LA corredera del
38
INFORMATIVO
VIRTUAL del contingente de 1964
UNIDOS POR EL MAR Y EXHAUSTOS POR
EL ULTIMO POSTE
N° 9
Director:
Enfermero Pinto (exterminador de ladillas, ahora
con Loción N° 25, para la PUVE)
Subdirector: Bóxer (encargado del
pañol de deportes)
Editor: Suboficial
Aldana (in charge of languages room)
Redactor: Marinero Paipa (Jefe de
Transportes)
Impresores: "Bailabien" y "El Mudo"
(expertos en peto y ragú)
Diagramadora: Norma (lavandera con 100-60-100)
Corresponsales desde El Bosque: Juancho
Rubio y Esther Altamar (descuentos y precios
especiales)
Publicaciones: Restrepo (esperando gratificación
desde hace 35 años)
Corrector: Viejito Aponte
(Alfa está Bravo con Zulú por que Charles no le
dio whisky)
SUPERNUMERARIOS:
Public Relations: George
Quintero (años de experiencia para atender en
minutos)
Voceador callejero: Fernado
Lersundy
Comisionista: "Loro"
Indaburu
Cargaladrillos: Jorge
Serpa
Fotografías: Antoñito Castañeda
(viudo de
Combariza)
Corretor de
pruevas y hortograjico:
Jayne Arvoleda
Zerrano
PERISCOPIO
-
EDITORIAL-
CORREDERA
MENSUAL
Desde este número La Corredera del 38, se enviará mensualmente, el tercer día de cada mes,
permitiendo acopiar la información y el material suficientes, para que los
Contis del 38 puedan tener un informativo virtual variado y ameno, con música y
fotografías a color.
Con el fin de vincular a las
señoras a esta romántica y quijotesca labor, desde hoy, se publica El rincón de las
sirenas, una columna con los escritos,
apuntes y reminiscencias de las esposas del 38.
Esperamos la colaboración de todos
los Contis del 38, en este esfuerzo virtual para estrechar los lazos de
amistad y camaradería que se tendieron hace treinta y siete años. Unos
tendrán más tiempo libre que otros, para escribir y contribuir en este empeño,
pero cualquier palabra o frase de apoyo y aliento, será suficiente para
persistir y llevar a los compañeros este registro con las
estampas y recuerdos de nuestro pasado memorable y
nostálgico.
No esperemos que la próxima vez
que nuestros compañeros sepan de nosotros o nosotros de ellos sea en un aviso
mortuario o en una nota necrológica.
ZAFARRANCHO DE
COMBATE
-Artículos y colaboraciones-
HUELLAS DEL RECUERDO
Por: Contralmirante Jairo Cardona
Con entusiasmo desbordante y especial
complacencia he leído en detalle una a una las ediciones de la Corredera del 38,
con las cuales desempolvaron del baúl de los recuerdos amenos temas, anécdotas
jocosas, situaciones especiales que signaron por siempre aquellos indómitos años
de juventud hoy contrastados con 50 a la espalda y algunos mas, cuando a
diferencia de esa década del ingreso a la Escuela Naval en que era preciso
regular el ímpetu de nuestros bríos de aquellos años mozos, a hoy, que ya
solamente dosificamos las neuronas disponibles.
En esa misma proporción de bríos e ideas, considero conveniente
dosificar y espaciar las ediciones de estas estupendas publicaciones para no
dejar marchitar el espíritu que la hizo germinar y florecer que no es otro que
un sentimiento de compañerismo, y sólida amistad enriquecidas con el tiempo y
con marcado orgullo de haber pertenecido en una etapa de la vida a esa gran
empresa que es la Marina de Colombia.
Hay muchas vivencias, historias,
personajes y ocurrencias de aquellos intensos días, que están en el partidor del
subconsciente y en lista de espera para salir a la luz por este maravilloso
medio del ciberespacio (que definitivamente rompió las barreras de la
comunicación y unió todos los pueblos de la tierra), tomada de la mano de alguno
de nosotros, para saborearlas, degustarlas y disfrutarlas con el aliño de estos
años que han enriquecido nuestros caminos, nuestras metas y nuestra
existencia.
