahÃa de Cartagena, se rompe el silencio de comunicaciones habitual cuando se cumplen las misiones de interdicción u otras" Y se comienza a llamar a cuanta embarcación mercante estaba cerca o en tránsito al área de incertidumbre. Los ánimos exaltados de la tripulación sólo estaban dirigidos a cumplir la misión: Recobrar con vida a los 18 patriotas venezolanos que aun estarÃan en el agua.
Las noticias eran alentadoras, desde el Centro de Comunicaciones de Guardacostas del Caribe, se conocÃa que tres de los 18 hombres ya habÃan sido recogidos por el Mercante MANFRED y estaban sin novedad relatando al centro de control y comunicaciones de la Fuerza Naval del Caribe lo sucedido. Quedaban 15 aun por rescatar; el 172345R, luego de haber llamado a las motonaves INDUSTRIAL DART, RANDJAN y el PRINCES OF SOUND, se presenta entonces el mercante SPARNA que atiende el llamado y felizmente encuentra a 12 sobrevivientes que fueron recogidos de forma controlada y en una maniobra de bastante riesgo entre el ARC INDEPENDIENTE y los marinos del mercante SPARNA; en un ingles con acento oriental, tal vez filipino se escucha: "Very dangerous maniovering, colombian cost guard, very dangerous maniovering ", riesgo controlado, acierto en el tiempo. Resultado, no ovación.
Una vez a bordo del SPARNA y con el ánimo de tener mas datos de lo sucedido el Señor Capitán de Fragata Comandante del ARC INDEPENDIENTE, entabla comunicación con el rescatado Jefe de Maquinas del CALYPSO, "Gracias hermano, gracias Guardacostas, que Dios los Bendiga!!!". Se sabe entonces que la suerte de tres de los tripulantes del CALYPSO aun es incierta" Y es cuando mas entusiasmo y ahÃnco mueve los corazones de los caribes, los caribes del ARC INDEPENDIENTE.
Hoy, y luego de 110 horas de búsqueda, la esperanza no se ha perdido, aun cuando el manual de búsqueda y rescate diga lo contrario apegado especialmente a la estadÃstica y la probabilidad pero siempre habrán excepciones que confirmen la regla. Sólo el Todopoderoso sabe que pasa con estas tres almas, con estos tres cuerpos y la tripulación del ARC INDEPENDIENTE continua con su fe... fe. en si mismos, pero sobretodo fe en El que Todo lo Puede, en el AltÃsimo, Genio de la Vida y Dueño de la Verdad. Esa verdad que mueve a los hombres a buscarla donde sea y con el mar y viento que sea, sin creerse mas que nadie, humildes ante la realidad, esa verdad que San Paulo llamó "La Verdad os hará libres".
La teorÃa indica que el viento viene y la corriente va, se ha apreciado que la corriente oceánica ha predominado sobre los vientos, sin embargo se han visto en la deriva de los restos del naufragio, dos tipos de material, uno que se ha quedado mas al sur-oeste y otros materiales mas al norte, estos últimos mas a merced de los entre 30 a 40 nudos de viento y una corriente superficial (una corriente que contraria a la teorÃa y al Pilot Chart, avanza hacia el NE) que va hacia el noreste y los primeros desperdicios (contrarrestados por el viento influyente en el área) a merced de la corriente del mar que va en sentido suroeste-este.
Los primeros dos dÃas se avistaron diferentes materiales del naufragio que no fueron recogidos pensando que ante las condiciones meteomarinas adversas, podrÃan servirle a los náufragos, es asà como se vieron salvavidas de anillo, de chaleco, boyarines de pesca, maderos y tablones con salvavidas amarrados, una silla de fibra de vidrio montada en un madero, galones de aceite vegetal de la Republica Bolivariana de Venezuela, una lancha de pesca amarilla que estaba a la deriva y hundida de popa y que por su peligro para los navegantes terminó de ser hundida por el "francotirador de abordo". La EPIRB (Radio Indicador de Posición de Emergencia) no ha sido recogida aun, es para que la aeronaval una vez se tenga el permiso, la emplee para ayuda a la instrucción, sin embargo ha servido como señal de la deriva de los materiales más pesados y que menos están expuestos al viento y más a la corriente, permanecerá en el agua aun cuando se haya terminado el evento BYR"
En las últimas 24 horas, hemos empezado a recoger algunos elementos del mar en condiciones de bastante riesgo, Suboficial Primero Contramaestre de Cargo de la Unidad claro en la maniobra y estricto en la seguridad, elementos que serán entregados a la Señora Cónsul de Venezuela en Cartagena, como sÃmbolo de la búsqueda de estos tres compañeros del mar, el mar de Padilla, el mar de la verdad, el mar de la libertad.