-o-o-o-o-
Cómo dejar en el olvido a la Doctora
"Pepa" Flórez la profesora de Psicología, quien con su "despampanante figura y
rítmico andar", era la única mujer de la Escuela Naval, capaz de neutralizar los
instintos de concupiscencia que caracterizaban, por aquellos tiempos, la
personalidad ninfómana que gozaba Luis Reynaldo Bernal; ello, amerita
sobradamente un artículo que bien pudiera escribir el protagonista o Lorenzo
Indaburu su socio de andanzas y "fechorías juveniles", quien además tiene
obligación de deleitarnos en intensa narración, cómo con audacia desbordante
timaron a sus "amigas" con monedas de cobre de un Sol peruano (sobrantes del
crucero a Sur América en 1965) relucientes como el oro después de someterlas a
un intenso proceso de brillametal, con las cuales ganaron sus favores al otro
lado del caño y recibieron de encime trueques suficientes para pudines y viandas
cubriendo la llegada a la escuela después de horas reglamentarias de
franquicia.
-o-o-o-o-
Cómo nos ha privado Brass, alias Germán
Rodríguez, con la grata ocurrencia de exteriorizar en estas páginas las andanzas
etílicas de los tiempos de Brigadier, cuando arriesgadamente los sábados se
corrían unos guaros a la hora del cine, con la complicidad del Mono Díaz; hacía
parte del grupo subrepticio de libadores Enrique Torres, quien encargado de los
asuntos de etiqueta, guardaba celosamente las copas dentro de las patas
metálicas de las camas en los camarotes de compañeros abstemios; allí mismo,
dentro de esas ingeniosas caletas delictivas, que envidiarían caspetes de la
Modelo, Yesid Sarmiento, jefe de logística de esa organización clandestina,
depositaba durante el día previo al desafuero disciplinario, limones, trozos de
mango y chicles de hierbabuena, estos últimos para neutralizar el aliento al dar
parte en la formación de recogida. Aquel grupo transgresor hizo imperar una ley
del contacto con la copa, cuyo quebrantamiento consistía hacer caer en tentación
un compañero para que ingiriera un trago del licor de turno, generalmente
aguardiente Llanero; con ello, el comprometido sistemáticamente perdía toda
autoridad moral que lo inhabilitaba para la delación.
-o-o-o-o-
En aquellos hermosos días de
irresponsabilidad inocua, despreocupación por el mañana, de amores lejanos,
conquistas pasajeras, frustraciones académicas, de horas de trote y vivencias
intensas alimentadas por esa energía encapsulada de la juventud, se distinguía
un grupo de osados toderos, quienes a la hora del reparto para películas de
malos, se disputaban los libretos de protagonistas o como mínimo de
coprotagonistas; Gustavito Ramírez, con esa personalidad descomplicada, animosa,
afectiva y carismática lideró innumerables andanzas y travesuras; era y sigue
siendo relacionista público por excelencia; conductores, secretarias, cocineros,
aseadoras, sastres y peluqueros conformaron siempre su Estado Mayor a la sombra,
en la solución de problemas e inconvenientes propios de la vida de escuela;
jamas faltaron a él y a sus seguidores marinera impecable así no fuera la propia
para franquicias brujas; el encargo de última hora a mano del conductor
agradecido con los mocasines de algún recluta del ultimo contingente; el cambio
de turno de guardia con el favor de una secretaria deslumbrada gastronómicamente
por brevas con arequipe; el corte de pelo al margen de la reglamentación para
salir a vacaciones; el plato de cucayo (pega del arroz) a la hora de las
comidas, cortesía del Mudo en reprocité por la camiseta de la Cacharrería
Mundial que diariamente lucia con sobradez propia de un tenista de renombre.
Tantas anécdotas y variadas situaciones ameritan un tratado; anímese Gustavito,
láncese por esos caminos de la redacción como en aquellos tiempos de buen
corredero, degústenos con alegre pluma; moralmente, está doblemente
comprometido, porque ANACLETO no puede continuar a la sombra del
anonimato.
-o-o-o-o-
Que espera Eduardo Gómez para narrar en
detalle aquellos días de armonía, de grata convivencia en el camarote 408 que
compartió con Luis Jaime Correa, cuya identidad de gustos, identificación de
inquietudes y química natural, constituyó ejemplo sin precedentes y mereció
elogio general del cuerpo de Brigadieres que veía reflejado en ese binomio, la
fusión del eslogan de los Mosqueteros. Verdaderamente daba gusto escuchar como
emergían de aquel camarote, acompasadas en Do menor, las notas de la Quinta
Sinfonía de Beethoven con el dejo de mariachis y la letra del Aguila Negra,
ranchera que para la época rompía rating de sintonía y complacencias en emisoras
de Boyacá. A los días de hoy aquella empatía de personalidad, perfectamente
hubiera desplazado aun segundo plano el bum de la clonación y del genoma humano;
a propósito, ahora recuerdo que Mauricio Soto con esa mordacidad característica
bautizó el camarote: "dos gotas de agua".
-o-o-o-o-
Hay tanto para recordar, exteriorizar y
compartir antes que la arteriosclerosis haga desastres, que bien vale la pena
comprometerse para respaldar esta genial idea del "enfermero Pinto". Escribamos
esas memorias con pasión afectiva; envejecer de verdad es carecer de pasiones
corriendo el grave riesgo de esa grave enfermedad llamada aburrimiento; un
psicólogo asegura que "la vida sin pasiones - al menos una, muy intensa -
comienza a convertirse en la repetición monótona de 24 horas sin condimento
alguno"; hay motivos de sobra para que al abrigo del espíritu de compañerismo y
grata recordación que gestó este reencuentro de quienes nos conocimos hace 37
años, compartamos nuestras experiencias y nuestras vidas para dejar con las
huellas del recuerdo suficiente esperanza donde perdure la felicidad de aquellos
años de escuela y seamos lo suficientemente generosos para transmitírsela al
entorno de nuestros afectos y cariños.
Cartagena, febrero 25
2001
A LOS
TREINTAIOCHOSINOS QUE NO NOS COMA LA MAMERA
Por: Carlos Gomez Uribe CN
38-127
Como asi treintaiochoisinos, que paso !!!!!, No puedo creer que
hayan desfallecido tan rapido, recuerden que "La constancia vence
lo que la dicha no alcanza". Todo este
poco de vejestorios del 38 que tanto esperaron por tener otra oportunidad y se
les aparece el Divino Niño, con el viagra y todos sus derivados, los milagros
existen !!!!. No echemos en saco roto, (o bolsillo roto, intencional) esta gran
idea de compartir esos sueños y recuerdos, que nos llevan a ese hermoso pasado,
dandonos la oportunidad de vernos
jovenes y apuestos, porque la jodentud es
bella a pesar de lo gurres que seamos. Si, no que lo digan todos estos panzones,
como se les escurren las babas cuando pasa una sardinita, una anguila o un
bagre.
Creo que a casi todos nos pasa lo mismo, dejamos que los regalados
sean los que escriben, porque es muy sabroso leer todas estas anecdotas, aunque
no todos pudimos compartir los mismos años de escuela, aunque hay mas de uno que
me saco la M.... cuando reingresé, cierto ?????.
Sigamos desenpolvando las
fotos y los recuerdos, no dejen que el tedio, la pereza, la mamera, !!La Vejez
!! se los coma, porque no tiene nada de raro que se los coma otra cosa, y lo
peor, es que les quede gustando.
Para
los que viven en el exterior
How can you
tell If you are a LATINO?
1. If you have ever been hit by a chancleta.
2. If you grew up scared by
something called "El Coco".
3. If others tell you to stop screaming
when you are really just talking.
4. If you light a candle
on the night of the Lotto drawing.
5. If dinner usually consists of
rice, beans, plantains and some kind of meat.
6. If you use your lips to
point something out.
7. If you drop food on the floor, pick it up and
say "lo que no mata,engorda".
8. If you constantly refer to cereal as
"con flei".
9. If you go to the groccery store in "rolos
y chancletas".
10.If your mother yells at the top of her lungs
to call you for dinner even if it's a one bedroom
apartment.
11.If you can get to your house blindfolded
because the smell of the chuletas is so strong.
12.If your
mother, tia or hermana's hair is blackberry, sun in, red or
burgundy that would make
Celia Cruz jealous.
13.If you can
dance merengue, cumbia or salsa without music.
14.If you use "manteca"
instead of olive oil and can't figure out why your butt is getting
bigger.
15.If you call your sneakers "tenis".