Agradecimiento especial a las motonaves que contribuyeron a la búsqueda asÃ: Industrial Dart, Ranjan, Princes of Sound, Myra, Grand Fildu 2, Wester Kade, Solent Star, Norwegain Star, Frontier Challenger, Crested Eagle, Overseas, Ariadmand, Chicago, Jasmin Soy, Trans Gas 1, Baltic Stream y el velero Spirit of Nina".Y especial reconocimiento a los buques mercantes MANFRED y SPARNA quienes transportaron 3 y 12 tripulantes respectivamente a B/quilla y C/gena y al velero AXIA quien apoyó el ByR 5 horas desde el 180300R y que tuvo que salir del área por condiciones adversas del mar y, desde luego a la tripulación del patrullero marÃtimo ARC 801 "Alas Sobre el Mar, pa´ que estudiamos", a todos los anteriores que DIOS LES GUARDE, AMEN.
En memoria de nuestro Prócer, su Goleta Independencia y las demás naves y tripulaciones de la flota independentista que expulsaron a los últimos realistas aquel 24 de julio de 1823 en el Lago de Maracaibo, en honor al color de su piel, a sus hombres que perdieron la vida y los que le acompañaron a puerto seguro: el ARC INDEPENDIENTE y su Honrosa Tripulación, atracará una vez mas para salir por la boya de mar cuando sea necesario para que siga retumbando ese grito entre sangre y pólvora, se siga escuchando, aun doscientos años después, se oiga y escuche ese grito de guerra:
¡Morir o Ser Libres!
¡Caribes! 200 años desde el inicio de lucha emancipadora, ARC INDEPENDIENTE sÃmbolo navegante de la Independencia de COLOMBIA.
Jueves 21 de enero de 2010, en el mar, el mar caribe, el mar de Padilla.
Enfermero Pinto:
Acaba de terminar un debate con quienes se han candidatizado a la presidencia de la República, en este y en los anteriores debates se desconoció el tema del mar.
Siendo casi media noche, bajé a la playa y con la planta de mis pies tocando el principio o el final de este mar, que nos toca, o nos acaricia, pero que sin lugar a dudas nos comunica, me preguntaba porque mi profesión es tan inútil, muchas de estas gotas que llegan a la playa, lanzadas por la rompiente, sostuvieron las naves del Gran Almirante Genovés, las de Don Pedro de Heredia, las de Don Rodrigo de Bastidas; esas mismas gotas le permitieron al Libertador comunicarse con el Gran Petion y ahora veo que sostienen a los grandes buques que esperan ser cargados de carbón; y haciendo estas reflexiones pueriles me acordé que hace ocho años le escribà a los candidatos y candidatas de esa época, algunas lÃneas que con excepción del Dr. Horacio Serpa merecieron por lo menos una protocolaria respuesta, y por eso voté por él. Estas quijotadas mÃas me recuerdan alguna lÃnea de una estrofa del Tuerto López ""molote del ancho mar eterno delincuente"" y decido hacerte un copy paste para nuestra Cyber-corredera, actualizando, solamente, a los candidatos, la fecha y el lugar:
Santa Marta,. Abril 27 de 2010.
CARTA PÚBLICA
Señores (a)
Candidatos(a) a la Presidencia de la República
Doctora NOEMÃ? SANÃ?N
Doctor JUAN MANUEL SANTOS
General ANTANAS MOCKUS
Señor RAFAEL PARDO
Doctor GUSTAVO PETRO
Doctor GERMÃ?N VARGAS LLERAS
Señores (as)
"Colombia es un paÃs de espaldas al mar". Pareciera
que esas palabras de don Baldomero SanÃn Cano no describieran una situación que deberÃa mejorarse, sino que fuese un imperativo de la clase dirigente colombiana para aumentar nuestras
desgracias.
El petróleo, el ferro-nÃquel y el carbón que exportamos se transporta en buques de otras naciones. El valor de este transporte es superior a los dos mil millones de dólares. ¿Porque no podemos participar, en una parte de este valor?. Y otro tanto podemos decir de las exportaciones que hacemos del café y del banano colombiano.