16.If you have at least,
thirty cousins.
17.If you can't imagine anyone not liking Spanish
food.
18.If you are in a two-passenger car with 7 people in it and a
person shouting "subanse que caben mas!"
19.Know by heart all the lines of
all the episodes of all the seasons of "El Chavo del Ocho"
CUANDO
SEAS VIEJO
Por: Daniel Lorza
Pitt
Ya que se habla de los H. P. (Honorables
Pensionados), pensemos un poco más allá, además " El que no llega a viejo, fue
que se quedo en el camino." Por lo tanto les envío este mensaje para
meditar.
Va todo en
minúsculas y sin tíldes,,,, viendolo bien por aquí debe empezar la paz y la
tranquilidad, quiero enviarles un gran documento que salio de el cajón de los
recuerdos y me parece que es bueno para que meditemos y sigamos adelante sin
rabias ni problemas...
"" El día que este viejo y ya no sea el mismo, ten
paciencia compréndeme. Cuando derrame comida sobre mi camisa y olvide como
atarme mis zapatos, recuerda las horas que pase enseñándote a hacer las mismas
cosas. Si cuando conversas conmigo, repito y repiten las mismas palabras que
sabes de sobra como terminan, no me interrumpas y escúchame. Cuando eras pequeño
para que te durmieras tuve que contarte miles de veces el mismo cuento hasta que
cerraras los ojitos. Cuando estemos reunidos y sin querer haga mis necesidades,
no te avergüences y compréndeme que no tengo la culpa de ello, pues ya no puedo
controrarlas.
Piensa cuantas veces cuando niño te ayudé
y estuve paciente a tu lado esperando a que terminaras lo que estabas haciendo.
No me repreoches porque no quiera bañarme, no me regañes por ello. Recuerda los momentos en que te perseguí y los mil pretextos que
te inventaba para hacerte más agradable tu aseo. Acéptame y perdóname, ya que
soy el niño ahora. Cuando me veas inútil e ignorante frente a todas las cosas
tecnológicas que ya no podré entender, te suplico que me des todo el tiempo que
sea necesario para no lastimarme con tu sonrisa burlona.
Acuérdate que fui yo quien te enseñó
tantas cosas como: comer vestirte y tu educación para enfrentar la vida tan bien
como lo haces, son producto de mi esfuerzo y perseverancia por ti. Cuando en
algún tiempo mientras conversamos me llegué a olvidar de lo que estamos
hablando, dame el tiempo que sea necesario hasta que lo recuerde, y si no puedo
hacerlo no te burles de mí, tal vez no era importante lo que hablaba y me
conforme con que me escuches en ese momento. Si alguna vez ya no quiero comer,
no me insistas, sé cuanto puedo y cuanto no debo. También comprende que con el
tiempo ya no tengo dientes para morder, ni gusto para sentir. Cuando me fallen
mis piernas porque están cansadas de andar, dame tu mano tierna para apoyarme,
como lo hice yo cuando comenzaste a caminaron tus débiles piernas. Por último
cuando, algún día me oigas decir que ya no quiero vivir y solo quiero morir, no
te enfades. Algún día entenderás que esto no tiene que ver con tu cariño o
cuanto te amé.
Trata de comprender que ya no vivo sino
sobrevivo, y eso no es vivir. Siempre quise lo mejor para ti y he preparado los
caminos que has debido recorrer. Piensa entonces que con el paso que me adelanto
a dar, estaré construyendo para ti, otra ruta en otro tiempo, pero siempre
contigo. No te sientas triste o impotente por verme como me ves. Dame tu
corazón, compréndeme y apóyame como lo hice cuando empezaste a vivir. De la
misma manera como te he acompañado en tu sendero, te ruego me acompañes a
terminar el mío.
Dame amor y paciencia, que te devolveré
gratitud y sonrisas con el inmenso amor que tengo por ti. Si yo te olvido, por
favor no te olvides de mí "".
EL
RINCON DE LAS SIRENAS
PLEGARIA POR EL
38
Por: Cristina de Boada
GRACIAS DIOS, MIL GRACIAS Detallando todo
en esa reunión, solamente faltaba una persona. Tuve la tentación de pararme y
dirigirme al micrófono, pero mi timidez y cobardía, finalmente vencieron
sobre mi intención. 
Ustedes se han puesto a pensar, por qué
todas las cosas se dieron de esa manera tan rápida, tan precisa? Por qué la
gente respondió de un momento a otro tan fácilmente y todos sus esfuerzos no
fueron en vano, y de sus corazones brotó la fraternidad? Si Dios en su
Divina Voluntad no lo hubíera deseado, jamás habría sido, porque ni siquiera un
pelito de nuestras cabezas se cae sin su Voluntad. Nos faltó invitar a Dios,
para que compartiera nuestra alegría, para darle gracias por todo lo que había
hecho por nosotros al permitir que nos reunieramos tantos.
Quise acercarme al micrófono y elevar una
oración de gracias, pero no fui capaz; desde mi lugar cerré los ojos y oré en
silencio: Dios Adorado, Tu que ves todas nuestras vidas, Tu que nos conoces
mejor de lo que nos conocemos nosotros mismos, Tu que nos amas infinitamente, Tu
que mueres de amor por nosotros, míranos amorosamente, con toda tu compasión y
misericordia y escucha mi plegaría : Gracias, mil gracias te doy por esta noche,
por este encuentro, esta alegría, esta emoción, por este amor fraternal que nos
une, y que forma la delicia de tu corazón al vernos unidos otra
vez.
Padre Adorado, bendice
generosamente a todas estas personas que llamaste a este encuentro hoy;
bendícelos mi Dios, llenalos de tu paz, de tu amor, de tu presencia de tu poder,
que sus vidas sean llenas de alegrías y satisfacciones, que en sus hogares Tu
vivas, Tu reines, que haya la concordia y el entendimiento, la comprensión y la
tolerancia, que tengan buenos hijos, que sean alegría para ellos; que sus
trabajos sean productivos y buenos, que no les falte nada.
Mil gracias por sus vidas, porque después
de treinta y siete años, prácticamente todos están vivos aún. Yo te pido por los
que se han ido, y por todos los seres queridos que Tu ya haz llamado de regreso
al hogar, llenalos de Tu Vida y Tu Felicidad eternas, de Tu Presencia Divina,
que sus oraciones a tu lado sean favorables, a los que todavía estamos aquí: nos
ayuden, nos protejan, nos acompañen siempre. Ayúdalos a todos en sus
necesidades, en sus angustias, en sus preocupaciones, sus penas y dolor. Tu nos
forjas, mi Dios. Tu nos forjas a lo largo de la vida en el fuego y el
crizol ardiente del Amor Divino, y en el yunque del dolor, para moldearnos,
decorarnos y labrarnos esplendorosamente y convertirnos en tus joyas más
preciosas.Te pido perdón por ellos, perdona sus pecados sus faltas de amor y
caridad, sus injusticias y egoismos, Tu los conoces porque para Tí no hay nada
oculto, perdónalos y dales Tu Gracia.
Yo te pido perdón por mi cobardía, porque
me faltó el valor, pero núnca es tarde para llamarte y decirte con el corazón
que te Alabamos y te Bendecimos, te Adoramos y te Glorificamos, y te damos
Gracias, Mil Gracias, Dios Adorado. Amén.
EL ULTIMO POSTE
-Sociales,
mensajes, informaciones y varios -
RECLUTAS POR UN DIA
Gustavo Ramírez
Gran fuerza está cogiendo la idea del Gustavo Ramírez,
de revivir por un día, en los predios del Alma Mater, el primero o segundo
domingo, del próximo mes de diciembre, la experiencia de ser recluta, con
el siguiente inolvidable y atractivo programa:
- 05:00 Los oídos de los compañeros volverán a escuchar el
alza arriba cantada por Eduardo Uribe y Justino Villalba.
-06:00 - 06:30 Caminata al rededor de la escuela en
pantaloneta y tenis
-06:30 - 07:00 Afeitada, baño, vestida y tendida de la
cama.
-07:30 - 08:30 Formación frente al comedor con vuelta al
último poste y desayuno con peto
-08:30 - 09:00 Formación y orden del día.
-09:00 - 11:00 Conferencia y tour por los predios
de la actual Escuela Naval.
-12:00 Descubrimiento
de una placa alegórica del Contingente 38 en la Escuela Naval.