El comercio exterior colombiano, diferente al anterior, que se moviliza por vÃa marÃtima, alcanza a setenta y cuatro millones de toneladas, con un valor superior a los dos mil quinientos millones de dólares. Ahà está nuestro mar, para que los demás pueblos lo usen y se enriquezcan lÃcitamente y nosotros nos empobrezcamos estúpidamente.
"PaÃs de mares" se dice en los cÃrculos doctos de la capital "Patria de los tres mares" se oye decir en la casa de Nariño durante los preparativos de Expo-Lisboa 98. En el próximo gobierno, ¿Seguiremos viendo el mar con ese sentido romántico que solo produce hipérboles insulsas?. ¿Será que se continuará con la polÃtica que exterminó el transporte marÃtimo internacional colombiano y tiende a eliminar el de cabotaje?.
A los marinos colombianos les interesa conocer las propuestas, de los candidatos presidenciales, para que el sector marÃtimo le genere riqueza a la Nación y para que, paralelamente, se le niegue el uso del mar a los narcotraficantes y terroristas.
Con mis sentimientos de la más alta consideración y respeto,
Capitán de NavÃo (r) LuÃs Enrique Torres Salamanca / 38-020
Buenos DÃas.
Somos Top Management, compañÃa lÃder en Colombia en selección de altos ejecutivos. En este momento estamos desarrollando un proceso de selección para una compañÃa de puertos y nos gustarÃa que pudiéramos realizar la publicación de esta oferta a través de ustedes.
Las posiciones que en este momento estamos buscando son:
DIRECTOR DE OPERACIONES:
Quien estará a cargo de:
Debe tener sólidos conocimientos en:
DIRECTOR DE MANTENIMIENTO:
Quien estará a cargo de:
Debe tener sólidos conocimientos en:
DIRECTOR DE SEGURIDAD:
El perfil requerido es de Coronel de Antinarcóticos con objeto de tener una mayor afinidad con el máximo responsable en puerto. Es decir debe ser titulado Superior Militar con los siguientes conocimientos:
· Experiencia en sistemas electrónicos de protección y usuario avanzado en informática · Conocedor de las normativas[1] internacionales marÃtimas en Seguridad como PBIP[2] (ISPS), BASC[3] y CSI[4] . No es excluyente
Les agradezco nos hagan llegar las hojas de vida de las personas interesadas a este correo: cramirez@topmanagement.com.co, indicando en el asunto la posición a la que quieren aplicar, o comunicarse conmigo al cel: 311 5917037 o al 3123112 Ext. 112 en Bogotá.
Quedo muy atenta de su respuesta y pronta colaboración.
Cordial saludo,
CAROLINA RAMIREZ RUBIANO. Consultora
TOP MANAGEMENT Una CompañÃa del Grupo Seeliger y Conde The Amrop Hever Group
Carrera 7 # 71 " 52 Torre B Piso 14 Teléfono: (+57 1) 312 3112 Ext. 112 Bogotá, Colombia E-Mail: cramirez@topmanagement.com.co
|
FALLECIMIENTO
Murió la hija del Medico Ablanque de Buenaventura. Un Galeno español que recaló en nuestro puerto. Tengo recuerdos de su juventud que era una mujer hermosa y de su hogar, en los altos de la farmacia Ablanque, esquina. Hogar Paterno, cerca de la casa. Palabras dichas con todo respeto.
Reiterando mis agradecimientos, elevare una plegaria al Supremo Creador por el Alma de esta gran Señora.
Saludos
Jorge Alberto Caicedo Correa
ES... CYBER-POSIBLE
No se si aun pueda tener la oportunidad de continuar recibiendo noticias de todo lo que sucede en el ámbito de nuestra hermandad naval. Casualmente recibà hoy un escrito que hizo Juan José Moreno, hijo del capitán Morcillo a quien conocà mucho en este puerto de Buenaventura y cuya muerte accidental dejo un inmenso vacÃo en mi corazón.
Enfermero si aun es posible por favor incluya mi correo en la historia diaria del acontecer naval.
Cordialmente
![]() |
Suscripción gratuita. Derechos Reservados.
Se invita a divulgar la información aquà contenida, citando la fuente.Si usted no desea seguir recibiendo este informativo virtual, por favor infórmelo vÃa e-mail
|