-13:00 Almuerzo
de compañeros con lectura de correspondencia -(bandeja con ragú).
-15:00 - 17:00 Paseo por la bahía.
-18:00 - 19:00 Baño y descanso.
-20:00 - 24:00 Cena bailable en la cámara de
cadetes.
La confección de flanos, pantalones y gorras, de la
época, con las actuales tallas, está a cargo de Sigifredo Velandia, quien tiene
el contacto apropiado para ello, a precios especiales.
o, a través de La
Corredera del 38.
FALLECIMIENTO
En la ciudad de Bogotá murió el pasado 1°
de marzo, el doctor Gustavo Román Bazurto, padre del señor Contralmirante
Eduardo Román, director de la Escuela Naval de Cadetes y hermano del Capitán de
Navío (r) Enrique Román Bazurto. Esta sentida pérdida enluta a toda la familia
naval.
La
Corredera del 38 envía un fraternal abrazo de condolencia
a "Nano" Román y a su distinguida familia.
Mopas 5 - Joches 10
El pasado domingo 4 de
febrero, en la cancha de futbol del Club Hatogrande, en Sopó, se realizó el
primer encuentro de fútbol del Contingente 38
entre Joches y Mopas.
Alinearon portando la camiseta amarilla de los Mopas,
Sigifredo Velandia, Jorge Serpa y Carlos Umaña, reforzados por los
jóvenes Jorge Andrés Serpa Puyana, Eduardo Rodríguez y Juan Carlos Vanegas
quienes se enfrentaron con Ricardo Wiesner, Jaime Arboleda, Alvaro Matos y
Luis Jaramillo Pelaez, reforzados por los jovenes Wiesner, quienes portaron
la camiseta blanca de los Joches.
El encuentro demostró que Velandia, Umaña, Wiesner y Arboleda todavía
guardan un 30% de la agilidad de cuando eran R. P. (reclutas pecuecos). Los
demás como Matos, Serpa y Jaramillo, a parte de aspavientos y tal cual
carrerita, "no sacan una chiva a mear".
El encuentro que a los 15 minutos del segundo tiempo
iba 10 - 5, a favor de los Joches, fue interrumpido abruptamente, cuando el
joven Serpa Puyana se dislocó un tobillo. El joven fue llevado a la enfermería y
el partido terminó.
Posteriormente los "maradona" del 38, disfrutaron de un
almuerzo en compañía de sus esposas, quienes empezaron a tejer con la lengua el
"punto cadeneta" desde el comienzo del partido, lo continuaron en el almuerzo y
lo siguieron, con más intensidad, hasta el final de la
tarde.
En los vestieres del baño turco, se revivieron
aquellas imágenes de hace treinta y siete años. Otra vez se volvieron
a ver los rostros de Wiesner, Umaña, Arboleda, Serpa, Matos y Velandia,
en toalla y pantuflas. Ya no se desvisten ni se visten con la
misma rapidez; no doblan la ropa en cuadro; no guardan silencio en los baños.
Qué horror.., lo que el GM Justino Villalba les enseñó en el Alma Mater; lo que
aprendieron en la Escuela Naval con Héctor Porras, se les ha olvidado. En
medio del vapor y calor extenuante se
discutieron las incidencias del partido.
Después del baño, en el bar del club, con las señoras, se
continuo la sesión de chismes, crónicas y apuntes. A las nueve de la
noche, cuando los meseros apagaron la luz del club y los invitaron a
avandonar la sede social, se terminó la reunión. Fue el momento cuando Matos
dijo: Hiip...de mejores sitios nos han echado...Hipp.
MASCARON DE PROA
PARA EL ARC BLAS DE
LEZO
Con esa popa... para qué mascarón en la
proa...
SILUETAS
LERSUNDY PLATILLERO, CEPILLERO Y
SACRISTAN
PAREJAS DISPAREJAS
El Mono con el Loro
El Negro con Lucho
Mauricio con Jaky´s
Y Correa con su Motorola
Please don´t forget me
Do you want to teach me English
Lady...?
Civiles acusados de
parranderos, bullangueros y perratas...
RECLAMANDO 18 ESCUDOS A PENA-ROSA
Apreciado doctor Pinto:
Con el deseo de colaborar en este
importante informativo virtual, encuentro argumento para que por ese medio, uno
de nuestros grandes amigos Fernando Peña, que registró magistralmente su e-mail
"penarosa", deje de tener pena-rosa y la cambie por "pena-morada", a causa de
tenerme esperando desde el 14 de diciembre de 1969 a las 17:00, ya casi 32 años,
a que me devuelva 18 escudos de buques que recibí de regalo del comandante Grau
en ese entonces del Antioquia.
Mi querido "penarosa" se ofreció muy
gentilmente traerme la caja que los contenía a Bogotá, por que venía de
vacaciones y yo, como buen optimista, los sigo esperando. Nunca es tarde para
recuperar esas antiguedades, ni para perdonar la demora de la entrega, eso sí
teniendo el gusto de volverlo a ver. Es mi deseo no recurrir a la presión del
doctor Pinto, ni de sus colaboradores, ni a la justicia, ni a las autoridades
(excepción de regla: Mauricio), porque nunca se sabe, que piensan.
Estimado Fernando, en espera de mis 18
escudos y con el deseo de darte un abrazo te seguiré esperando...
Cordialmente,
Luis Reinaldo Bernal Rubio CN
38-03
P.D. Por favor no me vayas enviar mis 18
escudos con ninguno del curso.
CORREO VIRTUAL DE LA
ARC 01 "LULU"
-Cartas y mensajes-
De una pala
pesada
Estimado Pinto y colaboradores:
Con
agrado recibí los numeros 2 a 5 de la Corredera del 38. Los felicito por tan
excelente idea, que sin duda alguna está contribuyendo a la integracion de
nuestra familia Naval. En estos tiempos difíciles, este humor sano, lleno de
recuerdos tan agradables, nos da alegria y optimismo para seguir con fe en
nuestro país.
Espero seguir recibiendo la Corredera del
38 y ojalá me pudieran enviar el Nro 1.
Abrazos cordiales.
VALM
(R) Gabriel H Torres Torres.
De un amigo entrañable
Queridos amigos:
Muchísimas gracias por haberme
hecho partícipe de éste viaje a la nostalgia. Lamento profundamente que nuestra
falta de colaboración termine tan abruptamente con todas estas buenas
intenciones que nos hicieron revivir un inolvidable pasado.
No recibí el mensaje relativo al
video, pero desde luego deseo adquirirlo. Por favor envíenme los datos para
saber dónde adquirirlo. Han cerrado con broche de oro, especialmente por lo de
Lili Marleen. Ojalá no sea sino una breve interrupción para volver a gozar con
todos los cuentos y las anécdotas del 38.
Cordialmente,
Luis Daniel Abril
Gutiérrez
De una sirena
Queridos Amigos :
Hoy me he enterado, que se han despedido
para cerrar La Corredera del 38, y realmente me ha dado mucho
pesar. Al día siguiente después de la reunión le pregunté a Eduardo si yo podía
escribir en La Corredera, él me dijo que si. Yo busqué un cuaderno viejo y me
senté a escribir, llené cuatro hojas, pero allí se quedaron, porque sentí que
enviarlas era como usurpar la confraternidad que ustedes habían conformado.
Yo no soy de La Armada, yo no compartí
nada de las vivencias de mi esposo ni de ustedes allá, solo conozco las
historias que él me ha contado y que disfruto muchísimo, por medio de ellas he
conocido a muchos de ustedes, y he aprendido a estimarlos y apreciarlos; por
otro lado, con verguenza y sinceridad. les cuento que es muy poco lo que me
desenvuelvo en el computador, la embarro cada rato, pero si ustedes me permiten,
quizás también pueda mandarles algo. Yo les diría esto : No se mueran antes de
vivir, luchen un poco más, ustedes no saben si quizás ahora o más adelante esta
Corredera sea un oasis para un pobre beduino muerto de sed, o quizás una isla de
palmeras exuberantes para ser refugio de un pobre náufrago.
Muchos de ustedes quizás tengan angustias
y penas y por las mismas exigencias o posición social tienen que callar y
guardar una imagen, y al abrir La Corredera encuentran algo que distrae el
pensamiento y da nuevos ánimos para seguir. Yo no soy una buena escritora, no se
entrar a internet, meto el dedo donde no debo, pero igual que aprendí a coser y
mi trabajo es muy bueno, igual que un día empecé a pintar y hago retratos, igual
aprenderé a entrar en esto, y ya no tendré que llamar a mis hijos por el celular
y decirles : " Auxilio ! se me borraron las barras, se me borró lo que tenía
escrito, qué hago? " y ellos me dicen : " Mamá que hizo? " y yo les contesto : "
No tengo ni idea ".Yo soy como muchas otras esposas de marinos, llevo treinta
años esperando a un hombre, he batido mi pañuelito en el muelle muchísimas veces
(como Lilí Marleen) para decirle adiós, y muchísimas otras tantas lo he esperado
para recibirlo con un beso. Pienso que lo esperaré siempre. Ustedes no se
imaginan a mi esposo regresando después de siete días de un trabajo
terriblemente estresante y pesado, cuando muchas veces no ha dormido una sola
noche completa durante esos siete días y después de esperar tres, cuatro o cinco
horas en Barranquilla el avión que lo trae de regreso, y finalmente llega a su
cama a la una o dos de la mañana, pero eso sí... a las cinco y media o seis de
la mañana está abriendo La Corredera del 38 con mucha ilusión y
anhelo para saber si ustedes viven o mueren.
Para mi esposo ustedes también son un
oasis o una isla exuberante. Muchos de ustedes ya no son marinos, son
industriales, ingenieros, etc, quizás ustedes tienen artículos interesantes,
experiencias, que pueden ser muy productivas para los demás, quizás alguien
tiene lo que otro necesita, creo que podemos tener toda una gama de
posibilidades. A propósito de las cuatro hojas de cuaderno escritas, les envío
lo más importante, lo otro lo dejo; las impresiones de aquella noche las envío
después, si ustedes así lo permiten. Reciban un caluroso saludo y todo mi
aprecio. Con cariño:
Cristina de
Boada
De un "Loro"
Estimados
compañeros:
Pasada la euforia de la
reunión en el Tequendama, vale la
pena que mantengamos vivo el recuerdo del año 64 y no dejemos apagar el
entusiasmo; creo que uno de los mecanismos para estar en comunicación y
enterados de nuestras andanzas puede ser la corredera 38, que aparentemente
ya cerró su editorial. Lastima que
a su ingenioso creador se le haya acabado la gasolina; con toda la razón, solo y
con una publicación cada ocho días y sin colaboración, nadie aguanta el
ritmo.
Propongo que se cree un grupo editor, para que se
continúe con una publicación
periódica, mensual o bimestral, integrado por antiguos “correderos”, como
el caso de Jaime Arboleda, Jorge Serpa, Jairo Cardona, Etc. y otros tantos que tienen buena
pluma, chispa, ganas de hacer algo y tiempo.
Creo que todavía hay muchas anécdotas por contar,
así como la posibilidad de interactuar de acuerdo con nuestras diferentes
actividades personales profesionales y comerciales, no echemos en saco roto
este primer embrión.
Recordemos que está en pie la invitación del grupo de Cartagena en
cabeza de Gustavo Ramírez, para la
reunión de diciembre. Si se quiere hacer algo bueno, ya es hora de iniciar la
preparación
Queda en el tapete esta inquietud.
Abrazos,
Lorenzo
Indaburu
De Raicol
Correderos:
¡El que manda, manda! El resto a comer... arepas de huevo....
A ponerse las pilas "tambor mayor" y demás pecuecos y
gordiflones,
CHEPE.
SUSCRIPCIONES Y COMUNICACIONES A LA CORREDERA DEL 38
Desde lA CORREDERA del
38, tribuna virtual informativa del contingente
de 1964, que se emitirá mensualmente se estrecharán los vínculos, amistad y
camaradería que siempre han distinguido a los compañeros que le dieron la
vuelta al último poste, por primera vez, hace treinta y seis años.
Cuando se tiene más
pasado que futuro, el recuerdo y la nostalgia forman parte del
patrimonio sentimental. Para rememorar esas vivencias, para evocar
esos momentos, los compañeros de toda la vida tienen a su servicio
este informativo virtual.
Todos los amigos de
la familia naval que quieran suscribirse al Informativo Virtual del Contingente
38, favor solicitarlo gratuitamente a corredera38@hotmail.com , relacionando,
nombre, teléfonos, contingente y dirección electrónica.